Lucir una piel suave y libre de brillos es el sueño de todas, en especial para aquellas que tienen la piel grasa. La piel grasa se caracteriza por un desequilibrio en la producción de sebo o aceites naturales, el cual provoca una apariencia brillante poco saludable. Al ser más grasosa de lo habitual, este tipo de piel es más propensa a los puntos negros y al acné y requiere de cuidados o productos que estimulen su limpieza a profundidad como las mascarillas para la piel grasa.
La piel grasa requiere de mascarillas faciales para complementar su limpieza y evitar los brillos y la aparición de acné
¿Tu rostro luce brillante todo el día? ¿Quieres deshacerte del exceso de grasa en tu piel? Si la piel de tu rostro tiende a ser grasa y no sabes qué hacer para controlarla, te compartimos las mejores mascarillas para piel grasa que puedes hacer en casa con ingredientes naturales como las frutas cítricas, las cuales te ayudarán a disminuir el brillo y evitar que aparezcan granitos en tu cara al mínimo.
¡Dile adiós a los brillos y al exceso de grasa con estas fantásticas mascarillas!
11 Mascarillas para piel grasa naturales ¡Súper efectivas!

La piel grasa puede ser difícil de controlar, pero no imposible. Además de los productos skin care especiales para este tipo de piel, la dieta cumple un rol importante, por ello debes reducir al máximo el consumo de grasas y llevar una alimentación balanceada llenas de frutas y verduras, la cual también debes complementar con la aplicación de mascarillas naturales para hidratar, exfoliar y equilibrar la piel.
Las mascarillas faciales caseras son una forma natural y efectiva de equilibrar el brillo en la piel del rostro y limpiar a profundidad. Si buscas una piel libre de grasa, incorpora en tu rutina de belleza alimentos llenos de nutrientes que ayuden a controlar la producción de sebo como la avena, la fresa, el kiwi, la miel… cuyas propiedades limpian y equilibran la piel.
Las mascarillas naturales para la cara son perfectas para exfoliar, hidratar y eliminar todo rastro de brillo y suciedad
Para mejorar el aspecto de tu piel grasa, nada mejor que controlar el brillo con mascarillas para piel grasa, de forma casera y natural. Te compartimos una selección especial de mascarillas naturales con las que dirás adiós a los brillos.
1. Mascarilla de yogurt y naranja
Si tienes un rostro con piel grasa, esta mascarilla de yogur, avena y naranja te ayudará a balancear la producción natural de grasa y limpiar a profundidad las capas de la piel. El yogurt contiene ácido láctico, una propiedad que ayuda a limpiar la piel de células muertas, esas que se acumulan en el rostro y dan lugar a barritos y puntos negros.
La ralladura de naranja es otro gran ingrediente para eliminar el exceso de grasa en el rostro, pues gracias a la vitamina C que contiene, reduce el brillo y mejora la textura de la piel.
Ingredientes
Para preparar esta mascarilla para tratar la piel grasa necesitarás los siguientes ingredientes:
- 3 cucharadas de yogur natural
- 2 cucharadas de avena
- 2 cucharadas de ralladura de naranja
Preparación
¡Súper sencillo! Para la preparación de esta mascarilla tan sólo debes:
- Mezcla en un recipiente el yogurt natural junto a la avena
- Luego, añade la ralladura de naranja y revuelve bien con una cuchara de madera.
¿Cómo usar esta mascarilla?
Aplica la mascarilla en todo tu rostro, realizando algunos masajes suaves para exfoliar un poco la piel. Espera 15 minutos antes de retirarla con abundante agua fría.
Si repites su aplicación una vez a la semana, le dirás adiós al brillo y el exceso de grasa.

