¿Cuáles son los nombre de felinos más populares? Al hablar de felinos, de inmediato pensamos en gatos, tigres y leones. Pero la verdad es que hay muchas más especies de felinos de los que puedas imaginar. De hecho, los que comúnmente conocemos son solo un pequeño grupo de lo que realmente se encuentra en el mundo animal.
Los felinos son animales reconocidos por ser excelentes cazadores, ya que se caracterizan por ser sigilosos, veloces y certeros.
Actualmente, hay alrededor de 40 especies en esta familia; muchas de las cuales se encuentran amenazadas por la caza humana y la destrucción de su hábitat. Los felinos se los encuentra en casi todo el mundo, a excepción de Antártida, Oceanía y algunas islas.
Si eres amantes de los felinos, entonces no puedes perder esta selección especial de nombre de felinos. ¡Te soprenderá!

¿Qué son los felinos?
Los felinos científicamente se conocen como félidos (Felidae) y pertenece a la familia de los mamíferos placentarios del orden Carnívora.
Se caracterizan por tener un cuerpo esbelto, oído agudo, hocico corto y excelente sentido de la visión. Todas las especies se destacan por su habilidad cazadora, ya que son carnívoros por excelencia.
Casi todos los felinos, a excepción de los guepardos, pueden pueden retraer las uñas de sus garras dentro de una vaina protectora mientras no las están usando.
Las especies más representativas que pertenecen a esta familia son el león, el leopardo, el lince ibérico, el puma, el jaguar y una gran variedad de tipos de gato.
Los 10 nombre de felinos más grandes del mundo
Hay ciertas diferencias entre especies de felinos, pero todos comparten varias características como una excelente vista, un sentido auditivo muy agudo y un cuerpo esbelto.
Hay felinos de los todos tamaños, pero si hablamos de las especies más grande que existen, hay que nombrar: el tigre, el león, el jaguar, el leopardo y el leopardo de las nieves. Todos ellos forman parte de los depredadores carnívoros más temidos del reino animal.
A continuación te contamos los nombre de felinos (o felidos) más grandes e imponentes del mundo.
Tigre siberiano
El tigre siberiano o tigre de Amur pertenece a la región boscosa en la frontera entre Rusia y China, cerca del río Amur, así que también es llamado tigre de Amur.
Pueden llegar a pesar más de 300 kilogramos y medir más de 3 metros de longitud. Se ha puesto en peligro por la excesiva caza para obtener su piel y huesos.
Los tigres son los miembros más grandes de la familia de los felinos

Tigre de Bengala
El tigre de Bengala (Panthera tigris tigris) es originario de Asia continental. Actualmente, se encuentra en peligro de extinción, por la destrucción del hábitat, caza y tráfico ilegal de animales. La verdad es cada vez se consiguen menos en su hábitat natural.
En cuanto al peso, estos tigres pueden alcanzar los 250 kg teniendo un peso medio de 200 kg. Puede llegar a alcanzar los 3 metros de longitud desde la cabeza al final de la cola.

León
El león (Panthera leo) es un mamífero cuadrúpedo originario del continente africano y de algunas regiones del Congo y de la India. Es considerado uno de los mayores depredadores del mundo y todo gracias a su agilidad, fiereza y fortaleza.
El león es un mamífero carnívoro que pertenece a la familia de los félidos
Los leones salvajes están emparentados con los otros grandes depredadores felinos como el tigre y el jaguar. Su peso promedio es de 200 kg, pero algunos ejemplares pueden pesar más de 400 kg. En cuanto a su longitud se ubican entre los 2 o 3 metros y las hembras siempre son más pequeñas.

Jaguar
El jaguar (Panthera onca) es el felino más grandes de América, ya que habita en el bosque del Amazonas y parte de américa central. Su tamaño varía según la región en donde viven, los más grandes se pueden encontrar en las poblaciones de las áreas abiertas de llanuras aluviales como en los Llanos de Venezuela y el Pantanal en Brasil.
Los más pequeños se ubican en los bosques de América Central y Amazonas, pesan en promedio 40 kg.
Este felino también se encuentra amenazado, pues se estima que la población ha disminuido cerca de un 20% en los últimos periodos de estudio.

