Saltar al contenido

Actividades para niños pequeños con las que se divertirán en casa

actividades para ninos pequenos

A menudo, pensar en actividades para realizar en casa con niños pequeños pone de cabeza a muchas madres. En realidad, durante esta etapa, los niños aprenden fácilmente a jugar mediante sus propias acciones y por medio del contacto con otras personas.

Los niños pequeños usan el juego como parte de su aprendizaje diario, por lo que indicarles actividades divertidas, en su día a día, les permitirá adquirir nuevas habilidades

Pasado el primer cumpleaños, nuestros hijos hacen cambios importantes en su desarrollo. Es a partir de este punto cuando los niños están en óptimas condiciones para que los adultos empiecen a jugar con ellos con el fin de potenciar las relaciones sociales, la diversión, el aprendizaje y el desarrollo psicomotriz.

Si estás en casa con tus hijos y no sabes cómo pasar un rato diferente que lo divierta y estimule a la vez, continúa leyendo. Además, entérate por qué no debes negar o limitar este derecho de nuestros hijos.

actividades para ninos pequeños ideas
Canciones, cuentos, manualidades, juegos… son muchas las actividades para niños pequeños que puedes realizar para estimular y divertir a tu hijo.

¿Es importante que mis hijos realicen actividades y juegos?

Las actividades lúdicas no solo son un recurso excelente para divertir a los niños, pues mediante el juego se estimula mejor el aprendizaje. Al utilizar los instintos naturales del niño de jugar, en lugar de estimularlo por calificaciones o premios, podemos aprovechar mejor su curiosidad y creatividad.

La Asociación Americana de Pediatría, insta a los padres a utilizar el juego como método para alcanzar los hitos de desarrollo de su hijo desde el momento del nacimiento

Es importante presentar a los niños y niñas actividades que estimulen su desarrollo en todos los ámbitos. Ya que, al final de este periodo de infancia temprana serán capaces de actuar voluntariamente sobre su entorno, gracias a todas las experiencias adquiridas anteriormente a través del juego y las actividades lúdicas.

A medida que juegan, los niños van descubriendo cómo participar activamente en el mundo. Así mismo, descubren el entorno que los rodean y adquieren las habilidades necesarias para el correcto desarrollo.

Para asegurarnos de que los niños pequeños tengan una motivación adecuada en este aspecto, debemos cumplir algunas pautas:

  • Desde muy pequeños es recomendable ofrecer a nuestros hijos bloques de construcción, recipientes, cubiertos plásticos y rompecabezas. De esta forma, los objetos sencillos que ofrezcamos fomentarán la creatividad del niño.
  • Al escoger guarderías o centros preescolares, debemos asegurarnos de que estos ofrezcan tiempo de juego no estructurado. De esta forma el aprendizaje será divertido y los niños tomarán la iniciativa de interactuar, siguiendo su instinto y curiosidad.
  • Asegurar su interacción supervisada, con otros niños de su edad.
  • Ayudar a nuestro hijo a explorar, conocer y utilizar las diferentes partes de su cuerpo. Por ejemplo, el caminar, saltar o pararse en una pierna.
  • Permitir los juegos de simulación, en los que los infantes recreen actividades cotidianas como comer de platos vacíos.
  • Integrar la lectura desde muy temprano a la vida de los niños
  • Cantar, jugar y bailar junto a los niños.
Fortalece los lazos que te unen a tus hijos, al realizar actividades divertidas junto a ellos.

Actividades para niños pequeños ¡Divertidas y estimulantes!

Lo mejor para el desarrollo psicomotor de nuestros hijos es incitarlos a relacionarse con niños de su misma edad. Sin embargo, no siempre tenemos la oportunidad de ir al parque más cercano para que nuestros hijos tengan tiempo de recreación.

Por esto, te mostraremos algunas actividades divertidas para hacer con niños pequeños en casa, una para cada día de la semana.

Son muchas las actividades que puedes realizar para estimular el desarrollo de sus habilidades, especialmente a través del juego

Las actividades para niños pequeños deben ser divertidas e interesantes, de esta forma el niño se interesará en realizarla y podrá pasar un momento de esparcimiento y desarrollo junto a sus familiares o amigos.

