Saltar al contenido

+122 Curiosidades de los caracoles realmente sorprendentes

Conoce algunas curiosidades de los pacientes y lentísimos caracoles

Los caracoles son seres lentos, reservados y muy tranquilos. Más allá de esto, guardan cientos de curiosidades que merecen ser conocidas. Estos gasterópodos destacan por su capacidad para resistir condiciones climáticas adversas, por tener un mecanismo reproductor muy flexible.

 El caracol es un molusco gasterópodo y engloba a toda una familia que incluye a los del tipo terrestre así como a los de mar y a los de agua dulce

Científicos han encontrado fósiles de caracoles desde hace millones de años. De hecho, son una de las especies animales más antiguas del mundo. Y es que según la mayoría de las estimaciones, los caracoles han existido por más de 600 millones de años. Conoce estas curiosidades de los caracoles que te fascinarán y ampliarán tus conocimientos sobre estos impresionantes moluscos.

LOS CARACOLES
La velocidad de los caracoles ronda los 1.3-2 centímetros por segundo

Datos y curiosidades de los caracoles

Con más de 500 especies solo en América del Norte, el caracol cuenta con una gran variedad de formas y tamaños. El más grande de todos los terrestres es el caracol gigante africano, que puede llegar hasta los 30 centímetros de longitud. Por otro lado, el caracol marino Srynx aruanus, de Australia, llega hasta los 99 cm, pudiendo pesar 18 kg.

Los caracoles son vegetarianos, por lo que su alimentación se basa en plantas, frutas o verduras

Curiosidades de los caracoles ¡Los animales más lentos de la naturaleza!

