La piel atópica es una patología que suele manifestarse desde muy temprana edad. Se trata de una erupción en la piel que debe ser tratada por un dermatólogo y a menudo con lleva a llevar un estilo de vida diferente de lo normal para poder controlarla. Como parte de ello el uso de un jabón para piel atópica que ayude a aliviar los síntomas.
Existen diversos tratamientos, especialmente cremas y jabones para piel atópicas. Particularmente en este último, del cual encuentras diversas formulas, adaptadas a todos los presupuestos para reducir o minimizar los efectos de esta patología cutánea.
La piel atópica es una patología cutánea que comienza desde la infancia y a menudo es crónica, debido a un origen alérgico que puede ir acompañado de asma
Lo más efectivo para tratar este tipo de erupciones es un correcto higiene en la dermis, por esta razón el jabón para piel atópica es muy importante para reducir esta enfermedad inflamatoria de la piel.
Conoce los mejores jabones del mercado para tratar la piel atópica
Entre los mejores consejos para tratar la piel atópica, esta llevar una vida libre con poco estrés, una dieta equilibrada, evitar ciertas prendas de ropa que puedan causar alergia, tener una hidratación diaria y por supuesto utilizar un correcto jabón para piel atópica y así llevar una buena rutina de higiene.
Esta patología cutánea afecta a un 11% de la población mundial, la piel se irrita con facilidad, se escama y en caso muy graves pueden salir heridas
Jabón Caléndula
Este es un producto vegetal de caléndula, especial para para pieles delicadas, sensible y atópicas. El jabón contiene extractos de caléndula y manzanilla biológicas, recomendado especialmente para niños con erupciones en su dermis.
La piel atópica se calmará en bastante proporciones con este jabón testado dermatológicamente. Este jabón para piel atópica puede ser aplicado al menos 3 veces a la semana. También es un producto que hidratará la piel para evitar su quiebre.
Gel de Baño para Pieles Atópicas, Extrasecas y Secas
Este jabón para piel atópica esta en una presentación de gel de baño, es hipoalergénico y altamente hidratante. Sin duda un producto anti irritante que suavizará la piel evitando la sequedad.
Cuenta con vitamina E y extracto de camomila, ingredientes especiales para calmar la sensación de irritación en la dermis. Este producto no contiene ningún ingrediente agresivo como perfume, parabenos, colorantes, entre otros.
Si tienes piel atópica, es un tratamiento de higiene que debes tener en casa para ser utilizado en al menos 4 ocasiones durante la semana.
Jabón de Alepo
El jabón de Alepo, es elaborad0 exclusivamente a base de aceite de oliva, aceite de laurel, hidróxido de sodio y agua. La firma DamasRiche es uno de los fabricantes por excelencia de este tipo de jabón para piel atópica. Es un producto ecológico y está compuesto en un 35% por aceite de laurel.
Especial para niños y adultos con erupciones en el cuerpo. Antes de aplicar este o cualquier otro producto en tu dermis debes consultarlo con tu dermatólogo de confianza. Este jabón es libre de colorantes, productos químicos y grasa animal.
Jabón con manzanilla y caléndula
Es un producto ideal para los bebes con piel atópica, pero que tu también puedes usar debido a que sus ingredientes son 100 % naturales. Este jabón puede ser utilizado en pieles sensibles, secas y atópicas, proporcionará un cuidado suave para hacerte lucir una dermis muy saludable.
Es un jabón para piel atópica 100 % vegano y 100 % libre de experimentos con animales. Los jabones veganos son lo mejor para la piel muy delicada y que presentan este problema cutáneo. Puede ser utilizado en el rostro, piernas y manos sin ningún inconveniente.
Jabón Baño de Algas
Este es un jabón para piel atópica que hidratará, cuidará y protegerá tu piel de elementos externos. Es ideal para pieles sensibles con dermatitis, acné, psoriasis, también es apto para higiene intima, para utilizarlo como desmaquillante.
Este producto le dará un poder hidratante potente en tu dermis. Se debe aplicar directamente sobre la piel mojada, con lo cual obtendrás una espuma muy fragancia muy agradable. Al ser un producto a base de algas, es recomendable que consultes con tu dermatólogo si puedes aplicarlo en tu piel.
Gel dermatológico Atopic
Este presentación es una emulsión lavante a base de ácidos grasos Omega 3 & 6 y Urea, humectantes y emolientes naturales altamente efectivos para restaurar, proteger e hidratar la piel, fortaleciendo la capa lipídica.
