Todas las personas que tienen mascotas saben muy bien que estos animales son tan queridos que llegan incluso a convertirse en un miembro más de la familia. Sin embargo, muchas son las dudas que las mujeres embarazadas tienen acerca de si deben alejarse o no de sus mascotas mientras su bebé se está formando en su vientre.
La realidad ante esto es que no tienes por qué alejarte del todo de tu mascota, sino que tienes que tomar algunas recomendaciones o precauciones para prevenir cualquier contagio de enfermedades.
1. Consulta con tu médico
Antes que nada debes informarle a tu médico que tienes una mascota en casa para que el te aconseje lo que debes o no debes hacer con tu mascota para cuidar a tu bebé.
Lo más seguro es que te practique una prueba de toxoplasmosis, una infección que se trasmite a través de los gatos o los perros y que puede ser perjudicial para el desarrollo del bebé. En caso de que la hayas contraído hace tiempo, entonces tu cuerpo ya tendrá los anticuerpos para proteger al bebé, pero si no entonces debes tomar más precauciones.
2. Lleva a tu mascota al veterinario
Cuando te esteres que estás embarazada en importante que no solo tú vayas con es especialista, sino que tu mascota también haga una visita al veterinario, así estarás mucho más segura que todo está en orden con la salud de tus animales.
Déjale saber al veterinario de tu embarazo para que el realice las pruebas necesarias a tu mascota en busca de cualquier infección. Además, seguro te recomendará medidas más exhaustivas de limpieza en los lugares por los que tu mascota se encuentre.

3. Lávate las manos constantemente
Después de saber que todo está bien contigo y con tu mascota, no existe ningún problema en que sigas dándole cariño a ese ser tan querido dentro de tu hogar.
Lo único que debes tener presente en todo momento es lavarte las manos cada vez que pases un tiempo junto a tu perro o gato. Esto evitará que cualquier afección que padezca tu mascota pase a tu cuerpo.
4. Deja que alguien más se encargue de tu mascota
Que le des cariño a tu mascota es una cosa, pero que limpies el lugar en el que duerme y defeca es otra. Dile a tu pareja que te ayude con la limpieza y el baño de tu perro o tu gato, pues la mayoría de las infecciones que se contraen de los animales es durante la limpieza de sus espacios.
En el caso de que necesariamente tengas tú que limpiar la caja del gato o la casa del perro, usa guantes y mascarilla y dúchate después de terminar de hacerlo.

5. Por ahora, evita los besos de tus mascotas
Sabemos que a muchas de nuestras mascotas les encanta besar a sus dueños, pero en el caso de las mujeres embarazadas esto debe evitarse completamente. No es que no quieras a tu mascota, sino que las mayoría de las infecciones se transmiten por medio de la saliva, por lo que estas muestras de cariño deben dejarse de lado.
Si sigues estos consejos no tendrás por qué sacar a tu mascota de casa, sino simplemente tener más cuidado a estar junto a este ser tan querido.
Yo dormí con mi perro todo el embarazo, jugaba con el, limpiaba su caca y sus espacios. No pasa nada si te aseguras que este sano y que tenga todas las vacunas al día. No es necesario el baño después de tocarlo, ahí me parece un poco exagerado jaja
Hay que llevarlo al veterinario :*
Que bueno ^^ ????????????
Que seria de mi que soy Peluquera canina, si tods esa psicopatía con respeto a los animales y al embarazo fuera cierta ????????
Muy buen artículo. El tema de los besos me parece innecesario. Excepto si son animales que salen mucho al aire libre.
tienes que llevar al veterinario, vacunar y bañar a todas tus mascotas… A las tres!!!
Anotado… lo voy a llevar al vet.
Los médicos a veces son tan cerrados que simplemente dicen que te deshagas de la mascota, principalmente si son gatos, pero no te dicen que con limpieza y atención puedes tener ambas cosas, en mi vida hay un gato que ha sido mi compañera de vida y que será compañera de mi bebé, y un médico rotundamente dijo que no podía tenerla, otro me dijo que el temor es la toxoplasmosis pero que incluso sin tener gatos, por comer alimentos crudos o sucios la podía contraer, soy muy limpia en su cuidado e higiene tengo 7 meses de embarazo y amo que mi bebé se mueva cuando mi gato ronronea sobre mi panza.
Los perros no lo trasmiten de hecho en el medico solo te advierten de gatos y pájaros
Si ya vi beba