  • Caracol es el nombre común de los moluscos gasterópodos provistos de una concha espiral.
  • Cuando se sienten en peligro, normalmente se retraen en su concha para que esta los proteja.
  • El caracol terrestre más grande es la especie Achatina achatina, un gigante africano.
  • Los caracoles no tienen columna vertebral.
  • Ciertos caracoles de tierra carnívoros se alimentan de otros caracoles terrestres.
  • Norteamérica tiene alrededor de 500 especies nativas de caracoles terrestres.
  • Los caracoles que acaban de salir del huevo son capaces de comerse sus cascarones e incluso a otros huevos y a sus hermanos.
  • La mayoría vive de 2 a 5 años, pero algunos en cautiverio han sobrepasado los 10 o 15 años de edad.
  • En Francia, los caracoles comestibles son conocidos como escargot, palabra que también se aplica a un platillo elaborado con ellos, que se consume como aperitivo.
  • El cortejo, proceso mediante el cual se atraen mutuamente antes de aparearse, dura entre 2 y 12 horas.
  • Los huevos de caracol son comidos en algunas regiones, donde se les conoce como el “caviar blanco”.
  • Por lo general, los caracoles de tierra emergen de huevos.
  • El moco del caracol de jardín, comercializado como “baba de caracol”, se usa para tratar arrugas, manchas y cicatrices de la piel.
  • La mayoría de las especies de caracoles son hermafroditas, por lo que tienen un órgano reproductor femenino y uno masculino.
  • La velocidad de los caracoles ronda los 1.3-2 centímetros por segundo. Si se movieran sin parar, tardarían más de una semana en completar 1 kilómetro.
  • Los caracoles terrestres tapan la entrada de su concha con una secreción de moco seco llamada epigrama, pero unos pocos lo hacen con una estructura común en los caracoles acuáticos, llamada opérculo.
  • No mudan de concha al crecer. En vez de eso, el caparazón crece junto con ellos.
  • Algunos depredadores de los caracoles terrestres son escarabajos, ratas, ratones, tortugas, salamandras y algunas aves.
  • Las conchas o caparazones están compuestas principalmente por carbonato de calcio.
  • Los caracoles son huéspedes de varios tipos de parásitos que, si bien pueden no matarlos, sí son capaces de afectar o matar a sus depredadores o a los animales que se comen a estos.
  • Incluso pueden enfermar gravemente a los seres humanos que han comido caracoles mal cocidos.
  • La comida de los caracoles de tierra llega a una estructura bucal llamada rádula, la cual tiene en su interior varias filas de diminutos dientes.
  • Los caracoles de tierra no mastican su alimento. Ellos lo raspan.
  • Los caracoles terrestres respiran gracias a un pulmón.
  • Un individuo de caracol de jardín (Helix aspersa) es capaz de tener 430 crías al cabo de un año. Solo un individuo.
LOS CARACOLES
¿Sabías que hay más caracoles en la Tierra que insectos?
  • El tamaño de la concha de un caracol refleja su edad.
  • Muchos caracoles se encuentran en peligro de extinción. Entre estos, se hallan las especies Aaadonta constricta y Aaadonta fuscozonata.
  • Otras de los géneros Aaadonta y Achatinella se encuentran en peligro crítico de extinción.
  • Mientras que las babosas y los caracoles son ambos gasterópodos, no son el mismo animal.
  • Los caracoles no pueden oír. Para encontrar comida, usan su sentido del olfato.
  • Los caracoles dejan limo detrás de ellos mientras viajan. El limo los protege mientras se mueven.
  • ¡No hay manera de saber si un caracol es un macho o una hembra porque ambos son las dos cosas!
  • Los caracoles son hermafroditas, lo que significa que pueden poner huevos (hembras) y fertilizarlos también (machos).
  • Los caracoles son en gran parte nocturnos. Es más probable que salgan por la noche o muy temprano en la mañana.
  • Los caracoles son invertebrados, lo que significa que no tienen una columna vertebral. En su lugar, tienen su concha de protección.
  • Los caracoles son protostomos triploblásticos. Sus cuerpos se componen de tres partes: un pie, una cabeza y un cuerpo.
  • Los caracoles pueden vivir prácticamente en cualquier lugar, aunque no les gusta el calor.
  • Cuando el clima es cálido, los caracoles se esconden debajo del suelo y esperan hasta que se enfríe.
  • Hay tanto caracoles terrestres como caracoles de agua.
  • Los caracoles prefieren ambientes húmedos y oscuros.
  • Los caracoles comen plantas, algas, tizas, calizas y, a veces, se comen entre sí.
  • Los caracoles comen deslizándose por la superficie de un alimento.
  • Tienen lo que se conoce como una rádula en la boca, que muele su comida.
  • Una rádula es como una pequeña lengua con un montón de dientes afilados que la recubren.
  • Las aves, las ranas y otros animales pequeños comen caracoles.
  • El caracol más grande jamás encontrado provino de Sierra Leona en África. Pesaba dos libras y tenía más de 15 pulgadas de largo.
  • Los caracoles hibernan en el invierno.
  • Hay más caracoles en la Tierra que insectos.
  • Los romanos criaban caracoles para comerlos.
  • Al contrario que otros animales, el caracol no cambia su concha.
LOS CARACOLES
El caracol es un molusco paciente, la velocidad y las prisas no van con ellos
  • El caracol se mueve por contracciones musculares ondulatorias que recorren la cara inferior del pie.
  • Es necesario tener en cuenta que existen unas 43 000 especies de caracoles repartidas por todo el mundo.
  • Por definición, todos los caracoles tienen concha, sean terrestres, de agua dulce o marinos.
  • Se han adaptado a casi toda condición fisiológica que permita la vida, por lo cual no existe ecosistema con seres vivos que no cuente con al menos un gasterópodo entre sus filas.
  • Los caracoles habitan 3 ecosistemas radicalmente diferentes: tierra, agua dulce y mar.
  • Aunque la gran mayoría de caracoles de agua dulce tengan concha, existen ciertas excepciones.
  • Este grupo de gasterópodos del mar suele portar las conchas más bellas, endurecidas e intrincadas de todos los caracoles.
  • Los caracoles se mueven de formas muy extrañas.
  • Los caracoles terrestres y los de agua dulce destacan por tener una estructura muscular que les permite la locomoción, denominada “pie”.
  • Cuando están descansando, los caracoles producen suficiente moco como para generar una barrera en la entrada de su concha.
  • Una de las curiosidades de los caracoles es que no todos ellos son pequeños, pues existen especies que alcanzan más de 21 centímetros de longitud con la concha y unos 13 centímetros de diámetro corporal.
  • Algunas especies poseen en su cuerpo dardos del amor, que lanzan a sus parejas para atraerlas.