2. Mascarilla de manzana y avena
Esta mascarilla de manzana y avena no sólo le dará a tu piel un aspecto renovado, sino que también cerrará los poros para evitar la producción excesiva de sebo. El ácido málico de la manzana y la textura de la avena exfoliarán tu piel para eliminar todas las impurezas desde lo más profundo para que sus propiedades humectantes penetren.
Con esta mascarilla obtendrás un rostro limpio, suave y saludable ¡Pruébala!
Ingredientes
Para elaborar esta magnífica mascarilla de manzana necesitas:
- 1 cucharada de harina de maíz
- 1 cucharada de harina de avena
- 1 cucharadita de miel
Preparación
- Para preparar esta mascarilla exfoliante, introduce la mitad de una manzana en el vaso de una licuadora.
- Procede a triturar e introduce la harina de avena y la harina de maíz.
- Añade la miel para que la mezcla obtenga una textura suave.
¿Cómo usar esta mascarilla?
A la hora de aplicar esta mascarilla es importante que la cara y el cuello estén limpios, así que lava bien tu cara con agua y gel. Luego, aplica la mascarilla con masajes suaves sin frotar muy fuerte para evitar lastimar la piel. Deja reposar unos minutos y retira con abundante agua.
Repite su aplicación de dos a tres veces por semana y tu piel lucirá limpia y si rastro de grasa.

3. Mascarilla de naranja, limón y miel
Los cítricos son ingredientes excelentes para eliminar el exceso de sebo y equilibrar la producción de grasa en la piel. Esta mascarilla a base naranja y limón, contiene mucha vitamina C y otros ácidos que son muy eficaces para exfoliar y disminuir la grasa del rostro de forma natural.
La miel por su parte, es un ingrediente nutritivo muy suave que aporta propiedades calmantes y antibióticas.
Ingredientes
Para preparar la receta de esta mascarilla necesitas contar con los siguientes ingredientes
- 1 cucharada de cáscaras de naranja
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 1 cucharadita de miel
Preparación
¡Su preparación es de lo más sencilla! Tan solo debes seguir los siguientes pasos:
- Mezcla en un bol, una cucharada de polvo de cáscaras de naranja con el jugo de limón
- Enseguida, añade la cucharadita de miel y mezcla bien hasta formar una pasta espesa
¿Cómo usar esta mascarilla?
Aplica la mascarilla en la cara y extiéndela hacia el cuello si así lo deseas. Realiza masaje con movimiento circulares para favorecer la limpieza de los poros. Déjala actuar sobre tu piel durante 20 minutos y aclara con agua fría.
Puedes repetir su aplicación una vez a la semana.

4. Mascarilla de fresa, miel y azúcar
La fresa también funciona bien en la eliminación de exceso de grasa de la piel. Gracias a sus múltiples propiedades, esta fruta del bosque es rica en antioxidantes, por lo tanto renueva las células de la piel, para purificarla y aportarle un brillo natural. Ideal si deseas un rostro libre de grasa e impurezas.
Ingredientes
Para la preparación de esta efectiva mascarilla facial necesitarás lo siguiente:
- 5 o 6 fresas frescas (o arándanos)
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de azúcar morena
- 2 cucharadas de zumo de limón
Preparación
¿Cómo hacerla? Para preparar esta mascarilla únicamente deberás seguir estos pasos.
- Lava muy bien las fresas y tritúralas, una por una, con la ayuda de un tenedor
- Coloca el puré de fresas en un bol y añade el resto de los ingredientes.
- Mezcla muy bien hasta formar una textura cremosa y exfoliante
¿Cómo usar esta mascarilla?
Aplica esta mascarilla en tu rostro y cuello dando suaves masajes circulares con tus dedos. Déjala reposar para que sus propiedades surtan efecto y al cabo de 10 minutos, retira la mezcla con un paño húmedo y tibio.
Repite la aplicación de esta mascarilla dos veces a la semana para tener una piel radiante.

5. Mascarilla de arroz para piel grasa
El arroz es un cereal que posee un alto contenido en vitamina B, por lo que la aplicación de una mascarilla a base de este, puede ayudar a mantener la piel firme y prevenir la aparición de arrugas. Pero el aporte más importante del arroz en la piel, es el poder que tiene para remover las células muertas y combatir la aparición de granitos y puntos producto del exceso de grasa en la piel.
Gracias al ácido pítico que posee, tu piel dejará de lucir oleosa y disminuirá la apariencia brillosa en la zona T.
Ingredientes
Para la elaboración de esta mascarilla para piel mixta necesitas lo siguientes:
- 3 cucharadas de arroz blanco
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharada de leche desnatada
- ½ litro de agua
Preparación
La siguiente, es una mascarilla fácil y rápida de preparar. Tan sólo debes seguir los siguientes pasos:
- En olla de agua, vierte el arroz y ponlo a cocinar.
- Una vez el agua llegue al punto de ebullición, deja que el arroz se cocine unos minutos más pero a fuego lento.
- Al ablandarse un poco, retira la olla del fuego y procede a colar el agua que quedó tras la cocción. Mantén el agua almacenada en un recipiente, pues lo necesitarás en el siguiente paso.
- Coloca la miel, la leche y mézclala con una cucharada del agua de arroz que acabas de preparar. Remueve hasta obtener una mezcla homogénea.
¿Cómo usar esta mascarilla?
Una vez hayas culminado la preparación de la mascarilla, extiéndela sobre la piel limpia realizando un suave masaje. Déjala actuar y al cabo de unos 20 o 30 minutos retírala enjugando tu rostro con el agua que sobró, hasta quitar todos los restos de la mezcla en tu piel.
Seca el rostro con toques suaves, usando una toalla y aplica tu crema hidratante de costumbre. Para mejores resultados, aplícala una vez por semana.

6. Mascarilla de fresa, leche y limón para piel grasa
La fresa y el limón poseen un elevado contenido de antioxidantes, por lo que constituyen un potente remedio natural para equilibrar la producción de aceites en la piel. Además, la combinación de estas frutas cítricas con la leche exfoliará la piel para eliminar las células muertas.
El limón también es perfecto para las manchas, así que su aplicación también contribuirá a blanquear las manchas causadas por el acné.
Ingredientes
- 5 fresas limpias
- 2 cucharadas de leche
- Zumo de 1/2 limón
Preparación
- Limpia y corta las fresas y tritúralas en una licuadora.
- Luego incorpora la leche y el zumo de medio limón y mezcla un poco más.
- Coloca la mezcla en un bol pequeño y remueve con una cuchara.
¿Cómo usar esta mascarilla?
Al obtener una mascarilla homogénea, aplica con la ayuda de una brocha sobre la cara y el cuello, sin cubrir el área de los ojos. Deja actuar la mascarilla por 20 minutos o hasta que se seque sobre la piel y retira con abundante agua. Luego seca con una toalla dando toquesitos e hidrata la piel con un serum o crema especial para piel grasa.
Es muy importante retirar todo rastro de limón en la piel, ya que al contacto con el sol puede provocar manchas y provocar el efecto contrario.

7. Mascarilla de kiwi y azúcar
El kiwi es una de las mejores frutas para tratar la piel grasa, y esto es gracias a que tiene un efecto astringente y favorece la elastina de la piel. Al mezclar el kiwi con el azúcar, obtendrás una mascarilla exfoliante que eliminará todas las impurezas del cutis mientras el aceite de girasol la humecta.
Ingredientes
- 1 Kiwi
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 gotas de aceite de Girasol
Preparación
Su preparación es tan sencilla como las anteriores. Sólo debes seguir los siguientes pasos:
- Pela el kiwi y colócalo sobre un bol
- Tritúralo con la ayuda de un tenedor y añade las dos cucharadas de azúcar.
- Finaliza agregando las gotas de aceite de girasol y mezcla bien hasta obtener una mascarilla suave
¿Cómo usar esta mascarilla?
Aplica la mascarilla con la ayuda de tus dedos y espárcela por todo tu rostro. Frota un poco al aplicarla para que puedas exfoliar tu rostro al mismo tiempo. Déjala reposar durante 10 o 15 minutos y retírala con abundante agua fría o con un paño suave humedecido.

8. Mascarilla negra casera de carbón activo
El último secreto de skin care de muchas chicas en la actualidad es la aplicación de mascarillas negras en su piel. Este tipo de mascarilla están hechas a base de carbón activo, el cual posee propiedades que ayudan a eliminar las afecciones de la piel grasa como el acné, los puntos negros y las espinillas.
Ingredientes
- 2 sobres de grenatina sin sabor
- 2 cucharadas y media de leche
- Carbón activado en polvo o pastilla
Preparación
- En un bol pequeño introduce la grenatina, la leche y mezcla.
- Pon a calentar el bol con la grenatina por 10 segundos en el microondas.
- Al retirar, añade el carbón (si es en pastilla lo debes machacar) y mezcla bien para que no queden grumos.
- Luego coloca el bol nuevamente en el microondas por 5 segundos más.
- Deja que se enfríe un poco y aplica.
¿Cómo usar esta mascarilla?
Para aplicar esta mascarilla es importante que tu rostro esté limpio y con los poros abiertos. Para ello pon calentar agua con dos sobres de manzanilla y al hervir, colócalo en un recipiente. Acerca tu rostro lentamente sobre el recipiente con agua caliente para que el vapor abra los poros.
Después de unos minutos aplica esta mascarilla sobre todo el rostro y déjala actuar por unos 15 minutos. Al retirarlas con agua tibia notarás como tu piel luce más limpia y menos inflamada.

9. Mascarilla de manzana, tomate y yogur
Si tu piel es grasa debes saber que la combinación de la manzana el tomate y el yogur son el mejor truco de belleza para equilibrar la piel grasa. Esta fabulosa mascarilla le aporta a tu piel ácido málico el cual actúa como exfoliante, propiedades astringentes que limpian los poros y una acción calmante y humectante para que esté suave.
Hacerla en casa es muy fácil, sólo debes seguir las siguientes instrucciones.
Ingredientes
- 3 cucharadas de yogur
- 1/2 manzana
- 1 tomate mediano
Preparación
- Introduce la mitad de una manzana, el tomate y las cucharadas de yogur en una licuadora.
- Mezcla por unos segundos hasta obtener una pasta suave y cremosa.
- Colócala sobre un bol y procede a aplicarla.
¿Cómo usar esta mascarilla?
Una vez la mascarilla esté lista, aplícala sobre la superficie de tu cutis dando suaves masajes para estimular las glándulas sebáceas. Déjala actuar durante al menos 20 minutos y retira bien con abundante agua fría.
Al terminar, no olvides aplicar un poco de tu crema hidratante y listo ¡Una piel más limpia y suave en segundos!

10. Mascarilla de pepino y sandía
En ocasiones la piel grasa no está lo suficientemente hidratada y por ello que produce grasa en exceso. Si ese es tu caso, esta mascarilla hidratante de sandía, pepino y yogur es la indicada para ti. Además de aportar hidratación, la combinación del pepino con la sandía descongestionan la piel, eliminan las imperfecciones y tonifican
Por su lado, el yogur ayuda a apretar y suavizar la piel. Esta es una excelente mascarilla facial que le aportará a tu piel resultados magníficos así que no dejes de probarla.
Ingredientes
- 2 cucharadas de jugo de pepino
- 2 cucharadas de jugo de sandía
- 1 cucharadita de yogur
- 1 cucharadita de leche en polvo
Preparación
- En un bol pequeño, mezcla el jugo de pepino con el jugo de sandía
- Añade el yogur y continúa mezclando a medida que incorporas la leche en polvo
- No pares de mezclar hasta conseguir una mascarilla de textura suave
¿Cómo usar esta mascarilla?
¡Es muy sencillo! Aplica la mascarilla con la ayuda de una brocha de base en toda la cara y usa dos rebanadas de pepino sobre los ojos para hidratar y descongestionar esta área. Deja actuar esta mascarilla durante unos 15 minutos y retírala lavando la cara con abundante agua fría.

11. Mascarilla de banana, miel y avena
Una de las consecuencias más frecuentes de la piel grasa es la aparición de granos o acné y esta mascarilla te ayudará a controlar su aparición. Las propiedades antibacterianas de la miel harán que tu piel sane rápidamente, la luteína presente en la banana ayudará a aliviará la inflamación y la avena exfoliará y limpiará la piel.
¡Tres beneficios en una sola mascarilla!
Ingredientes
- 1 Banana
- 2 cucharadas de avena
- 1 cucharada de miel
Preparación
- Pela una banana y tritúrala con la ayuda de un tenedor.
- Añade al puré una cucharada de miel y dos cucharadas de avena y mezcla bien.
- Si notas que la textura es muy espesa, puedes añadir un poco de agua hasta que esté suave y cremosa.
¿Cómo usar esta mascarilla?
Para obtener los mejores resultados distribuye un poco de la mezcla por todo el rostro y déjala actuar durante 15 minutos. Transcurrido el tiempo, retira la mascarilla enjuagando la cara con agua tibia. Si aplicas esta mascarilla una vez por semanas, notarás que tu piel está más suave y con menos brotes de acné.

¿Cuáles son las características de la piel grasa?
La piel grasa es el tipo de dermis que más cuidados requiere. Debido a la producción irregular de sebo, y los poros dilatados es más propensa a padecer brotes de acné y puntos negros. Además suelen adquirir un aspecto brilloso muy desagradable.
La apariencia poco estética de la piel grasa es el resultado de una acumulación excesiva de sebo
Aunque las causas de un cutis grasoso muchas veces se deben a la genética, suele aparecer cuando las glándulas sebáceas aumentan su actividad durante la adolescencia y por algunos hábitos alimenticios que aumentan el exceso de sebo.
Suele presentar una textura gruesa y tiende a la descamación en áreas donde no hay presencia de grasa, por lo que muchas veces necesita de una limpieza e hidratación profunda.

¿Por qué utilizar mascarillas para piel grasa?
Las mascarillas faciales son uno de los tratamientos de belleza que más beneficios le ofrecen a la piel, pues le aportan un cóctel de vitaminas y propiedades que la nutren y la dejan como nueva. En el caso de la piel grasa, las mascarillas naturales a base de frutas, verduras, arcilla o carbón activo actúan desde la superficie de la piel a las capas más profundas con un efecto inmediato.
Al tener la piel grasa es importante que no uses cualquier mascarilla, ya que muchas de ellas están hechas con ingredientes que pueden ser oleosos como el aceite de oliva y demás aceites esenciales que, aunque humectan la piel, pueden contribuir a la apariencia brillante característica de este tipo de piel.
Opta en cambio por mascarillas cuyos ingredientes tengan un poder astringente, que aporte únicamente agua y que tenga activos seborreguladores como el limón, la naranja, la fresa… En combinación con otros ingredientes, equilibran y humectan la piel grasa del rostro.
Si aplicas estas mascarillas una o dos veces a la semana, según lo grasa que esté la cara, serán el mejor aliado para tu piel
Si aplicas mascarillas para piel grasa en tu cutis tu piel tendrá un aspecto saludable y luminoso, la barrera natural de la piel se fortalecerá y la protegerá de agentes externos, además, la dejará limpia, purificada e hidratada.
¿Cómo aplicar correctamente las mascarillas para piel grasa?

Aplicar las mascarillas en tu rostro no es tan difícil, solo debes tener en cuenta tres aspectos sencillos que se deben cumplir para que las propiedades de las mascarillas surtan su efecto: limpieza, tiempo de actuación y aclarado.
- Antes de aplicar la mascarilla sobre tu piel debes asegurarte de que esté completamente limpia. Para ello, pasa una mota de algodón con desmaquillante o leche limpiadora sobre tu rostro y retira el maquillaje o producto sobre la piel.
- Esparce una capa fina de la mascarilla de manera uniforme por todo el rostro. Al aplicarla, asegúrate de cubrir bien toda la cara sin que queden espacios vacíos. Evita el área de los ojos.
- Para que la mascarilla surta efecto el tiempo de actuación es de 20 minutos aproximadamente. En este periodo los activos pueden penetrar en la piel y empezar a actuar.
- Una vez pasado ese tiempo, limpia tu rostro con abundante agua sin dejar ningún resto de mascarilla y procede a aplicar tu serum y crema hidratante habitual.
¡Tip!
Si la mascarilla no tiene un efecto exfoliante, te recomendamos exfoliar tu piel antes de aplicarla para que el el tratamiento sea mucho más potente y efectivo.
La piel grasa requiere de muchos cuidados para equilibrar la producción de sebo o aceites naturales en el rostro, por eso es importantísimo seguir una rutina de skin care y aplicar mascarillas que ayuden a mantenerla limpia y libre de impurezas. Si aplicas mascarillas naturales con ingredientes seborregularodes como los de esta fantástica lista, una o dos veces por semana, conseguirás equilibrar, nutrir y humectar la piel de forma efectiva y duradera.
Las mascarillas para piel grasa se convertirán en tu mejor aliado ¡Pruébalas todas!