Es formulado con el pH fisiológico de la piel responsable de mantener el grado de acidez de la superficie cutánea, que posibilita la acción barrera y la protege ante posibles infecciones y contagios. Es un jabón especialmente recomendado para el cuidado y la higiene diaria de la piel atópica o muy seca, que padece una descamación excesiva.
Jabón de Azufre y Aloe vera
Nada calma más la irritación que las propiedades del azufre y el aloe vera. Este jabón para piel atópica esta inspirado en la milenaria tradicion de la jabonería artesanal, donde se mantienen intactos los aceites de los ingredientes utilizados. Contiene glicerina 100% de origen vegetal que dota al producto de propiedades emolientes y lenitivas muy apreciadas por la piel atópica.
Cada jabón de esta marca, esta enriquecido con aceites esenciales naturales de la máxima calidad que los dota de unas características únicas. No contienen colorantes, conservantes químicos ni tensioactivos y parabenos.
Jabón de Almendras
Este jabón de almendras es especial para las personas con este problema cutáneo. El producto posee propiedades calmantes, suavizantes y nutritivas ideal para pieles atópicas. Este jabón limpia la piel delicadamente mientras la envuelve en un sutil perfume a almendra dulce.
Es un jabón 100% natural producido en laboratorios artesanales italianos reconocidos a nivel europeo por su excelente experiencia. Es un producto que no contienen colorantes, conservantes químicos ni tensioactivos y parabenos.
Gel de baño Mustela
Este es un producto que no es agresivo en la piel atópica. Es un gel que hace mucha espuma y un aroma muy agradable, es muy respetuoso con la piel de los bebés. Además, como todos los productos de la marca Mustela, tiene ese olor tan tierno a bebe.
Es sin duda un producto especial para niños y que puede ser utilizado incluso como champú ya que no pica en los ojos. Este producto aunque fue pensado en los más pequeños, también puede ser utilizado por las personas adultas con una piel muy sensible.
Gel íntimo Atopic
Este es un gel para la higiene ginecológica con ingredientes que ayudan a aliviar las posibles molestias causadas por irritaciones y sequedad en la zona íntima.
No contiene perfume y esta formulado con extracto de Camomila, conocida por sus efectos calmantes y ácido láctico que contribuye a mantener el nivel óptimo de acidez, aliviando la sensación de picor y dificultando la proliferación de infecciones.
Es un jabón íntimo para piel atópica, que puede ser utilizado diariamente en mujeres susceptibles de padecer procesos irritativos leves y otras molestias frecuentes como el picor. Indicado en situaciones de cambios hormonales como la menstruación, el embarazo o el posparto.
Aceite de ducha exomega de Aderma
Es un producto que brinda un cuidado emoliente ideal para la higiene diaria de pieles atópicas y muy secas. Puede utilizarse como un jabón en la ducha o diluirse en el baño para una experiencia increíble.
La utilización diaria calmará la irritación, contiene ácidos grasos y Omega-6 para restaurar la barrera de la piel y evitar la aparición de erupciones incomodas.
Tiene una textura emoliente y sedosa para brindarle una barra protectora a la piel atópica y disminuir los elementos externos que podrían afectar la dermis.
Toleriane Dermolimpiador – La Roche Posay
Es un dermolimpiador óptimo para la limpieza diaria de la piel atópica, seca, sensible o intolerante. Es perfecto para utilizarlo como un desmaquillante, ya que no dejará una sensación incómoda en la piel. Este jabón para piel atópica calma, repara y suaviza la piel sin causar agresiones. Contiene glicerina, agua termal de La Roche- Posay, garantía de calidad.
La Roche – Posay es una marca especializada en productos para el cuidado y renovación de la piel.
Jabón para piel atópica: Hazlo tu misma en casa
Si eres de las que prefieren realizar su propio jabón y más cuando tienes una dermis tan sensible como la piel atópica, te traemos un manual de como hacer este producto de higiene desde la comodidad de tu hogar.
Lo primordial es que antes de aplicar bien sea un producto comercial o uno hecho por ti misma, acudas al especialista para que determine el porque tienes piel atópica. La piel atópica es la aparición de eccemas, son una especie de granitos que pueden causar, a su vez, picores, inflamación y enrojecimiento del área afectada.
