Los niños mejoran la concentración, la memoria y el autoestima gracias a la realización de trabajos creativos
Muchas de las cosas que ya no usamos y tenemos en casa para botar, pueden ser utilizadas para que los niños realicen maravillosas y originales manualidades, las cuales fomentan en los pequeños la creatividad y el sentido del reciclaje.
¿Quieres conseguir fabulosas ideas creativas para que tu pequeño artista ponga en práctica? Te mostraremos sencillas y originales actividades manuales niños con las cuales podrán jugar o decorar algún espacio o fiesta de cumpleaños.
¡Manos a la obra! ¡Pon el práctica el ingenio de los niños!

12 Actividades manuales para niños ¡Paso a paso!
Son muchas las actividades recreativas que fortalecen y desarrollan ciertas habilidades en los niños, las manualidades es una de ellas. No sólo son entretenidas, sino que cumplen una función importante como actividad creativa, pues fomenta los procesos creadores e ingeniosos en la edad infantil.
Por esta razón, te mostramos divertidas y fáciles actividades manuales para niños, que ayudarán a que tu pequeño artista se destaque y se exprese por medio de los trabajos creativos realizados.
¡Traigan mucha pintura, purpurina y pinceles para crear!
1. Máscaras de platos de cartón
¡A los niños les encantan las máscaras! Una grandiosa y muy económica manera de hacerlas es reutilizando platos de cartón. Puedes crear la forma que más le guste a los niños, en este caso, te proponemos unas lindas y tiernas caras de animales.
¿Qué necesitarás?
- Platos de cartón
- Pipote o banda elástica
- Pinturas al frío
- Pinceles
- Tijeras
- Goma de pegar
- Marcadores
¿Cómo hacerlo?
- Recorta los platos de cartón a la mitad
- Encima de cada uno vas a dibujar la forma de la cara del animal de tu preferencia
- Luego, abre unos agujeros para que sean los ojitos y con un poco más de cartón, le haces las orejas
- Pinta la máscara y agrega los detalles que creas necesarios
- Añade la banda elástica o el pipote por detrás para que se pueda sostener

2. Peces coloridos
Una linda manualidad acuática muy original y fácil para niños, son estos peces realizados con platos desechables, los cuales, puedes utilizar como decoración de una pared y se verán fantásticos.
¿Qué necesitarás?
- Platos de cartón
- Tijeras
- Goma de pegar
- Pinturas al frío
- Marcadores
- Pinceles
¿Cómo hacerlo?
- Pinta el plato de cartón con el color del pez de tu preferencia
- Recorta un triángulo en el orillo del plato de cartón para hacer la boca del pez
- El triángulo de cartón resultante, lo vas a pegar para que sea la cola
- Dibuja y pinta los ojos, agrega las aletas y ¡Listo para nadar en el mar de la imaginación!

3. Actividades manuales para niños: Alcancía de cerdito
Una buena forma de enseñarle a ahorrar a los niños es motivándolos a realizar esta bonita alcancía de cerdito para que tengan un recipiente donde almacenar el dinero que van a reunir.
¿Qué necesitarás?
- Botella de plástico
- Pintura al frío rosada
- Tijeras
- Marcadores
- Pinceles
¿Cómo hacerlo?
- Corta la botella a la mitad y acorta un poco para que no quede tan alargada
- Pega los dos extremos y realiza un agujero por encima para que entren las monedas y billetes
- Pinta y decora como prefieras, puedes ponerle orejas y colita

4. Pompones de Elmo y el Monstruo de las Galletas
Los personajes de Plaza Sésamo son un clásico que nunca dejan de estar a la moda y los niños los aman sin importar los años que pasen. Una buena opción es darle vida con pompones a Elmo y al Monstruo de las Galletas, conocido también como el comegalletas.
¿Qué necesitarás?
- Lana
- Silicón al frío
- Tijeras
- Pompones (se consiguen en tiendas para manualidades)
- Fieltro negro
¿Cómo hacerlo?
- Con la lana vas a realizar pompones de los colores de los personajes que prefieras
- Luego, para hacer los ojos y la nariz, vas a pegarle pequeños pomponcitos que venden en las tiendas de manualidades
- Para la boca, vas a cortar el fieltro en forma de medialuna
- Pega la boca abriendo un poco la lana para que de esta forma, quede en el interior del pompón

