Te ves en el espejo y ves tu cara, grasosa, con puntos negros o acné, algunos residuos de piel muerta después de haber disfrutado de la playa, en este caso te comentamos que, la exfoliación de la cara es una de las mejores opciones que podemos ofrecerte para eliminar esa desagradable sensación de descuido en tu rostro.
La exfoliación en dermatología es el proceso natural de renovación celular de la piel mediante la eliminación de las células muertas
Con la exfoliación podremos hacer que nuestra piel se renueve, mejore la oxigenación y devuelve a la piel su suavidad y luminosidad. Además al momento de hacerte la exfoliación vas ha sentir descanso en tu piel y a la par de estos beneficios las cremas que utilices para cuidar la piel de tu rostros serán absorbidas con mejor facilidad.

Pasos para exfoliar el rostro tu misma
Para comenzar una exfoliación sana y saludables para nuestro rostro, debemos seguir algunos pasos para no maltratar o provocar daños en nuestra piel, de esta manera tendremos la clave para ahorrarse algo de dinero y no salir de casa. L
La exfoliación es una de las mejores opciones para deshacernos de esos desagradables puntos negros o acné
1.- Limpiar tu rostro de imperfecciones y suciedades, antes de comenzar la exfoliación debes percatarse que el rostro este totalmente limpio, sin maquillaje, grasas naturales, etc. Te recomendamos hacer una limpieza facial, básicamente con abundante agua y jabón, por supuesto con la ayuda de un buen desmaquillante.
2.- Luego de lavar el rostros, secamos y procedemos a colocar el exfoliante de cara al rededor, debemos ser enfáticos en las zonas más afectadas, esto para hacer mejor la exfoliación en estas zonas y poder remover las impurezas con facilidad.
3.- Cuidado al extender el exfoliante, Para obtener el mejor de los resultados tienes que hacerlo de manera suave, en movimientos circulares hacia arriba y desde el centro de la cara (nariz) hacia las orejas. Evita el contorno de los ojos, porque en esa zona la piel es muy delicada.
4.- Para retirar el producto, debes utilizar abundante agua fría, de esta manera harás que tus poros se cierren, luego solo utiliza tu crema hidratante.
Exfoliar la cara, lleva poco tiempo, pero es un trabajo de cuidados, no podemos excedernos en la fuerza que apliquemos al momento de colocar la crema exfoliante. Al igual que debemos ser minuciosos y estar muy atentos cuales son las zonas de mayor necesidad.

Puedes hacer un exfoliante casero adecuado para tu piel
Ya tenemos un conocimiento básico de cómo y con que podemos hacer las exfoliaciones en nuestro rostros. ¿Pero cómo ahorramos dinero para disfrutar de una deliciosa exfoliación desde casa?
Fácil hagamos nosotras misma nuestro exfoliante natural y disfrutar de las bondades de alguno de sus ingredientes
Exfoliante de miel y almendras
Una mascarilla de almendras y miel es una excelente forma de exfoliar la cara. Son dos ingredientes ideales para nutrir la piel, darle suavidad y devolverle su brillo natural, por lo que se encuentran en muchos productos de belleza.
Ingredientes
- 2 cucharadas de miel
- 3 almendras molidas
- El zumo de medio limón
Preparación
Mezcla todos los ingredientes hasta que se vea una pasta homogénea.coloca la mezcla sobre la piel de rostro haciendo círculos suaves y ascendentes mientras la aplicas. Deja actuar por 15 minutos y retirala con agua tibia. este tipo de exfoliante debe aplicarse solo en las noches, ya que contiene limón y puede causarte manchas en la piel. recuerda usar abundante agua.