  • Muchos de ellos son vistos como pestes de cultivos y molestias que se deben erradicar, pero nada más lejos de la realidad.
  • Además de ser seres vivos que merecen respeto, realizan labores ecosistémicas vitales para los ambientes.
  • Los caracoles poseen corazón, hígado, pulmón y riñón.
  • La mayoría de estos órganos se encuentran bajo la concha. Pisar levemente un caracol puede significar su muerte instantánea.
  • Los caracoles aprovechan la lluvia para desplazarse con mayor facilidad y así poder alimentarse.
  • Este molusco tiene la capacidad de producir tanto espermatozoides como óvulos.
  • No es fácil que los caracoles recorran grandes distancias.
  • El caracol es un molusco paciente, la velocidad y las prisas no van con ellos.
  • En Australia por ejemplo existe también una especie de caracol de agua que puede llegar a medir hasta 99 centímetros y pesar hasta 18 kilos.
  • Son animales de sangre fría y además su cuerpo es 88% agua, por lo que unas temperaturas muy bajas pueden ocasionar que se conviertan en helado de caracol.
  • El caracol de jardín común se considera como una plaga agrícola y de jardín, ya que se come las hojas y los tallos de los cultivos.
  • Los animales similares a los caracoles que no tienen una concha generalmente se llaman babosas.
  • La cópula del caracol es muy larga y puede durar horas.
LOS CARACOLES
Los sentidos más desarrollados del caracol son el tacto y el oído
  • El caracol de mar, o caracol marino, no solo representa un animal con características muy particulares, sino que también es asociado con la música.
  • Desde lejanos tiempos su concha se usa como instrumento musical.
  • El caracol ha estado en los platos humanos desde hace tanto tiempo como casi 2000 años antes de Cristo, en la edad de bronce.
  • Tarda una hora en caminar 50 centímetros.
  • Los caracoles y babosas siguen la pista de otros ejemplares de su misma especie para ahorrar energía.
  • Cada puesta de un caracol puede tener hasta 100 huevos, y son capaces de poner huevos una vez cada mes.
  • La única especie de caracol terrestre carnívora es el caracol degollado o destructor (Rumina decollata) que mata y se come a otros caracoles terrestres (Excepto a miembros de su propia especie).
  • El caracol más pequeño del mundo mide casi 1 mm, es el caracol enano (Punctus pygmaeum).
  • La baba de caracol se usa como repelente para ciertos animales indeseados como hormigas, es tan espesa que puede llegar a asfixiar a los animales que aplasta.
  • El pié lubricado con baba de los caracoles les permite pasar por superficies tan afiladas como un cuchillo.
  • Los caracoles terrestres estimulan sexualmente a su pareja disparándoles una especie de dardo transparente.
  • Los sentidos más desarrollados del caracol son el tacto y el oído.
  • Los caracoles tienen una inteligencia lo suficientemente desarrollada como para reconocer a la mano que los cuida.
  • El apareamiento de los caracoles dura 3 horas aproximadamente.
  • Son unas mascotas realmente aburridas.
  • El caracol más rápido del mundo puede viajar hasta 55 metros por hora.
  • Algunos caracoles son tan lentos que sólo se moverán unos pocos metros durante toda su vida.
  • Los recién nacidos se comen los huevos sin eclosionar debido a su contenido de calcio.
  • Los caracoles más antiguas se remontan a unos 600 millones años.
  • Los caracoles pueden llevar hasta 10 veces su propio peso.
  • Las especies de caracoles marinos, en la mayoría de casos, son dioicos, es decir tienen siempre sexos separados y cada individuo presenta un solo sexo.
  • Su aspecto simpático y divertido hace que lo cojamos y adoptemos para vivir en nuestra terraza.
  • La mayoría de las conchas de estos moluscos crecen hacia la derecha, mientras que solo unas pocas crecen en sentido contrario.
  • En el caso de los caracoles marinos la velocidad y el nivel de crecimiento depende de la temperatura del agua, la profundidad del agua, la cantidad y la calidad de la comida que pueda ingerir el caracol y de los niveles de oxígeno.
  • Teniendo en cuenta que existen diversas especies de caracoles, las dimensiones que pueden llegar a alcanzar estas criaturas son muy diversas.
  • Conocido también como caracol tigre gigante de Ghana, este es una especie terrestre que puede medir hasta treinta centímetros de largo.
  • La cabeza del caracol es reconocible gracias a la presencia de dos pares de tentáculos o «antenas» que ciertas especies de caracoles terrestres pueden ocultar a voluntad.
  • Estos tentáculos cumplen funciones sensoriales. En algunas especies, el par superior de tentáculos cuenta con ojos, mientras que el par inferior es un órgano olfatorio.
  • Las vísceras de estas criaturas carecen de separación porque permanecen cubiertas por el manto, que es una sección muscular del cuerpo del caracol que las protege.
  • En algunos viveros gourmet, utilizan hierbas aromáticas cómo el tomillo, menta, melisa, para que el caracol se las coma y así su aroma perdure en su jugosa carne.
  • A los caracoles les encanta el pan, pero debes de estar muy pendiente de no dárselo demasiado mojado.
  • Todo lo que los caracoles necesitan para vivir es oxígeno, comida y un entorno donde puedan mantener la humedad de su cuerpo.
  • La supervivencia de los caracoles varía en función de la especie, las condiciones del entorno y la disponibilidad de recursos.
  • Algunas especies de caracoles en su hábitat natural viven un año; otros, tres años.
  • Los caracoles se esconden cuándo no llueve en el mismo sitio que cuando hace mucho frío o mucho calor: enterrados bajo la tierra, en huecos de paredes, en agujeros de piedras, en sitios cálidos y húmedos.

¿Conocías estos datos y curiosidades sobre los caracoles?

Los caracoles tienen bastante importancia para las  personas por diversos motivos, son significativos para la gastronomía en algunos países. Está demostrado científicamente que el uso de las sustancias mucosas segregadas por estos animales es muy beneficiosa para la piel de los humanos, por lo que en el mercado se pueden adquirir productos elaborados con mucosas de caracoles.

Ante la demanda de estos productos cosméticos y para el destino alimenticio, existen granjas de caracoles, un trabajo que con esmero y dedicación puede ser rentable para aquellas personas que pretendan invertir en la cría de caracoles.

Por otra parte, muchas personas adquieren caracoles de tierra para tenerlos como mascotas, sin duda es un gran atractivo o hobby que enriquecerá la atención y cuidado por parte de aquellas personas amantes de los animales domésticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *