Lactancia



Lactancia Materna: Guía para dar el pecho a tu bebé

Blog y revista prolactancia. En esta sección encontrarás consejos, trucos, y recomendaciones sobre la lactancia materna.

Y es que cada día la ciencia descubre más beneficios sobre dar el pecho al bebé. Los excelentes beneficios en la salud, física, psicológica y emocional, tanto en las madres, como para los bebés lactantes.

También encontrarás los problemas y desafíos más comunes que se enfrentan las mamás durante esta etapa.

En esta guía de la lactancia materna,  encontrarás consejos, ideas, mitos y trucos  asi como recomendaciones para la alimentacion tan ancestral y mágica. Información y noticias sobre la lactancia exclusiva, lactancia mixta  para que con toda la información decidas como criar y alimentar a tu bebé.



La lactancia materna es la manera más saludable de alimentar a tu bebé. A través de la leche materna, tu bebé conseguirá todas las defensas y nutrientes que necesita para tener un crecimiento y desarrollo saludable. Además de ser el alimento más completo que le puedes aportar a tu bebé, la lactancia materna es altamente beneficiosa para el vínculo mamá-bebé, pues se trata de un momento inolvidable que los conecta de la forma más especial.

La lactancia materna: El mejor alimento que pude recibir tu bebé

Sobre la lactancia materna, la Organización Mundial de la Salud recomienda mantener la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, para luego dar paso a la alimentación complementaria del bebé, y de ser posible continuar con la misma por lo menos hasta los 2 años.

Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, y es la producción de leche comienza a prepararse desde el embarazo, para que el cuerpo esté listo para ese primer encuentro entre mamá y bebé. Los primeros días de lactancia son los más importantes, pues es justo en este momento cuando se produce el calostro, un líquido pre-lácteo de color amarillento que contiene proteínas, vitaminas, sales minerales, leucocitos y corpúsculos de calostro, para proveer al bebé de anticuerpos e inmunizarlo de posibles enfermedades.

Al pasar los primeros cinco días de lactancia, la producción de leche materna irá aumentando, así como la concentración de grasas y vitaminas, hasta establecer como una sustancia madura e ir modificándose según las necesidades del bebé. La leche materna suele ser mitad blanca y mitad transparente, y entre sus propiedades incluye: lactosa, lactoalbúmina, vitaminas y minerales, hormonas y lípidos.

Lactancia materna y artificial

Sabemos que la llegada de tu bebé debe ser lo mejor que te ha pasado, pero si eres una mamá primeriza, el tema de la lactancia seguramente te genera muchas dudas. En este blog de lactancia materna y lactancia artificial te informamos acerca de todo lo relacionado con dar el pecho a tu bebé: consejos para establecer la lactancia durante los primeros días, para ayudarte a cuidar los pezones, la cantidad y el horario de la toma, así como trucos y posturas para dar el pecho y producir más leche.

El período de la lactancia abarca muchos asuntos importantes que te ayudaremos a resolver en esta sección. Durante los primeros días puede que te resulte difícil por las dudas y las inquietudes, pero si experimentas este momento con toda la información que necesitas saber a tu alcance, seguramente disfrutarás la lactancia de una forma más tranquila y segura.

Procurar un buena posición de tu bebé al pecho, evitará que sientas dolor y se te agrieten los pezones, pero además de ello, hay muchos aspectos que debes tomar en cuenta para que puedas disfrutar de este momento con tu bebé. En esta guía especial desmentimos todos los mitos en torno a la lactancia materna y resolvemos todas tus dudas: acerca de cuál es la alimentación más apropiada durante este periodo, los medicamentos y lactancia, como sacarte la leche, cómo son las tomas nocturnas y mucho más.

Pero además de todo ello, en esta sección también tocaremos el tema de cómo llevar una lactancia mixta o artificial, para que estés al tanto de cómo y cuándo recurrir a la leche artificial, cómo elegir la fórmula, el biberón, las cantidades de leche, el horario, entre otras preguntas que toda mamá que da el pecho puede tener