Mascarilla exfoliante de yogurt de fresas
Con esta mascarilla las diminutas semillas de la fresas harán el trabajo de remover las impurezas de tu piel, mientras que el yogur ayudará a hidratar y suavizar el rostro. Es ideal para aplicarla en cualquier hora del día, pero te recomendamos hacerlo en horas de la noche para dejar que tu piel repose hasta el siguiente día.
Ingredientes
- 1 yogurt natural
- 6 u 8 fresas
Preparación
Tritura las fresas o picarlas muy pequeñas. Mezcla el yogurt y las fresas trituradas homogéneamente, cuando tengas la mezcla lista, debes aplicarla de la siguiente manera, con una brocha debes colocarla de arriba hacia abajo. Luego haces masajes circulares con los dedos.
Déjala actuar unos minutos para que se absorban las propiedades nutritivas de los ingredientes y retira con agua fría o tibia.

Exfoliante de azúcar
La mascarilla exfoliante de azúcar son las más recomendadas para realizar este tipo de limpiezas. Sus gránulos son muy eficientes para remover las impurezas y las células muertas. Esto es solo para pieles grasas y secas, las pieles sensibles podrían no verse muy beneficiadas con esta.
Ingredientes
- 7 cucharadas de aceite de almendras (cambia por aceite de oliva si no tienes de almendras)
- 5 cucharadas de azúcar
Preparación
Mezcla de forma homogénea el azúcar y el aceite de almendras. Luego toma la mezcla y aplícala sobre tu rostro de abajo hacia arriba, dando masajes circulares con los dedos mientras lo haces. Cuando hayas terminado retira con agua tibia. Finaliza con tu crema hidratante de siempre.

Mascarilla exfoliante de café
El café es uno de los mejores exfoliantes naturales que podemos encontrar y su suave textura lo hace aún más perfecto para exfoliar la cara.
Ingredientes
- 1 ½ cucharadas de café
- 3 cucharadas de crema hidratante
Preparación
Mezcla el café con la crema hidratante hasta que su apariencia sea homogénea. Aplica la crema de café sobre tu rostro de abajo hacia arriba, dando masajes circulares con los dedos mientras lo haces. Cuando hayas terminado retira con agua tibia. Finaliza aplicando tu crema hidratante de siempre.

Mascarilla de chocolate
Una receta exfoliante deliciosa para devolverle a la piel de tu rostro todo el brillo y la suavidad, mientras disfrutas del espectacular aroma y textura del chocolate. Pero eso no es todo, el chocolate le aporta antioxidantes a tu piel y le ayuda a deshacerse de la hinchazón.
Ingredientes
- 4 cucharadas de cacao en polvo
- 3 cucharadas de aceite de almendras
Preparación
Mezcla el cacao y el aceite hasta que su apariencia sea homogénea. coloca la mezcla sobre tu rostro de abajo hacia arriba, dando masajes circulares con los dedos mientras lo haces. Deja actuar durante 15 minutos y retira con agua tibia.

Mascarilla exfoliante de plátano
El plátano es otra fruta maravillosa para nutrir y suavizar la piel mientras el azúcar actúa para exfoliar la cara. Esta mezcla no solo te ayudará para exfoliar tu rostro, también aplica par el resto del cuerpo.
Ingredientes
- 1 o 2 plátanos (que estén bastante maduros)
- 4 cucharadas de azúcar
Preparación
Comienza por aplastar el plátano hasta que obtengas un puré, luego añade el azúcar y mezcla hasta que se distribuya homogéneamente. Toma la mezcla y aplícala sobre tu rostro de abajo hacia arriba, dando masajes circulares con los dedos mientras lo haces. Cuando hayas terminado retira con agua tibia.

Herramientas que se deben utilizar en la exfoliación para la cara
- Exfolia de manera suave, con movimientos circulares. No hagas mucha presión porque te podés lastimar si tienes piel sensible. Recuerda pasar el producto por todo tu rostro, sobre todo en las zonas más críticas donde suelen haber más granitos y puntos negros, como la nariz y el mentón
- Para remover la piel muerta, existen al menos dos opciones: el cepillo exfoliante de madera natural o el guante de crin. Cada uno tiene beneficios específicos, así que se les puede dar diferentes usos
- Talco, Se usa después del baño, en la piel, para prevenir las irritaciones o como un champú en seco, para retirar la grasa y suciedad del cabello
- Piedra pómez, es una herramienta efectiva para remover las durezas de los pies. Se recomienda remojar la piel en agua caliente antes de usar la piedra pómez
- Bolsa de agua caliente, este secreto de las abuelas tiene diversos usos: reduce la inflamación y los dolores musculares, de espalda, menstruales o estomacales
- Una vez que hayas exfoliado el rostro durante los minutos que indique el producto en sus instrucciones de uso, enjuaga con abundante agua fría para que se cierren los poros y termina aplicando una crema hidratante ligera.

¿Por qué es importante exfoliar la cara?
Ventajas y desventajas de la exfoliación de la cara
La exfoliación de la cara es uno de los tratamientos más relajantes e importantes para la vida de una mujer y para algunos hombres también. Se trata de remover impurezas que ya no le hacen bien a nuestro rostro, sobre todo si estamos hablando de una piel grasosa y con acné.
Ventajas de la exfoliación de la cara
- La piel te quedará más suave y lisa
- Facilita la correcta absorción de las cremas y tratamientos diarios en el rostro y cuello
- Evita los signos de envejecimiento como las arrugas y líneas de expresión, y ayuda a borrar las existentes
- Remueve las células muertas
- Desobstruye los poros, limpiando en profundidad
- Combate la aparición del acné y otros problemas dermatológicos, como los puntos negros
- Mantiene la piel saludable

Desventajas de la exfoliación de la cara
- Una de las mayores desventajas de la exfoliación es la causa de irritaciones en las zonas de la piel aplicada
- Frotar la piel con fuerza puede causar la pérdida de más piel de lo necesario
- Demasiada exfoliación puede perjudicar la piel
- No se debe exfoliar más de dos veces por semana
- La exfoliación puede causar resequedad e inflamación
- Algunos productos de exfoliación suelen ser muy costosos
- Otra de las desventajas, es que alguno de los exfoliantes de fábrica no son biodegradables y por lo tanto dañan el medio ambiente

¿Qué tipo de piel es ideal exfoliar?

¿Cada cuánto tiempo podemos hacer la exfoliación de la cara?
Es importante saber que básicamente las exfoliaciones deben hacerse una vez a la semana, pero si hablamos de dedicación y delicadeza para el cuidado de nuestra piel deben ser más veces en la semana. Tomando en cuenta el tipo de piel al que vamos aplicar la exfoliación.
Piel seca, por la cantidad de resequedad debe ser hidratada y exfoliada por lo menos dos veces a la semana. Para la piel sensible se recomienda hacerlo cada diez días, pero antes debemos probar en pequeñas zonas para evitar irritaciones o daños al rostro. La piel grasa y si acné es importante hacerlo dos veces a la semana y si la piel es muy delicada una sola vez a la semana.
Lo ideal de hacer estas exfoliaciones deben ser en horas de la tarde o noche antes de ir a dormir, ya que la piel queda expuesta y muy sensible. Pero si necesitas aplicar exfoliante en alguna ocasión por la mañana, antes de salir de casa para acudir a tus obligaciones diarias, deberás hidratar tu rostro de una manera más intensa, incluso debes aplicar un protector solar.

La exfoliación facial renueva la piel y la prepara para una buena hidratación y por este motivo, el mejor momento del día para hacerla es en la noche, cuando tu cuerpo ya está en reposos, sirve para cumplir dos objetivos, hacer una limpieza profunda y relajar tu cuerpo para antes de dormir.
La exfoliación de la piel del rostro, es muy importante porque elimina también todas las impurezas
Ya es hora de comenzar a cuidarnos nuestra piel, incluso nuestro rostro. Si tenemos fectos secundarios con algunas de nuestras recomendaciones, debemos asistir inmediatamente al dermatólogo e incluso si nuestra piel es delicada, lo primero que debemos hacer antes de comenzar algún tratamiento es consultar a nuestro médico de cabecera.