Pintura con los dedos

Una de las actividades para niños que más disfrutan los más pequeños de la casa es pintar. Para estimular su imaginación y creatividad, déjalos mancharse de pintura y pintar libremente con sus manos, luego con un baño, todo volverá a la normalidad.

¿Qué necesitas?

  • Pinturas aptas para niños o hacerlas en casa (con un poco de yogur y colorante alimenticio)
  • Hojas de papel
  • Sellos
  • Pinceles
  • Crayones de cera

¿Dónde se juega?

Un espacio abierto apto para mancharse, puede ser el jardín o una habitación con suficiente espacio.

¿Cómo se juega?

  1. Extiende las hojas sobre el piso y ofrece todos los materiales al niño.
  2. Comienza a pintar con tus manos para que te observe y siga tu ejemplo.
  3. Deja volar su imaginación.

Objetivo del juego: estimular la motricidad fina, la creatividad y la imaginación, además de la capacidad de expresarse.

Duración: 30 minutos.

Edad recomendada: 1 año en adelante.

actividades para ninos pequeños pintura manos
Pintar con los dedos es una actividad creativa muy divertida y sensorial para los niños.

Circuito para los pies

Los pies son muy sensibles al roce y las distintas texturas, por lo que estimular esta zona del cuerpo será muy divertido para los más pequeños de la casa.

¿Qué necesitas?

  • Cajas de cartón
  • Lija suave, plumas, plástico de burbujas, algodón y tejidos
  • Cualquier material que pueda producir diferentes sensaciones sin lastimar la piel de los niños.

¿Dónde se juega?

Un espacio seguro y sin objetos que puedan tropezar con el niño o lastimarlo.

¿Cómo se juega?

  1. Utiliza varias caja e introduce objetos duros, en otra caja objetos suaves y en otra objetos húmedos
  2. También puedes utilizar un tapete y pegar sobre este los distintos objetos para que el niño camine sobre estos, ya sea con tu ayuda o solo.
  3. Permite que el niño se sorprenda y se divierta con las diferentes texturas que vaya tocando.

Objetivo del juego: mejorar la motricidad, incentivar la imaginación y estimular la capacidad de atención.

Duración: 30 minutos.

Edad recomendada: 1 año en adelante.

actividades para ninos pequeños tapete
Las actividades sensoriales son muy divertidas e importantes en el desarrollo neuronal de los niños.

¿A qué huele?

¿A qué huele? Se trata de una divertida actividad sensorial en la que los niños deberán adivinar, entre risas, de qué aroma u olor se trata. Lo mejor, es que toda la familia se podrá incorporar en esta actividad.

¿Qué necesitas?

  • Vasos pequeños
  • Materiales con olores agradables (hojas de menta, canela, vainilla, chocolate, leche, jabón)
  • Vendas

¿Dónde se juega?

En un espacio cómodo en el que puedan sentarse y concentrarse en la actividad.

¿Cómo se juega?

  1. En cada uno de los vasos añade alguna hierba u objeto con perfume.
  2. Venda a los participantes y pásale los vasos para que traten de adivinar.

Tip: Procura que los aromas no sean demasiado fuertes o en gran cantidad.

Objetivo del juego: estimular el sentido del olfato, contribuir a la concentración y la capacidad de expresarse.

Duración: 20 minutos.

Edad recomendada: 2 años en adelante.

actividades para ninos pequeños olfato
Al realizar actividades que involucren los sentidos, le estás brindando a tu pequeño una serie de estímulos que lo ayudarán a desarrollarse mejor.

Circuito de obstáculos

Los niños aman explorar su entorno, por ello aprovecharemos este interés y lo llevaremos al terreno de la diversión con un circuito de obstáculos en casa.

¿Qué necesitas?

  • Una colcha
  • Cojines
  • Almohadones
  • Peluches y cualquier otro material que represente un obstáculo sin ser un peligro.

¿Dónde se juega?

En un espacio amplio y sin obstáculos.

¿Cómo se juega?

  1. Coloca la colcha en el suelo (si tienes alfombra obvia este paso)
  2. Establece un recorrido lleno de los obstáculos suaves.
  3. Haz que los niños caminen por aquí sin importar que se caigan, ya que no se lastimarán.

Objetivo del juego: mejorar la motricidad y el equilibrio.

Duración: 30 minutos.

Edad recomendada: 2 años en adelante.

actividades para ninos pequenos
Muchas de las actividades para niños pequeños promueven todo tipo de experiencias dirigidas a la exploración de su entorno.

Encaja las figuras

Introducir piezas o figuras dentro de sus agujeros puede ser todo un reto para los niños. Para llevar a cabo esta actividad, puedes comprar un juguete de figuras geométricas o hacer las piezas tu misma en casa.

¿Qué necesitas?

  • Juguetes con formas específicas como cubos, pelotas, estrellas, etc.
  • Una caja de cartón

¿Dónde se juega?

Escoge un área bien iluminada y sin obstáculos.

¿Cómo se juega?

  1. Marca las formas sobre la caja y haz agujeros específicos para cada una.
  2. Dale las piezas al niño y pídele que encaje la figura correspondiente en la caja.
  3. Mientras lo intentan, se divertirán y estarán entretenidos un largo rato.

Objetivo del juego: estimular la motricidad fina, la coordinación ojo-mano y la capacidad de atención.

Duración: 30 minutos.

Edad recomendada: 1 año en adelante.

actividades para ninos pequeños figuras
Si es la primera vez que tu hijo realiza esta actividad, te recomendamos guiarlo para que aprenda a encajar cada una de las figuras.

Descubre el dibujo

Tapar y destapar cosas es muy gratificante para los niños. Además, les ayuda a afianzar el concepto de permanencia del objeto, es decir, a comprender que cuando algo desaparece de su vista, sigue existiendo.

Los niños aman descubrir cosas, por consiguiente, la acción de tapar y destapar dibujos con solapas, le parecerá muy divertida.

¿Qué necesitas?

  • Cartón
  • Dibujos o fotografías
  • Goma eva, tela o fieltro
  • Cierres de gancho y bucle
  • Goma

¿Dónde se juega?

Espacio bien iluminado y con una superficie firme.

¿Cómo se juega?

  1. Pega sobre el cartón las imagines que escogiste.
  2. Luego, coloca los cierres unidos al material con el que deseas formar la solapa.
  3. Permite que el niño arranque las solapas y luego las vuelva a pegar.
  4. Podrás ir cambiando los dibujos por algunos nuevos.

Objetivo del juego: incentivar la imaginación y la creatividad, además de motivar la motricidad fina

Duración: 20 minutos.

Edad recomendada: 2 años en adelante.

actividades para ninos pequeños dibujar
Al incentivar su curiosidad, imaginación y creatividad, también trabajas en el desarrollo de sus capacidades cognitivas y psicomotrices.

 

Pinta tu cuerpo

Los niños se encuentran en una etapa de descubrimiento, por lo que es importante motivar el conocimiento de su propio cuerpo.

Con esta actividad, los niños aprenderán más sobre las distintas partes del cuerpo humano.

¿Qué necesitas?

  • Una lámina de papel
  • Crayones, marcadores y lápices de colores

¿Dónde se juega?

Sobre el suelo o una pared donde que soporte alguna mancha o rayón.

¿Cómo se juega?

  1. Pega la lámina de papel a la pared y coloca al niño contra esta. Dibuja la silueta de su cuerpo.
  2. Ofrece los marcadores a tu hijo y juntos dibujen las partes del cuerpo, prendas de ropa, etc.
  3. También podrán trabajar con otras siluetas, como la de un perro o un gato.

Objetivo del juego: incentivar la creatividad, la imaginación y la motricidad fina.

Duración: 30 minutos.

Edad recomendada: 2 años en adelante.

actividades para ninos pequeños cuerpo humano
A los niños le fascina las actividades que tienen como objetivo, aprender y conocer las distintas partes del cuerpo humano.