5. Carritos de tubo de cartón reciclado
En lugar de desechar los tubos de cartón de papel higiénico o de cocina, puedes reutilizarlos para realizar fabulosos carros de juguete con los que tu hijo podrá entretenerse luego de hacer esta creativa y sencilla manualidad.
¿Qué necesitarás?
- Rollos de papel
- Pinturas al frío
- Pínceles
- Marcadores
- Cartón fino
- Tijeras
¿Cómo hacerlo?
- Pinta los rollos de papel de los colores de tu preferencia
- Luego, con las tijeras, hazle una pequeña abertura que será el asiento del conductor
- Con un poco de cartón fino, recorta el volante y las ruedas y pinta
- Decora como más te guste

6. Actividades manuales para niños: Maceta de cactus
Las plantas se ven muy lindas para decorar espacios en nuestro hogar, pero como muchas veces no tenemos tiempo para regarlas, ¿qué tal si inventamos una grandiosa actividad manual? ¡Unos cactus que nunca se seca! A los niños les encantará ayudarte con esta genialidad y cuidar a su nueva plantita.
¿Qué necesitarás?
- Piedras de río (redondeadas o alargadas)
- Maceta
- Pinceles
- Pinturas al frío o acrílico
- Tierra o arena
- Pequeñas piedritas para decorar
- Rotulador permanente
¿Cómo hacerlo?
- Primero vas a lavar y a secar muy bien las piedras
- Luego, pinta de diferentes tonos de verde el fondo de cada piedra
- Cuando la pintura o el acrílico esté seco, vas a decorar con un pincel fino y acrílico blanco o rotulador permanente
- Ahora, vas a hacer las líneas, cruces, puntos y todos los detalles de la textura de los cactus
- Cuando tengas lista la piedra pintada, llena la maceta con arena
- Clava el cactus en una bonita posición y con las piedritas llenas los agujeros que vayas quedando

7. Marcapáginas de súperhéroes
Para adentrar a los niños al mundo de la lectura, nada mejor que incentivarlos con el uso de unos originales marcapáginas para señalar las hojas de su cuento infantil favorito. De esta forma, será más sencillo inculcarles el cariño hacia los libros.
¿Qué necesitarás?
- Palitos de helado
- Pintura o acrílico
- Pinceles
- Marcadores
¿Cómo hacerlo?
- Dibuja sobre los palitos de helado el personaje de súperhéroe favorito de tu hijo
- Luego, pinta cuidando cada detalle del personaje y deja secar
- ¡Listo, fue súper sencillo! ya puedes junto a tu pequeño leer una historia y marcar las páginas que más les guste

8. Cangrejos de conchas
Las conchas que nos conseguimos en la playa cuando vamos de paseo en familia, pueden ser utilizadas en una interesante manualidad como lo son estos lindos cangrejos, los cuales, sirven para decorar algún espacio de la habitación de nuestros hijos o cumpleaños con motivo playero y quedarán de maravilla.
¿Que necesitarás?
- Conchas de mar
- Pintura al frío
- Limpiapipas de colores
- Silicon frío
- Ojitos movibles
¿Cómo hacerlo?
- Lava y seca muy bien las conchas
- Pinta cada una con el color que prefieras para los cangrejitos
- Al secarse, corta y pega los limpiapipas para hacer las tenazas
- Pega los ojitos, deja secar y ya estarán listos para decorar

9. Actividades manuales para niños: Gusanito con tapas
Es impresionante las manualidades infantiles que puedes realizar con materiales reciclados. Anímate junto a tus pequeños a crear divertidos y originales guasanitos para jugar y de esta forma, enseñarles que el reciclaje no tiene porqué ser aburrido.
¿Qué necesitarás?
- Tapas reutilizadas de envases
- Tijeras
- Hilo
- Mostacillas
- Ojos movibles
- Silicon
¿Cómo hacerlo?
- Agujerea todas las tapas por el centro para introducir el hilo
- En medio de cada tapa que vayas introduciendo, vas a insertar las mostacillas
- Inserta tapa tras tapa hasta conseguir el largo deseado
- Realiza un nudo en la última tapa del frente y pega los ojos movibles

