Los canguros son los marsupiales más grandes del mundo. Estos animales mamíferos solo habitan en Australia y son populares por sus colas musculosas, sus patas fuertes y sus orejas largas y puntiagudas.
El canguro es uno de los animales más representativos de Australia y del que se calcula que hay entre 40 y 60 millones en ese país
La clasificación de esta especie es bastante amplia, y es que existen 47 especies distintas, entre las cuales las más conocidas son: el canguro rojo (el mayor dentro de los marsupiales que aún existen) el canguro gris occidental y el canguro gris oriental. ¿Te gustan los canguros? Conoce algunos datos interesantes y curiosos para que conozcas más sobre estos impresionantes animales.

Datos y curiosidades de los canguros
Como todos los marsupiales, las hembras canguros tienen una bolsa de piel que contienen glándulas mamarias, donde viven las crías hasta que son grandes y pueden valerse por sí mismas. Los canguros son animales fascinantes, que pueden llegar a medir hasta dos metros de altura. Su característica más conocida es que a la hora de desplazarse no corren, sino que saltan.
Los canguros es que se pueden desplazar a una velocidad de hasta 70 kilómetros por hora gracias a la fuerza de sus patas posteriores y a la musculatura de la cola
Curiosidades de los canguros australianos
- Los canguros son los marsupiales más grandes del mundo.
- Los canguros son tan típicos de Australia que, ¡hasta aparecen en el escudo del país!
- Los canguros pertenecen a la familia Macropodidae, que también incluyen los canguros arborícolas o los cuocas.
- El canguro más grande es el canguro rojo. Este puede medir hasta 1,6 metros de longitud y pesar más de 90 kilogramos.
- La especie más pequeña es el canguro rata almizclado. Mide alrededor de 20 centímetros y pesa poco más de 300 gramos.
- La mayoría de los canguros habitan en Australia, cada especie presenta gustos diferentes a la hora de formar un hogar.
- Estos animales se alimentan de hierbas, flores, hojas, helechos, musgo e incluso insectos.
- Al igual que las vacas, los canguros regurgitan su comida y la vuelven a masticar antes de que esté lista para ser totalmente digerida.
- Los canguros no sudan, ya que su forma de adaptarse al calor es lamiendo sus patas. Después, se frotan el pecho con ellas para disminuir su temperatura corporal.
- Los canguros se conocen olfateándose las nariz y la cara. De hecho, los canguros macho olfatean la orina de las hembras para saber si están listas para la reproducción.
- Otra curiosidad de los canguros es que pueden girar sus orejas y escuchar con total claridad ruidos casi imperceptibles para otros animales.
- Un dato peculiar es que los canguros ingieren amapolas y, como consecuencia, pueden llegar a drogarse.
- Esto se refleja en los movimientos torpes del animal, ya que se les puede ver dando vueltas en círculos o con problemas de equilibrio.
- Como extraen agua y nutrientes de las plantas que comen, los canguros pueden sobrevivir sin beber agua durante varias semanas.
- En Australia hay más canguros que personas.
- Por cada persona que vive en Australia, se considera que puede haber hasta tres canguros. Es por ello que las autoridades están suministrando anticonceptivos a los canguros para tratar de controlarlos.
- A pesar de que no se encuentran en peligro de extinción, los canguros están amenazados por la caza furtiva, los incendios forestales y la destrucción de su hábitat natural.
- ¿Sabías que se estima que hay 40 millones de canguros en todo Australia?
- Los canguros son animales sociales y andan siempre en grupos.
- Es muy raro ver a un canguro completamente en solitario.
- Por lo general, los canguros andan en grupos de 3 o 4, pero se ha visto grupos de canguros hasta de 100 o más. ¡Increíble!
- ¡Los canguros tienen excelente oído y lo escuchan todo!
- También tienen la habilidad de mover sus orejas en diferentes direcciones, sin tener que mover la cabeza.
- El nombre ‘canguro’ se deriva del término ‘gangurro’, usado por la tribu aborigen australiana Guugu Yimithirr, y palabra que los primeros ingleses que llegaron a Australia interpretaron como “kangaroo”.
- Las hembras gestan a sus crías en el útero entre 33 y 38 días, para después parir un pequeño e indefenso feto (a veces pueden parir dos) que mide tan solo un par de centímetros y que llevan con su lengua hasta la bolsa marsupial.

- Las principales amenazas de los canguros son los zorros rojos, las aves rapaces y los dingos, una especie de perros salvajes propia de Australasia.
- Los automóviles también resultan muy peligrosos para estos marsupiales.
- El índice de mortandad de canguros por atropellamiento de vehículos en las vías de Australia es alto.
- La expectativa de vida de los canguros es de aproximadamente 18 años.
- Los canguros vivían en los árboles hace millones de años y a medida que fueron evolucionando bajaron al suelo a comer y allí se quedaron.
- Sin embargo, aún existe un género de marsupial conocido como canguro arborícola.
- Los canguros son animales fascinantes, que pueden llegar a medir hasta dos metros de altura.
- Con respecto a los hábitos de reproducción, los machos olfatean la orina de las hembras para saber si están o no listas para la reproducción.
- A los seis meses ya asoma la cabeza cuando la madre se agacha a comer pasto.
- A los siete meses, entra y sale de la bolsa constantemente hasta que, un día, no entra más.
- La hembra, inmediatamente después de tener una cría entra en celo, y puede llegar a gestar 2 crías a la vez: una en el útero y otra en el marsupio.
- Cabe resaltar que la primera no saldrá hasta que su hermano abandone la bolsa.
- La figura del canguro se encuentra plasmada en las monedas del país, en el escudo de armas y en los uniformes deportivos de sus atletas de los Juegos Olímpicos.
- La rapidez es también una de sus principales características. De esa manera pueden moverse por grandes distancias para la búsqueda de comida y agua.
- El canguro gris oriental resulta el menos conocido pero es la especie con mayor población en el país.
- Se dice que las hembras de canguro siempre están embarazadas, y que mientras alimenta y gesta a su cría el siguiente embrión permanece congelado.
- Existen especies de otros animales muy parecidas a los canguros.
- Es el caso del ualarú, nombre con el cual se conoce a tres especies de marsupiales, los cuales tienen un asombroso parecido con los canguros.
- Otras especies parecidas son los ualabí. Su hábitat se encuentra en Australia y Nueva Guinea.
- Sus patas delanteras las utilizan para recoger y sujetar las plantas de las que se alimentan, y también para excavar en busca de agua.
- Mientras su larga cola es usada como contrapeso cuando saltan y para mantener el equilibrio cuando permanecen estáticos.
- No todos los canguros se reproducen de la misma manera.
- Por ejemplo, el canguro rojo sólo se aparea y reproduce cuando las condiciones estacionales son favorables para su cría.
- En cambio, los canguros grises procrean todo el año, sin embargo, es en los meses de verano donde paren más crías.
- Mientras, otras especies tienen una estación reproductora más restringida.

- Los canguros al nacer son extremadamente pequeños.
- Para darnos una idea de lo diminutos que son, estos apenas son más grandes que una nuez.
- Para los ganaderos y granjeros los canguros son considerados una “plaga”.
- Los canguros viven en grupos bajo el comando del macho más viejo (boomer). El domina a los rivales más jóvenes mordiéndolos y pateándolos.
- A menos que estén en el agua, sus patas no pueden moverse independiente una de la otra.
- Tal vez no lo creas pero la carne de canguro es exportada a 55 países desde Australia.
- Las hembras pueden determinar el género de sus crías antes de que nazcan.
- La mamá canguro no le grita a sus pequeños, más bien se comunica con ellos por medio de chasquidos.
- En época de sequía, los canguros hembra pueden detener el desarrollo de su cría en su matriz hasta que las condiciones mejoren, dándoles así más posibilidades de sobrevivir.
- Son muy valientes y nunca se echan para atrás, de hecho, no pueden moverse hacia atrás.
- Siempre están al tanto de lo que pasa a su alrededor.
- ¿Sabías que los canguros son los únicos animales grandes que se mueven por medio de saltos?
- Y les conviene ser rápidos, pues entre más rápido saltan, menos energía utilizan para recorrer la misma distancia.
- Los podemos encontrar según su especie desde los 1 kilogramos hasta los 150 kilos.
- Cuando sus crías nacen no tienen pulmones, es la única que especie antes de tener pulmones sanos respiran por la piel.
- Tampoco pueden ir lentos, a menos lo hagan a 4 patas.
- Recientemente científicos descubrieron que no solo usan su cola como timón, también pueden apoyarse en ella y hacer otros tipos de movimientos.
- Se estima que su procedencia histórica viene de Sudamérica.
- Los antepasados de los canguros australianos deambulaban por el sur americano e incluso por la Antártida.
- Estos marsupiales son animales bastante dóciles, a pesar de que los veas boxeando en videos y películas.
- El hábitat del canguro, como te podrás imaginar debido a su gran volumen, es prácticamente toda Australia.
- Como te comentamos, se trata de un animal dócil, pero que hay que tratarlo con respeto como cualquier ser salvaje.
- Cuando se encuentran en estado de amenaza suelen ser peligrosamente agresivos provocando graves heridas con las uñas afiladas de sus patas traseras.
- Los dientes molares que tienen son sustituidos regularmente por otros nuevos, esto lo ocasiona la sílice de las plantas que consume.
- Estos animales están adecuados para condiciones duras. Su dieta alta en vegetales les permite estar varios días sin consumir agua, ya que obtienen bastante en su alimentación.

- En la manada de canguros australianos normalmente existe solo un macho, que se encarga de la reproducción y protección de las hembras.
- Sin embargo, en el caso de tener más de un macho, dominará aquel que logre imponerse en batalla.
- En los últimos años, la cantidad de canguro ha explotado al punto de casi ser una plaga.
- A causa de esto, el Gobierno está llevando a cabo medidas de control de la natalidad de canguros australianos. Y no, no es una broma.
- Australia extendió medidas anticonceptivas entre parte de la población de canguros para controlar la población. Además de fomentar su consumo de carne en la dieta aussie.
- Para ver e interactuar con ellos, tendrás que salir de la ciudad hacia áreas más rurales, donde viven los canguros australianos.
- Se ha descubierto que algunas madres canguro cambian sus crías, adoptando al hijo de la otra.
- Una de las hipótesis es que cuando los canguros se encuentran acechados por un predador entran en pánico y no reconocen a su propia cría, tomando al primero que ven.
- La mayoría de los canguros son nocturnos, aunque algunos son activos temprano en la mañana y al final de la tarde.
- Los canguros machos carecen de las bolsas que las hembras tienen.
- El canguro rojo es el marsupial más grande que hay en el mundo.
- El continente Australiano estuvo aislado del resto del mundo durante mucho tiempo por lo que originó especies únicas como los canguros.
- El tamaño de sus patas posteriores le imposibilita caminar con facilidad.
- Aunque el promedio del peso de un canguro es de 80 kilogramos, increíblemente su dieta está basada solo en flores, pasto y raíces.
- El hocico alargado pero no puntiagudo de los canguros es suficiente similar a la de un perro.
- Este animal como varios en el mundo son asediados por depredadores, pero sin duda, la caza furtiva del hombre, mantiene su vida en zozobra.
- El pelaje de los canguros es grueso y lanoso y varía en color según la especie.
- Si se ven amenazados, huyen a una velocidad sorprendente, actuando en saltos que en ocasiones pueden superar los doce metros de longitud y los tres de altura.
- Las especies más pequeñas se conocen como wallbies.
- Los canguros han disminuido significativamente debido a la intensa caza que se realiza tanto como un simple pasatiempo como para obtener su sabrosa carne.
- Sus dientes incisivos tienen la capacidad de arrancar hierbas del suelo o de los arbustos, mientras que los molares ayudan a moler la harina.
- El canguro gris oriental come varias hierbas.
- El canguro rojo suele comer verduras que provienen de arbustos.
- El canguro gris occidental come hierba que complementa con hojas de arbustos.
- Las especies de canguro más pequeñas también incluyen algunos tipos de hongos en su dieta.
- La bolsa de canguro es un pliegue real de la piel del animal presente exclusivamente en el cuerpo de la hembra.
- Este animal puede saltar obstáculos de 3 metros de altura.
- No producen metano, el gas característico de las flatulencias de otros animales.
- Los canguros pueden pasar más de 10 horas comiendo hierbas.

¿Conocías estos datos y curiosidades sobre los canguros?
Un nuevo estudio llevado a cabo recientemente por investigadores de la Universidad de Sydney ha encontrado que las reservas australianas para la conservación de flora y fauna están mostrando signos de pastoreo excesivo por parte de los canguros.
Vale destacar que los ecosistemas australianos son frágiles y pueden desequilibrarse por la sobreabundancia de una especie. En ese contezti, el pastoreo excesivo del canguro conduce a una menor diversidad de plantas, y menos plantas significan menos alimento y refugio para otros animales.
Por otra parte, diferentes expertos señalan que el futuro de todas las especies de canguros está en riesgo debido a la pérdida de hábitat y la caza excesiva. Todos ellos se consideran vulnerables en este momento.