Rueda de colores

Los colores vibrantes suelen llamar la atención de los niños, por lo que esta actividad les parecerá súper interesante.

¿Qué necesitas?

  • Un círculo de cartón grande.
  • Pinturas de diferentes colores.

¿Dónde se juega?

En cualquier habitación de la casa. Puede ser en un área de juego determinada, o el jardín.

¿Cómo se juega?

  1. Divide el círculo en al menos cuatro partes y píntalas de colores diferentes.
  2. Recorre la casa junto a tu hijo buscando objetos que sean del mismo color. Te divertirás con los objetos que encuentra tu hijo.

Objetivo del juego: estimular su creatividad e imaginación.

Duración: 30 minutos.

Edad recomendada: 2 años en adelante.

actividades para ninos pequeños rueda de colores
Un gran idea es pintar algunos ganchos de ropa de madera para que el niño los coloque sobre la rueda según sea el color. 

Hagan galletas

Amasar harina, verter ingredientes, removerlos y sentirse útil ayudándote en la cocina es muy divertido para los niños.

En la cocina, existen ingredientes de múltiples colores y texturas, por lo que es una excelente idea incorporar a los más pequeños a este espacio. Sin embargo, debes prestar mucha atención con cualquier utensilio peligroso o caliente.

¿Qué necesitas?

  • Ingredientes y utensilios para preparar galletas.

¿Dónde se juega?

En la cocina, pero asegúrate de tomar las medidas preventivas necesarias.

¿Cómo se juega?

Todas sabemos preparar alguna receta de galletas, y sino internet nos puede ayudar.

  1. Toma los ingredientes y pide a tu hijo que te ayude con la elaboración.
  2. Incorporen colorantes para mayor diversión.
  3. A la hora de amasar permite que él lo intente, sin importar que se ensucie.
  4. Al cortar las galletas, háganlas con figuras divertidas.
  5. Cuando estén frías decórenlas con glasé, sprinkles y muchos colores que agraden a tu hijo.
  6. Finalmente disfrútenlas juntos.

Objetivo del juego: fomentar el trabajo en equipo, la creatividad y el reconocimiento por el esfuerzo del otro.

Duración: 30 minutos.

Edad recomendada: 2 años en adelante.

Actividades para niños pequeños
Una excelente actividad para realizar en una tarde aburrida o en fechas especiales como navidad. 

Actividades simples y rápidas para realizar con niños pequeños

No siempre tenemos el tiempo de planificar una actividad muy elaborada para hacer con nuestros hijos. Bien sea por falta de materiales, o de tiempo, toma nota de estas actividades que podrás hacer con tus pequeñines en cualquier momento que deseen recrearse, mientras están en casa.

  • Hacer un autorretrato
  • Buscar formas en las nubes
  • Recortar fotos de revistas y hacer un collage
  • Colorear dibujos sencillos
  • Pintar piedras
  • Jugar a las escondidas
  • Leerles cuentos
  • Crear torres con juguetes
  • Cantar canciones
  • Derribar torres de vasos con algunas pelotas
  • Las cosquillas
  • Imitar muecas
  • Cocinar deliciosas recetas
  • Construir con ladrillos de juguete
Lo que enriquece a los niños es la presencia y la atención de sus padres y cuidadores, no los equipos electrónicos que tanto son ofrecidos actualmente.

Ofrecer a tu hijo oportunidades para jugar es una de las mejores maneras de ayudarlo a crecer y a convertirse en un adulto sano y feliz. De hecho, al realizar estas actividades, estarás dándole las habilidades necesarias para nuestro mundo actual.

Por ello, la próxima vez que tu hijo le pida jugar con él, no lo dudes y comparte la alegría del descubrimiento a medida que fortalecen sus lazos.

Lo importante de realizar actividades con tus hijos, y que estos se diviertan, radica en que estarás estimulando su desarrollo. Además, cualquier cosa que desees enseñarles puede ser adaptada a un juego, por lo que tus niños aprenderán mucho más rápido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *