¿Tienes gripe y no sabes cómo aliviarla? Contraer gripe o pillar un resfriado con cada cambio de estación es muy común. Aunque se trata de una enfermedad viral leve, la gripe puede tornarse muy molesta por lo que se recomienda tratarla a tiempo. Para ello, puedes utilizar distintos remedios caseros para la gripe.
La gripe es un virus que se transmite de persona a persona con mucha facilidad por medio de la saliva, al estornudar, toser o saludar a una persona enferma, y por el contacto con objetos contaminados por el virus. ¡No es muy peligrosa, pero tampoco es inofensiva!
La gripe puede presentarse en cualquier edad y afectar de la misma forma a todas las personas
Los síntomas de la gripe van desde escalofríos, fiebre y ardor de garganta, hasta tos seca y la infaltable congestión nasal. Existen muchos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar sus síntomas de forma natural y evitar que te sientas tan mal.

Remedios caseros para la gripe: 11 Recetas naturales
Existen muchos remedios caseros para la gripe que pueden ayudarte a aliviar o desaparecer los síntomas, entre ellos están el té de sauco, jengibre, malojillo, toronjil, eucalipto, equinacea, etc… Algunas de estas plantas medicinales tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a relajar al cuerpo de los molestos síntomas.
La mayoría de las veces la gripe se cura sin ningún tratamiento específico, pero nunca está demás visitar al especialista
Por años, los remedios caseros han sido una solución curativa efectiva para aliviar enfermedades como la gripe o el resfriado. No solo logran minimizar la intensidad de los síntomas, sino que hacen que duren menos. Sus propiedades curativas aumentan las defensas y pueden ser utilizadas también de forma preventiva.
Te compartimos algunas recetas de remedios caseros para la gripe que pueden ayudarte a sentirte mejor.

1. Té de ajo
El té de ajo tiene propiedades analgésicas, antigripales, antimicrobianas y expectorantes, lo cual lo convierte en un excelente antiséptico para los pulmones.
El ajo contiene alicina y alina, dos compuestos que hacen efectivas a las propiedades de este té.
Ingredientes
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada de miel
- ½ limón
- 1 taza de agua
¿Cómo prepararlo?
- Machaca bien los dientes de ajo
- Agrégalos a una cacerola junto con el agua y espera que hierva durante 5 minutos.
- Exprime medio limón y añade la miel.
- Por último, déjalo reposar unos minutos
Puedes tomar este té una vez al día por al menos 2 o 3 semanas.

2. Té de limón y miel
El té de limón y miel es uno de los remedios caseros para la gripe más populares. Sus propiedades antimicrobianas ayudan a mantener descongestionada la nariz, lubrican la garganta y pueden llegar a mejorar tu respiración.
Es recomendable beberlo 3 veces al día, es decir, en la mañana, en la tarde y en la noche.
Ingredientes
- Jugo de 1 limón
- 2 cucharadas de miel
- 1 taza de agua
¿Cómo prepararlo?
- Pon a hervir el agua en una olla
- Agrega la miel y remueve hasta formar una mezcla homogénea
- Luego, añade el jugo de limón y mezcla
Toma el té inmediatamente después de su preparación y asegúrate de añadir el jugo de limón al final para conservar la vitamina C presente en la fruta.

3. Té de jengibre
El té de jengibre es el ingrediente número 1 en combatir la gripe por sus distintas propiedades antipiréticas, analgésicas y antibacterianas.
Al combinarlo con un poco de miel y limón, se enriquecen dichas propiedades y se multiplica el efecto beneficioso de las tisanas para aliviar los síntomas de la gripe en muy poco tiempo.
Ingredientes
- 1 cucharada de jengibre fresco
- 1 cucharada de miel
- zumo de limón
- 1 taza de agua
¿Cómo prepararlo?
- Pon a hervir una taza de agua e incorpora el jengibre
- Espera durante 10 o 15 minutos, cuélalo y agrega la cucharada de miel y el limón.
Bebe una taza de té y procura tomarlo 2 o 3 veces al día.

4. Té de diente de león
El diente de león tiene muchas propiedades antivirales excelentes para batallar contra la gripe, posee vitamina A, algunas del complejo B, C y D y distintos minerales como potasio, hierro y zinc, los cuales ayudan a aumentar las defensas del organismo y mejora el sistema inmune.
Ingredientes
- 1 cucharada del líquido proporcionado por la raíz del diente de león
- taza de agua
¿Cómo prepararlo?
- En una cacerola, pon a hervir el agua con el líquido extraído del diente de león.
- Espera que repose durante 10 minutos.
- Cuélalo y bébelo tibio al menos 3 veces al día.
Si tienes problemas en el estómago lo mejor será tomarlo antes de la comida.

5. Té de equinácea
La equinácea promueve la sudoración y favorece al sistema inmune, lo que contribuye a disminuir la fiebre y, al mismo tiempo, aumentar las defensas del organismo.
Además del té, existen capsulas de equinácea que puedes encontrar en las distintas farmacias.
Ingredientes
- 1 vaso de agua
- 1 cucharada de equinácea
¿Cómo prepararlo?
- Coloca a hervir la taza de agua
- Cuando esté en el proceso de ebullición, incorpora la equinácea y espera al menos 10 minutos.
- Cuélalo y bebe una taza por día.
Tomar una infusión o suplementos de equinácea ante las primeras señales de gripe, ayudaría a disminuir los síntomas y acortar su duración.

6. Té de sauco
El té de sauco, aunque no es muy popular, es un buen remedio para para disminuir la fiebre, pues promueve la sudoración corporal aliviando el mayor problema e incrementa las defensas del sistema inmune.
Ingredientes
- Hojas de sauco
- 1 cucharada de tilo
- 1 taza de agua
¿Cómo prepararlo?
- En una olla con el agua hirviendo, añade las hojas del sauco y la cucharada de tilo.
- Tapa la cacerola y espera a que repose por 15 minutos aproximadamente.
- Cuélalo y tómalo por 3 veces al día, es decir, en la mañana, en la tarde y en la noche.

7. Inhalaciones con eucalipto
El eucalipto tiene propiedades expectorantes que ayudan a abrir las vías respiratorias y disminuyen el ardor de garganta. Todo esto la hace una planta perfecta y muy efectiva para aliviar la gripe y la tos.
Ingredientes
- Hojas de eucalipto o 5 gotas de aceite esencial
- 1 litro de agua
¿Cómo prepararlo?
- Pon a hervir el litro de agua con las gotas del aceite o las hojas de eucalipto.
- Una vez que haya hervido, busca un recipiente en el que puedas verter la preparación.
- Inhala el vapor del eucalipto por algunos minutos o el tiempo que puedas soportar.
Coloca una toalla grande sobre tu cabeza, de esta forma el vapor quedará atrapado. Inhala el vapor que se concentra por unos minutos y notarás una mejoría de los síntomas.

8. Té de primavera
Esta planta abre las vías respiratorias y ayuda a botar los mocos. Es el té ideal para cuando se tiene mucha flema y no se logra expulsarla, también en casos de fiebre y hasta para olvidarnos de los estornudos.
Ingredientes
- Flores de primavera
- Raíz de la planta de primavera
- 1 puñado de hojas de primavera
- 1 taza de agua
- zumo de limón
¿Cómo prepararlo?
- Pon a hervir en una olla la taza de agua
- Cuando ya esté hirviendo agrega la raíz, las flores y las hojas de la planta de primavera.
- Deja que cocine por al menos 10 minutos.
- Cuela y bébelo cuando esté tibio. Puedes tomarlo 2 veces al día.

9. Té de la flor de violeta
En los casos en los que la tos es muy persistente se recomienda tomar té de la flor de violeta porque ayuda a descongestionar las vías respiratorias y alivia la tos.
Esta flor contiene ácido salicílico que ayuda a aliviar el dolor de cabeza y el dolor que causa la tos en la garganta. Además de todos sus beneficios, ayuda a bajar la temperatura de la fiebre.
Ingredientes
- Flores de violeta
- Pétalos de amapola
- Miel o limón al gusto
- 2 tazas de agua
¿Cómo prepararlo?
- En una cacerola con agua hirviendo, incorporara las flores de violeta y los pétalos de amapola.
- Deja que hierva por unos 10 minutos más.
- Retira del fuego y espera a que repose. Cuélalo.
Toma 1 vez al día y 2 veces máximo a la semana.