- Aceite de neem: este compuesto destaca por ser un potente antiinflamatorio y un excelente bactericida que ayuda a tratar de forma eficaz afecciones como la piel atópica y la psoriasis. Además, también cuenta con propiedades hidratantes que nutren de forma profunda la piel.
- Aceite esencial de árbol de té: es perfecto para pieles atópicas, ya que cuenta con potentes propiedades antibacterianas y regeneradoras que ayudan a reparar la piel dañada, y remueve las células muertas.
- Aceite de oliva: es un gran humectante natural que te ayudará hidratar la piel y a reparar aquellas zonas dañadas debido a sus propiedades oleosas.
- Aceite de caléndula: este ingrediente es fundamental para dermis que sufren problemas como la psoriasis y eccemas, ya que cuenta con excelentes propiedades antiinflamatorias e hidratantes que previenen la sequedad en la zona a tratar.
Ahora que sabemos las propiedades para la dermis de nuestros ingredientes, procedemos a elaborar nuestro jabón natural en casa. Para ello, se requiere de las siguientes cantidades y utensilios:
- 240 ml de aceite de oliva
- 75 ml de agua destilada
- 30 gotas de aceite de caléndula
- 30 gramos de sosa cáustica
- 30 gotas de aceite de neem
- 15 gotas de aceite esencial de árbol de té
- Base de una botella o cartón de leche para moldear
- Gafas de protección
- Batidora de mano
- Recipiente de cristal
Preparación
- El primer paso será colocar con mucho cuidado la soda cáustica en el recipiente de cristal, luego se debe incorporar el agua destilada
- Cuando la mezcla de soda y agua destilada comience a producir una especie de vapores, dejaremos el recipiente reposar hasta que se haya quedado frío
- Calentar a fuego lento el aceite de oliva, durante muy poco tiempo
- Al estar tibio el aceite, retíralo del fuegos y a continuación, debes añadirlo en la mezcla del recipiente de cristal llevando bastante precaución
- Cuando lo hayas agregado, bátelo todo con la batidora de vaso hasta que queda una mezcla espesa
- Luego con la mezcla aún caliente, se debe añadir el resto de aceites que están en la lista de ingredientes
- Con una cuchara de madera deberás removerlo todo durante unos minutos, 5 aproximadamente
- Al tener la mezcla hecha, deberás introducirla en un molde
- Lo más recomendable es cortar la base de un cartón de leche o de una botella y añadir el producto en alguno de los dos envase
- Luego, tendrás que cubrir el molde con el producto con una toalla para que calor se mantenga dentro y produzca la saponización
- Déjalo reposar entre 12 y 24 horas hasta que se quede totalmente frío
- Cuando ya haya transcurrido el tiempo de espera y la mezcla esté fría, deberás sacarla del molde para poder utilizarlo
La preparación es muy sencilla, y lo mejor es que si es aprobado por tu dermatólogo y tu te diviertes haciendo este tipo de jabón para piel atópica, puedes seguir realizándolo en casa para que tengas un tratamiento de higiene y bella muy efectivo.
Para profundizar el paso a paso de como hacer un jabón casero para piel atópica, también te dejaremos un video de «Experimenta con Neus» quien nos brinda otra opción de como realizar un jabón en casa para piel atopica, fundamentado en la hidratación profunda.
Recomendaciones finales para mejorar la piel atópica
- Consulte a su medico para cualquier tratamiento que vaya aplicar en la dermis
- Mantenga sus uñas cortas y limadas para prevenir daños cuando se rasca.
- Utilice una crema protectora para el sol y evite quemarse.
- Mientras que esta en tratamiento evite elementos como el cloro ya que pueden irritar muy fácilmente la piel.
- Debe realizarse un estudios de sensibilización para conocer que alérgenos empeoran su eczema. Los alérgenos más comunes pueden incluir alimentos, animales y ácaros del polvo.
- Evite situaciones de estrés ya que estas profundizan la irritación en la piel
Los jabones para piel atópica son diversos, lo ideal es que estén avalados por su dermatólogo antes de poder utilizarlos para tratar su piel. Sea un producto comercial o 100% hecho en casa, estos podrían causar un efecto contrario y profundizar la irritación en la dermis, por lo que es muy importante que su especialista apruebe el tratamiento de higiene.
Si conoces otro jabón para piel atópica y quieres compartir tu opinión, puedes dejarnos tu sugerencia que estamos seguros ayudará a todos.