10. Mariposas con pinzas y tul
Las mariposas son tiernas y delicadas por naturaleza, por ello, las manualidades que tienen que ver con estas amiguitas voladoras deben poseer las mismas características.
Además de esto, en el caso de la que realizaremos, también puede ser de gran utilidad, y servir para sujetar papeles, colocarles un imán para decorar u otro uso que quieras darle.
¿Qué necesitarás?
- Pinzas de ropa
- Tul
- Limpiapipas
- Pintura al frío o acrílica
- Pegamento con purpurina
- Pinceles
- Pegatinas de diamantes
- Tijeras
¿Cómo hacerlo?
- Pinta la pinza de ropa con el color que desees y deja secar
- Ayuda a tu niño a medir recortar el tul para realizar las alas de la mariposa
- Agrupa el tul con el broche abierto de la pinza y sujeta
- Para asegurar el tul, puedes pegarlo a la pinza por uno de sus lados
- Riza los extremos del limpiapipas y vas a enroscarlo en la pinza de ropa con el clip abierto y luego los pegas
- Coloca la pegatina de diamantes, el pegamento con purpurina y deja secar

11. Avión de paletas
Algunas manualidades parecen compradas en tiendas, en lugar de realizadas artesanalmente, esto es debido a que los detalles bien realizados tienen grandes resultados. Una vez realices estos aviones de paletas junto a tus hijos, podrán jugar con ellos y presumirlos como cualquiera de sus otros juguetes de fábrica.
¿Qué necesitarás?
- Pinza de madera
- Paletas de helado
- Pintura al frío
- Pinceles
- Silicon
¿Cómo hacerlo?
- A la pinza de madera le vas a pegar las paletas para darle forma a las aspas y alas del avión
- Una vez lo tengas armado, procede a pintarlo con los colores de tu preferencia y deja secar
- Termina de hacer los detalles de la decoración y ¡listo para jugar o colgarlos del techo de la habitación!

12. Actividades manuales para niños: Micrófonos de rollos de papel
Si tienes niños que quieren ser cantantes, pero no cuentas con un micrófono de verdad ¡no dejes de alimentar la ilusión de los pequeños! Y para ello, puedes realizar unos sencillos micrófonos, solo necesitarás algunos materiales que de seguro guardas en casa.
Deja que vuele la imaginación de los futuros cantantes
¿Qué necesitarás?
- Bolas de anime
- Rollos de papel
- Papel aluminio
- Foami
- Pintura al frío
- Pinceles
- Silicon caliente
- Pistola de silicon
¿Cómo hacerlo?
- Forra la bola de anime con el papel aluminio
- Luego, pinta el rollo de papel con tu color preferido y deja secar
- Ahora, vas a pegar la bola de anime sobre el rollo
- Puedes decorar con algunos adhesivos si es de tu preferencia

Beneficios de las actividades manuales para niños
Las actividades manuales para niños poseen grandiosos beneficios durante la infancia, por esta razón, es muy importante motivar a los pequeños a realizar manualidades, ya que de esta forma, se estimulan y refuerzan procesos mentales y físicos, tales como:
- Mejora la concentración y atención, debido a que los niños se centran y se entretienen en una sola cosa para llevar a cabo la manualidad.
- Fomenta la creatividad, gracias a que combinan lo fantástico con lo real y trabajan el lado creativo de la mente, es decir el lóbulo derecho.
- Los vuelve más pacientes y perseverantes para poder realizar las diversas actividades manuales.
- También estimula la memorización, pues deben recordar los pasos de cada procedimiento creativo.
- Promueve la psicomotricidad, especialmente la motora fina, gracias al manejo de manos y dedos, lo cual, fortalece los músculos que los componen.
- Aumenta el autoestima, ya que los niños son capaces de trazarse un objetivo y cumplirlo.
Recomendaciones para realizar actividades manuales para niños
Para llevar a cabo las manualidades infantiles, primero debes tener presente que el objetivo es que ellos logren hacerlas por sí mismos y cuenten solo con tu ayuda, no que sean del todo perfectas y que logren disfrutar y divertirse en el proceso.
No queremos que los niños sean grandes artísticas, sino que logren expresarse a través de las manualidades
Entre las recomendaciones que debes tener en cuenta al momento de realizar actividades manuales para niños están:
1. Planifica el tiempo y mantén listos todos los materiales
Para evitar que los niños pierdan el interés o se impacienten, debes destinar un tiempo exclusivo para realizar las manualidades tranquilamente sin interrupciones y tener todo preparado para comenzar, como el espacio de trabajo, la mesa y los materiales.
De esta forma, se mantienen concentrados en la actividad dentro de un horario que permita trabajar sin premuras.
2. Elige la manualidad de acuerdo a la edad e intereses del niño
La edad y los intereses del niño son muy importantes para mantenerlo concentrado en la actividad. Si la manualidad que le vas a proponer no concuerda con estas dos cosas, muy probablemente se aburra y termine por abandonar el trabajo creativo.
Para los niños más pequeños procura las manualidades de pasos cortos, pues si son muy largos, probablemente pierdan el interés muy rápido.
3. La manualidad es de los niños
Motiva a tu niño a que haga el trabajo por el mismo y no lo hagas tú por él, debido a que si esto pasa, solo contribuyes a que pierda confianza en sus habilidades y entusiasmo. Al terminar, sin importar que tan perfecto haya quedado, siéntete orgullosa de lo que pudo lograr el pequeño.
No obstante, es importante darle la ayuda necesaria, pero sin intervenir mucho en el proceso. Para que esto no pase, te recomendamos reservar algunos materiales y trabajar junto al niño en tu propia manualidad.
Escucha las ideas de los pequeños, pues normalmente son geniales y esto los hará sentirse valorados

4. La seguridad ante todo
No pases por alto los instrumentos que pudieran ser peligrosos para los niños, como tijeras con punta, cutter, pistolas de silicon, entre otros, así como también algunos materiales que también podrían poner en riesgo al pequeño. Mantén este tipo de cosas alejadas de los menores o bajo la supervisón de un adulto.
No dejes que los niños más pequeños recorten sin la ayuda de un mayor
5. Sé Paciente y flexible ¡No lo fuerces!
A veces las cosas no salen como queremos, pero no por eso tenemos que frustrar a los niños, al contrario, aprovecha esas circunstancias para sacar cosas buenas de esa situación y reforzar su autoestima poniendo en práctica las genialidades que se le ocurran o se presenten en el momento.
Las manualidades y los proyectos de arte deben ser divertidos
Si a tu niño se le ocurre una idea distinta para la manualidad o quiere hacerlo un poco diferente, no le impidas hacerlo. Con paciencia, calma y flexibilidad pasarán un rato agradable juntos, aprendiendo de la creatividad de ambos, no importa si no queda tan perfecto como lo imaginaste.
6. Recicla y reutiliza materiales
Las manualidades también son una oportunidad para educar a los niños y qué mejor manera que enseñarlos a reciclar y reutilizar objetos en lugar de desecharlos, de esta manera, cuidan el ambiente, mientras realizan lindas creaciones.
Normalmente tienes en casa tubos de cartón, botones, cajas, telas, entre otros, que puedes reciclar junto a los pequeños.
7. Limpien, organicen y guarden juntos
La limpieza y el orden luego de realizar la manualidad es parte importante de la actividad y también puede ser algo divertido para los niños, así que permite que los pequeños participen activamente en la organización, de esta manera se convertirá en una costumbre y tendrás ayuda sin tener que forzarlos.
No se trata solo de realizar las manualidades, sino también, de aprovechar ese espacio creativo eficazmente, siguiendo las recomendaciones dadas para educar a los niños. De esta forma, obtener los beneficios que otorgan las actividades manuales durante la infancia.
¡Motiva a los niños a explotar con sus manos su ingenio y creatividad!