Los pezones adoloridos y las grietas son pequeñas molestias que pueden entorpecer los inicios de la lactancia.
Para la mayoría de las mamás primerizas, la lactancia es una experiencia hermosa que les permite aportarle a su bebé, todos los nutrientes y defensas que necesita, además de estrechar ese vínculo mama-bebé tan especial. Amamantar además de beneficioso para el bebé, puede resultar muy placentero; sin embargo hay situaciones en las que puede dificultarse, en especial al inicio, cuando se presentan algunas molestias relacionadas con el dolor de pezón en la lactancia.
Si bien la lactancia no duele, es frecuente que algunas mujeres experimenten algún tipo de molestia o dolor en las primeras semanas
Aunque amamantar no duele, es común que durante las primeras semanas de la lactancia, muchas mujeres experimenten algún tipo de molestia y dolor en los pezones a causa de la succión.
El dolor de pezón en la lactancia, a pesar de ser un problema muy frecuente entre las nuevas mamás, no suele tomarse en cuenta a la hora de amamantar al bebé por primera vez, de hecho no es hasta que se experimenta, que la mamá se percata de que posiblemente no está amamantando de la forma correcta a su bebé.
Aunque se trata de una situación difícil para una mamá primeriza, las molestias en los pezones no debería ser un motivo para abandonar la lactancia, ya que existen muchas cosas que puedes hacer para desaparecer el dolor y continuar con la lactancia cómodamente.
Por lo general, el dolor de pezón en la lactancia aparece únicamente en las primera semana. Afortunadamente, se tratan de molestias transitorias que pueden aliviarse y prevenirse a medida que avanza la lactancia.
Debemos saber que la forma en que el bebé toma el pezón es la principal causa el dolor en los pezones, pero además de los problemas en la succión, existen varias razones por las que se produce dolor de pezón en la lactancia.
Veamos las principales razones por las que puedes experimentar dolores en la lactancia:
Las mujeres que se han planteado amamantar a su bebé, no debería soportar el dolor de pezón en la lactancia ni mucho abandonarla por este motivo, por ello veamos algunos consejos útiles que te ayudarán a aliviar el dolor de los pezones y a prevenir su aparición a lo largo de la lactancia.
Para aliviar las molestias puedes comenzar con alternar los pecho en cada toma, probar distintas posturas para cambiar el punto donde se ejerce mayor presión con la succión e intentar también los siguientes siete consejos:
Veamos algunos consejos útiles que te ayudarán a aliviar el dolor en la lactancia.
Como te habíamos mencionado anteriormente, el bebé te podría provocar estas molestias al succionar únicamente el pico del pecho, es decir el pezón. Para ayudar a tu bebé a que mejore su succión debemos asegurarnos antes de cada toma que la boquita del bebé cubra la mayor parte posible de la areola y no sólo del pezón.
Pero: ¿Cómo hago para que abra más su boca?
Con la ayuda de tu dedo y muy sumamente, conseguirás que tu bebé tome una proporción mayor de tu pecho. Debido a la sensibilidad y los pequeños errores “mecánicos”, es probable que esto te provoque un poco de dolor en las primeras semanas, pero sólo es cuestión de tiempo para que ambos mejoren sus habilidades y la lactancia sea libre de dolor.
Utilizar tu propia leche como cura es una excelente idea, ya que esta contiene propiedades antipatógenas y emolientes naturales que son sumamente eficaces para curar el dolor de pezón en la lactancia. La acción bacteriana que la caracteriza, ayuda a proteger y sanar la zona rápidamente.
Así que cuando notes heridas o grietas en los pezones, exprime algunas gotas de leche y frótelas sobre el pezón y esperar unos minutos para que se sequen antes de cubrir el seno.
Para hacer que los pezones se puedan sanar mucho más rápido, puedes probar dejarlos secar al aire libre y si es posible, aprovechar el sol ya que ayuda mucho a cicatrizar los tejidos. También puede ser de gran alivio no ponerse el sujetador justo después de amamantar, así como dormir por las noches sin éstos ya que le darán un descanso.
Luego de amamantar lo ideal es dejar los pezones al aire para que se sequen y asi evitar el roce con la ropa
Así que siempre que puedas, intentar permanecer unos minutos con tus pechos al aire sin sujetador, pues algo tan sencillo te ayudará enormemente a aliviar el dolor de pezón en la lactancia.
Aplicar un poco de calor húmedo en el área de los pezones, es uno de los remedios más efectivos para aliviar las molestias y calmar el dolor de pezón en la lactancia. Para que la piel se se pueda sanar, moja un pañito con agua tibia sin que esté muy caliente, luego exprime el exceso de agua y aplicar la compresa sobre el pezón.
La idea es dejar el pañito húmedo sobre el pezón hasta que este reduzca su temperatura. Una vez haya enfríado se debe repetir el mismo procedimiento para que el efecto sea mucho mayor. Este remedio también funciona muy bien para aliviar el dolor que se produce por la congestión mamaria.
En la actualidad, existen muchos productos especialmente diseñados para ayudar a la mamá a calmar el dolor de sus pezones en esta etapa. Las pezoneras o almohadillas de hidrogel son uno de ellos, se tratan de unas copitas hechas de silicona que van encajadas directamente en el pezón para crear una especie de barrera protectora ante el roce que se puede producir con la ropa.
Las pezoneras son un excelente recurso si experimentas rozaduras y lastimaduras con la ropa
Al ser de fabricadas con silicona muy finas, suaves y flexibles, al tacto pueden resultar muy agradables, refrescantes y muy calmantes en estos casos. Puedes hacer uso de ellas mientras la grietas se sanan completamente, ya que su tamaño es consistente con el de la areola.
Por otro lado, hay quienes desaconsejan su uso durante el momento de dar el pecho porque se cree que pueden confundir la succión del bebé. De cualquier forma, son un excelente remedio para aliviar el dolor y evitar que el sujetador o los cojines de lactancia lastimen la zona con el roce.
Cuando los pezones se encuentran muy adoloridos tener un descanso puede ser la solución ideal para aliviarlo. Para ello no hay nada mejor que utilizar un extractor de leche, pues de esta forma tus pezones podrán descansar un poco, sin dejar de seguir alimentando al bebé con leche materna. Pero: ¡Cuidado!
Utilizar el extractor de forma incorrecta puede lastimar tus pezones.
Si utilizar el extractor de una forma incorrecta, este también dañar tus pezones. Para evitarlo, procura que las copas no sean muy pequeñas para tus pezones y evita utilizar el nivel alto de extracción.
Aunque son muchos los productos que puedes encontrar para aliviar el dolor de los pezones en la lactancia, muchos no pueden brindarte la efectividad que necesitas, ya que por su componentes es necesario que se retiren antes de dar el pecho al bebé. Los parches de hidrogel o las cremas de lanolina ayuda a equilibrar el nivel de lípidos de la piel, sin embargo hay quienes pueden ser alérgicos a estos, así su efectividad dependerá de la reacción de cada una.
Puedes probar la crema de lanolina para pezones que ofrece la marca Medela PureLan pues además de contribuir a restaurar el correcto equilibrio de humedad, forma una barrera protectora adicional sobre los pezones doloridos para aliviarlos.
Una excelente alternativa a las cremas de farmacia es hacer tu propio ungüento natural y casero. Entre los remedios más recomendados para estos casos están:
Recuerda que el pecho materno está preparado para que el bebé amamante, así que no deberias sentir dolor, más alla del que se siente cuando el bebé recién inicia con la toma del pecho,
Recuerda que el pecho materno está naturalmente preparado para que el bebé amamante, así que si sientes un dolor de pezón en la lactancia que va más allá de la sensibilidad particular que se siente cuando el bebé recién toma del pecho, es muy importante que consultes con tu medico o alguna asesora de lactancia e intentes aliviarlo desde el primer momento, ya que si los descuidas tus pezones se podrían agrietar, sangrar y aumentar la sensación de dolor.
No olvides que aun cuando la molestia en los pezones sea muy dolorosa, no es recomendable que abandonemos la lactancia materna, pues tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, nada puede sustituir todos los beneficios que el bebé recibe de ésta. Sólo será cuestión de tiempo para que tu y tu bebé puedan vivir esta experiencia, sin complicaciones.
Aquí puedes encontrar más trucos, ideas y consejos sobre la lactancia materna,
Purelan 100 salvadora jajajajajaja 😉
Tengo 1 y es el mejor: MATICO
Información que cura 👌🏻☝🏻
Untar de tu leche después de amamantar es lo mejor no se te agrietan
ame amamantar a monse aunque me mordia la muy malvada jajajajajajaja
Ser. Madre es lo mas lindo.
¡Wow tu bebe ya tiene 7 meses! Cada vez está más cerca de cumplir su primer añito, por ello sus avances…
Uno de los problemas más comunes que suelen sufrir las mujeres en la salud de sus piernas a medida que…
¿Mi bebé tiene fiebre? ¿Cómo bajar la fiebre a un bebé?¿Que puedo darle a un bebé? La fiebre es un síntoma…
El acné es una de las lesiones cutánea que más incomodidades y preocupación provoca en las mujeres, y es que…
Uno de los reflejos más llamativos del bebé recién nacido es el reflejo de marcha ya que pareciera que el…
Las mamás sabemos lo importante que es la lactancia materna en el crecimiento y desarrollo de nuestro bebé, pues además…
Graaacias😘