10. Infusión de Malva
Cuando la gripe se sale un poco de las manos, esta planta es la indicada. Alivia la congestión nasal, elimina las molestias en la garganta y los ataques repentinos de tos.
En caso de un resfriado agudo se recomienda tomar este té 2 veces al día.
Ingredientes
- Hojas de Malva
- Flores de Malva
- Anís verde
- 1 taza de agua
¿Cómo prepararlo?
- Prepara una infusión simple con las hojas y las flores de la Malva
- Cuando esté lista agrega una cucharada de anís verde, mueve un poco y deja reposar.
- Cuando esté tibio, cuélalo y bebe.
Esta infusión posee un color oscuro y un sabor un poco agrío que el anís verde endulzará.

11. Remedios caseros para la gripe: Caldo de pollo
Este caldo es buenísimo pues tiene vitaminas A, C y E las cuales apoyan la resistencia del sistema inmune. Al contener sodio, el caldo de pollo ayuda a regular la temperatura del cuerpo en los casos de fiebre. Además, reduce la congestión y lubrica la garganta aliviando la irritación que se produce por la gripe.
Ingredientes
- 4 huesos de pollo
- 4 alas de pollo
- 1 cebolla pequeña
- 1 zanahoria
- 3 litros de agua
- 1 puerro
- 1 papa
¿Cómo prepararlo?
- Pon a secar los huesos y las alitas del pollo, en el horno. Estos le darán más sabor al caldo
- Cuando ya estén secos, colócalos en una olla con los 3 litros de agua durante 45 minutos.
- Pasado este tiempo, aplasta los huesos con una cuchara e incorpora las verduras
- Deja cocinar todo por otros 30 minutos.
- Cuando el caldo esté cocido, cuélalo y retira lo que queda de los huesos.
- Ponlo a cocinar de nuevo por 10 minutos, quítale la grasa superficial y estará listo para servir.

Recomendaciones útiles para aliviar el malestar de la gripe
Si bien es cierto que los remedios naturales pueden aliviar algunos síntomas de la gripe, es fundamental seguir algunos consejos para sentirse mejor y desaparecer la gripe lo más rápido posible. Incluso si decides visitar al médico, con solo tomar los medicamentos no será suficiente.
La gripe puede ser causada por mojarse bajo la lluvia, cambios de clima o por contagios.
1. Guardar reposo
Cuando te mantienes de reposo, tu cuerpo utiliza todas sus energías para luchar contra el virus de la gripe. Por eso es primordial guardar reposo mientras mejoras.
Cuando el cuerpo está pasando por una enfermedad, en necesario aumentar las defensas y dormir puede ayudar a estimular su sistema inmunológico.
Descansar es una de las formas más fáciles de ayudar al cuerpo a recuperarse

2. Beber mucho liquido
Es muy importante mantenerse hidratada y tomar mucho líquido, en especial agua. Cuando se tiene mucha fiebre el cuerpo puede deshidratarse y eso complicará aun más la gripe.
Generalmente, la gripe causa ausencia del apetito y para recompensarlo, se recomienda beber jugos de fruta, sopas y tés para contrarrestar el virus.

3. Gárgaras de agua con sal
Las gárgaras de agua con sal son recomendadas para aliviar las molestias de la garganta, pues ayudan a eliminar la flema y a aliviar los dolores causados por la tos.
Las gárgaras tienen propiedades desinfectantes y bactericidas, es decir, se deshacen de los microorganismos que pueden empeoran la inflamación de la garganta.

4. Compresas calientes
Algunas veces el malestar de la gripe provoca dolores musculares y la mejor forma de aliviarlos es colocando un fomento de agua caliente sobre los músculos. De esta forma, podrás minimizar un poco el dolor.
El fomento caliente contribuye con la vasodilatación, lo cual relaja las fibras musculares.

5. Lavar con suero
La gripe provoca mucha secreción nasal, fuertes dolores de cabeza y en ocasiones promueve el desarrollo de la sinusitis. Por esta razón, se recomienda hacer lavados nasales con suero fisiológico para eliminar todos estos síntomas.
Puedes hacerlo 3 veces al día, o sea, en la mañana, en la tarde y en la noche.

Por lo general, la gripe aparece sin esperarla, pero es tan común que al sentir un leve ardor en la garganta ya se sabe lo que se aproxima. Los síntomas provocados por la gripe son muy leves, sin embargo, pueden hacerte sentir muy mal.
Para que los remedios caseros para la gripe y medicamentos antivirales hagan efecto, lo mejor será tomar reposo, beber muchos líquidos y mantener la higiene dentro de la habitación o el hogar.
Ten en cuenta que ninguno de los tés o remedios recomendados debe sustituir el tratamiento médico indicado.
Ante cualquier síntoma o duda consulta con tu médico