Puma
El puma (Puma concolor) viven en montañas, bosques, zonas bajas o desérticas del continente americano. Son animales muy ágiles y tiene una gran capacidad de saltar, hasta alcanzar altura de más de 5 m. desde un árbol.
Su tamaño también varía en función del lugar en donde vive. Los que habitan cerca de los polos son los más grande alcanzando un peso de 120 kg. Los que viven cerca del ecuador pesan unos 60 kg y suelen medir unos 2 metros.

Leopardo
Los leopardos son felinos con la mayor distribución en el mundo. Pesan alrededor de 60 kg algunos incluso se acercan a los 100 kg. Las poblaciones de leopardo (Panthera pardus) se encuentran sobre todo en África e India, y pueden adaptarse a prácticamente todos los hábitats posibles, excepto la alta montaña.
Al igual que otras especies, se han visto amenazados por los humanos, pues han perdido parte de su hábitat y con ello la posibilidad de alimentarse.

Guepardo
Estos felinos se pueden encontrar en Etiopia, Chad, Argelia, Tanzania, Irán o Namibia, pero debido a la fragmentación de su ecosistema, se encuentran amenazados.
Los guepardos son muy veloces, de hecho pueden pasar de 0 a 96 kilómetros por hora en apenas tres segundos. Además, son esbeltos y muy ágiles, ya que es capaz de hacer rápidos mientras corre para perseguir a sus presas. Su peso puede rondar los 45 kg sin llegar a pesar 60 kg.

Pantera de las nieves
La pantera de las nieves (Panthera uncia) es también hoy en día una especie vulnerable. Se estima que hay menos de 10.000 individuos maduros en libertad, disminuyendo cada año este número.
Se puede encontrar desde el Himalaya en el sur, la meseta de Qinghai-Tíbet, las montañas de Asia Central y en las montañas del sur de Siberia en el norte. Los adultos no pesan más de 30 kg y miden alrededor de 1 metro de longitud. Estos animales son depredadores sigilosos con gran facilidad para saltar.

Lince euroasiático
El lince euroasiático o lince común (Lynx lynx), se ubica en el bosque siberiano y norte de Europa. No se encuentra amenazado a pesar de que era perseguido por su piel y por ser depredador de ganado. Miden un poco más de 1 metro de longitud y los adultos no superan los 30 kg.
Son criaturas muy activas, de hecho, son grandes trepadores y saltadores. Tienen patas largas, cuerpo fornido, y la cola muy corta, incluso menor que en otros linces.

Ligre
Panthera leo/Panthera tigris, es un híbrido que se ha obtenido a través de la experimentación humana, mediante la unión de un león macho con un tigre hembra. La verdad es que no se consiguen en la naturaleza, pero sí en zoológicos chinos y estadounidenses.
Su peso puede alcanzar hasta los 500 kilogramos y medir unos 4 metros de largo. A pesar de que es un hibrido no es un animal estéril, sin embargo, la esterilidad se muestra en las hembras con frecuencia.
Su gran tamaño se debe a que el gen inhibidor del crecimiento se transmite por vía materna en los leones y paterna en los tigres, de tal manera que el ligre no hereda este gen.

Nombre de felinos más comunes en reino animal
La manera más básica que conocemos para clasificar los felinos es según su tamaño, si son salvajes o domésticos. Los nombre de felinos salvajes más grandes del reino animal son:
- Panthera leo (León)
- Panthera tigris (Tigre)
- Acinonyx jubatus (Guepardo)
- Panthera onca (Jaguar)
- Puma concolor (Puma)
- Panthera pardus (Leopardo común)
- Panthera uncia (Leopardo de las nieves)
- Panthera pardus orientalis (Leopardo de Amur)
- Neofelis nebulosa (Leopardo longibando o pantera nebulosa)
Entre los nombre de felinos de gatos salvajes más conocidos se encuentran:
- Lynx (Lince eurasiático lynx)
- Lynx rufus (Lince rojo)
- Lynx pardinus (Lince ibérico)
- Lynx canadensis (Lince canadiense)
- Leopardus pardalis (Ocelote)
- Puma yagouaroundi (Jaguarundí)
- Prionailurus planiceps (Gato de cabeza plana)
- Catopuma temminckii (Gato dorado asiático)
- Felis nigripes (Gato patinegro)
- Prionailurus viverrinus (Gato pescador)
- Prionailurus bengalensis (Gato leopardo)
- Catopuma badia (Gato rojo de Borneo)
- Leopardus jacobitus (Gato andino)
- Leopardus wiedii (Margay o tigrillo)
- Leptailurus serval (Serval)
- Caracal caracal (Caracal)
Entre los no salvajes tenemos al Felis silvestris catus, que conocemos como gato doméstico.

Especies y nombre de felinos en el mundo
Para poder aprender bien cuáles son estos animales lo mejor es que hablemos de las especies existentes, así podrás saber un poco más sobre su clasificación.
Se han registrado alrededor de 40 especies de felinos, pero muchas casi desaparecen por la caza desmedida para obtener su piel y destrucción del hábitat como en el caso del lince ibérico (Lynx pardinus), el cual se encuentra en gran peligro de extinción.
31 de estas especies se consideran pequeños felinos, entre los que destacan:
Gato dorado africano (Caracal aurata)
Típico de las selvas tropicales de África occidental y central, amenazado por la pérdida de su hábitat y por los cazadores de la selva. Su pelaje varía según zona donde este habite, puede ser liso o manchado, color gris o dorado.
Este gato es solitario y nocturno, aunque también son muy activos al amanecer. Se alimentan de pequeños mamíferos y aves.

Lince ibérico (Lynx pardinus)
El lince ibérico es uno de los nombre de felinos más comunes del mundo. Hoy en día está en peligro de extinción, pero se está buscando la manera de mantener la especie a través de la cría en cautiverio.
Gato jaspeado (Pardofelis marmorata)
Se encuentra en las selvas tropicales de África occidental y central, también amenazado por la pérdida de bosque y por los cazadores de la selva.
Manul (Otocolobus manul)
No es tan común en el mundo y por eso su población va en aumento gracias a la introducción en la naturaleza ejemplares criados en cautividad. Este felino se caracteriza por tener pupilas redondas y un cuerpo casi redondo, debido a su pelaje.
Su hora preferida caza es entre el amanecer y el crepúsculo.

Caracal (Caracal caracal)
A pesar de ser pequeños felinos pueden con presas mucho más grandes. El caracal de Asia y África tiene una altura aproximada de medio metro, pero pueden saltar hasta unos tres metros de altura para cazar a sus presas.
Gato pescador continental (Prionailurus viverrinus)
Se caracterizan por sus grandes ojos, que le ayudan a cazar debajo del agua. Tiene un pelaje de doble capa el cual lo mantiene seco y sus patas palmeadas le ayudan a nadar.
Lince de Canadá (Lynx canadensis)
Es un gran cazador como el lince ibérico, es depredador de liebres americanas y tiene grandes garras gigantescas.
Gato bengalí (Prionailurus bengalensis)
Es un felino asiático que se encuentra desde Pakistán a Filipinas y de Sumatra hasta Mongolia. Su vida media se ubica entre 12 y 15 años. Miden unos 60 cm incluso algunos hasta un metro, con una cola de 45 cm. Son poco pesados (entre 3 y 8 kg). Su dieta son los mamíferos medianos y pequeños, aves, reptiles y peces.

Gato dorado asiático melánico (Catopuma temminkckii)
También conocido como gato dorado de Temminck, mide alrededor de 90 cm de largo con una cola de hasta 50 cm y pesa entre 12 y 16 kg. En cautiverio puede llegar a vivir unos 20 años.
Gato montés indio (Felis silvestris ornata)
Se caracteriza por su pelaje gris amarillento sin manchas, en ocasiones parduzco. Su vientre es de color gris claro o blanco y tiene puntos negros diseminados. No sobrepasa los 4 kg de peso, se encuentran sobre todo en las zonas secas de la franja central de Asia central y occidental.
Serval (Felis serval)
Es la única especie de félido de su género, miden entre 67 y 100 cm, con colas entre los 24 y 45 cm, pesan entre 8 y 18 kg. Su cabeza es pequeña en relación con el cuerpo y orejas grandes. Tiene patas largas y su pelaje es amarillento con motas negras.
Prefieren las zonas de matorral, pero también están en sabanas, selvas y semidesiertos, abarcando todo el continente africano excepto algunas zonas desérticas.
Gato montés norteafricano (Felis silvestris lybica)
Es también conocido como gato salvaje africano o gato del desierto, es una subespecie del gato montés (F. silvestris) y probablemente haya sido el primer gato domesticado. Su color es arenoso y amarillo grisáceo, con rayas negras en la cola.
De pelo corto y tamaño pequeño (45 a 75 cm de largo), puede pesar entre 3 a 6,5 kg. Se encuentra en África y Oriente Medio.

Margay (Leopardus wiedii)
Se conoce también como maracayá, yaguatirica, caucel o gato tigre, está distribuido por América desde México hasta el sur de Sudamérica sobre todo en Uruguay, Norte de Argentina y Sur de Brasil.
Se parece al ocelote, pero es más pequeño mide entre 40 y 60 cm incluyendo cabeza y cuerpo, con un peso promedio de 3,5 kg. Sus ojos son grandes y la cola muy larga.
Gato de las arenas (Felis margarita)
El gato del desierto es el miembro más pequeño del género Felis, no mide más de 50 cm de longitud entre la cabeza y cuerpo, su cola apenas es de 30 cm. Los machos más grandes no pesan ni siquiera los 4 kg.
Se adaptó por completo a los desiertos arenosos (Sahara, Arabia, Irán, Afganistán, Turkmenistán y Pakistán). Puede convivir con el gato montés, su cabeza es ancha y sus orejas muy amplias. El color del pelaje es arenoso con rayas más oscuras que se observan en la parte alta de las patas delanteras.
La planta de las patas tiene pelo como protección frente al contacto con las arenas calientes del desierto.
Gato indio (Prionailurus rubiginosus)
Se conoce como la especie más pequeña de gato salvaje que existen, se encuentra en Sri Lanka y la India. Este gato es uno de los más pequeños al igual que el gato patinegro (F. nigripes). Mide entre 35 y 48 cm de longitud, con cola de 15 a 30 cm no llega a pesar los 2 kg.
Su pelo es corto y gris en casi todo el cuerpo, tiene manchas de color óxido sobre la espalda y los flancos por eso se conoce como gato herrumbroso. Su vientre es blanco con grandes manchas oscuras.

Gato de Geoffroy (Leopardus geoffryoyi)
Es el gato montés sudamericano y es uno de los más comunes de América del Sur. Se puede encontrar desde el sudeste de Bolivia, el oeste y sur del Paraguay, el extremo sur de Brasil, todo el territorio de Uruguay y casi todo el territorio Argentina hasta el sur de la Patagonia argentina.
Tiene el tamaño de un gato doméstico y es de manchas negras en todo el cuerpo, con pelaje castaño. Puede medir alrededor de 60 cm de largo más 35 cm de cola, normalmente puede pesar entre 4 y 5 kg, algunos pueden alcanzar los 8 kg.
El gato montés sudamericano, muy común y parecido a los gatos domésticos.
¿Y tú? ¿Conocías todos los nombre de felinos de esta selección?