¿Quieres mejorar la agilidad mental de tus hijos? Los juegos de palabras para niños son la opción ideal para hacerlo. Se tratan de divertidas actividades para aprender a memorizar, armar y encontrar palabras para que los pequeños de la casa amplíen su vocabulario mientras pasen un rato agradable y diferente.
Los juegos de palabras para niños ayudan a mejorar la fluidez del lenguaje y mejoran la comprensión lectora
Con creatividad e ingenio, poco a poco irás fortaleciendo los conocimientos de tus hijos, siempre y cuando tengas presente que los juegos también son parte del aprendizaje y de su crecimiento personal y emocional.
Con ayuda de divertidos y retadores juegos de palabras tu hijo desarrollará muchas habilidades mentales, además fortalecerá lazos de amistad con sus compañeros y, por supuesto, será muy feliz.

Juegos de palabras para niños ¡Ideales aprender y divertirse!
Durante la primera etapa de la infancia, los niveles de concentración no están del todo desarrollados, es por ello que la mejor herramienta para compartir y enseñarle nuevas cosas es a través del juego.
Para aprender a escribir y conocer palabras nuevas, primero hay que conocer las letras y con ellas formar las palabras. Son muchas las actividades divertidas y juegos de palabras para niños que puedes poner en práctica: trabalenguas, sopas de letras, adivinanzas, juego del ahorcado… Todos ellos son ideales para memorizar, aprender nuevas palabras y pasar un rato divertido.
Con los juegos de palabras los niños mejoran su capacidad de escuchar, escribir y leer
Dedica un momento del día para compartirle a tus hijos divertidos juegos con los que además puedan aprender. Aventúrate al mundo de los juegos de palabras para niños y contagia a todos en casa.
¡No esperes más y diviértete con los pequeñines!
¡Trabalenguas que te harán reír!
Los trabalenguas son divertidas oraciones o textos breves con la presencia reiterativa de sílabas, que dificulta la pronunciación de la oración. A través del juego de trabalenguas los niños mejoran la pronunciación de ciertas palabras y aprender otras nuevas, mientras se equivocan, ríen y retan a otros amigos.
Es un juego entretenido y educativo ideal para los niños, ya que los ayuda a mejorar su dicción, su memoria y por supuesto los hace reír.
Reta a tus pequeños a decir estas divertidas trabalenguas ¡Seguro tendrán que repetirlos más de una vez!

1. El ornitorrinco
Papá ornitorrinco y
sus cinco ornitorrinquitos
recorren rincones sequitos.
2. El dicho
Me han dicho que has dicho
un dicho que he dicho yo.
El que lo ha dicho, mintió.
Y en caso que hubiese dicho
ese dicho que tú has dicho
que he dicho yo,
dicho y redicho quedó.
y estaría muy bien dicho,
siempre que yo hubiera dicho
ese dicho que tú has dicho
que he dicho yo.
3. Cuenta cuentos
Cuando cuentes cuentos,
cuenta cuantos cuentos cuentas,
porque si no cuentas cuantos cuentos cuentas
nunca sabrás cuantos cuentos cuentas tú
4. La pícara
La pícara pájara pica,
en la típica jícara.
En la típica jícara pica,
la pájara pícara.
5. Perro en el barro
El perro en el barro,
rabiando rabea:
su rabo se embarra
cuando el barro barre,
y el barro a arrobas
le arrebosa el rabo.
6. Hipopótamo
El hipopótamo Hipo tiene hipo
¿Quién le quita el hipo al hipopótamo Hipo?
7. El caracol
Si el caracol tuviera cara
como tiene el caracol,
fuera cara, fuera col,
fuera caracol con cara.
8. El amor
El amor es una locura
que solo el cura lo cura,
pero el cura que lo cura
comete una gran locura
Para más divertidos juegos de palabras y trabalenguas, te recomendamos leer: Trabalenguas para niños (ordenado por letra) ideales para la etapa preescolar
Adivinanzas infantiles ¡Curiosas y muy divertidas
Las adivinanzas son un recurso educativo muy utilizado en las escuelas para ampliar el vocabulario de los niños. A los pequeños les llaman la atención las rimas que hay en ellas e intentan memorizarlas, reproducirlas y responderlas.
No sólo son divertidas, también ayudan al ejercicio mental, al aprendizaje de nuevas palabras, a la memorización y a trabajar el lenguaje oral.
¡Ponlos a prueba con estas divertidas adivinanzas para niños!

9. El espejo
Muy bonito por delante
y muy feo por detrás;
me transformo a cada instante,
pues imito a los demás
¿Sabes qué es?
10. La ballena
Es la reina de los mares,
su dentadura es muy buena,
y por no ir nunca vacía,
siempre dicen que va llena.
¿Sabes qué es?
11. La papelera
En un rincón de la clase
donde yo estoy colocada,
acudes con los papeles
que no te sirven de nada.
¿Sabes qué es?
12. El arcoíris
Doy al cielo resplandores
cuando deja de llover.
Abanicos de colores
que nunca podrás coger.
¿Sabes qué es?
13. El reloj
Tengo agujas pero no sé coser,
tengo números pero no sé leer,
las horas te doy,
¿Sabes qué es?
14. La mariposa
Antes huevecito,
después capullito
y más tarde volaré
como un pajarito.
¿Sabes qué es?
15. El viento
¿Qué cosa es?
¿Qué cosa es?
Que corre mucho y
no tiene pies.
¿Sabes qué es?
16. La vaca
Una casa grande
con 4 corredores
1 espantamoscas
y 2 defensores
¿Sabes qué es?
Juegos de palabras para niños ¡Actividades divertidas!

¡Mejora el vocabulario de tus hijos con las mejores actividades y juegos de palabras para niños! A través de estas dinámicas tus hijos pueden aprender un tema en especifico, familiarizarse con nuevas palabras y enriquecer su vocabulario, así que toma las ventajas y úsalas a favor de su aprendizaje y entretenimiento.
Los juegos de palabras que encontrarás a continuación son muy variados, desde juegos de búsqueda de palabras como la sopa de letras y el juego del stop, hasta actividades divertidas y originales como «cosas de un lugar» y «letras de la pelota».
¡Vamos a practicar y aprender jugando!
17. ¡Cosas de un lugar!
Este juego de palabras para niños es muy divertido y útil para su aprendizaje, pues los ayuda a trabajar la memorización y a pensar rápido.
¿Atentos? ¡A jugar!
¿Qué necesitarás?
Solo necesitas ganas de jugar y actitud para pasarla genial:
¿Cómo se juega?
- El animador del juego, o uno de los participantes, debe mencionar un lugar, preferiblemente de la casa (cocina, sala, baño.)
- Cada uno de los participantes debe ir mencionando algo que haya en ese lugar. Ejemplo: Si el lugar es cocina deben ir mencionando (platos, nevera, cuchillos, ollas.)
- El niño no debe repetir ningún objeto, de ser así, pierde puntos y puede quedar descalificado.
- Si colocan un límite de tiempo y el participante no logra decir el objeto también pierde puntos o es descalificado.
- Después de cada ronda debe mencionarse otro lugar y la dinámica sigue siendo la misma.
El juego finaliza con un ganador. ¿Listos para memorizar y jugar?
- Objetivo: Mencionar la mayor cantidad de objetos del lugar en una sola ronda.
- Duración: El tiempo varía de acuerdo a la cantidad de participantes y las rondas de lugares que decidan hacer
- Edad recomendada: A partir de los cinco años, si el niño es menor y conoce bien los objetos de los lugares está ¡listo para ganar!
Este juego también es súper divertido para los adultos. Pueden hacerlo con los objetos que hay en el bolso de mamá, artículos de oficina, objetos de playa, entre otros.
18. ¡Sopas de letras!
Las sopas de letras forman parte de los juegos de palabras para niños más comunes y prácticos. Una dinámica que ayudarán a los consentidos de la casa a aprender las palabras de forma muy divertida.
La sopa de letras es un juego que les ayuda a mejorar su capacidad de memorizar letras y palabras
¿Qué necesitarás?
- Lápiz
- Papel e imaginación
¿Cómo se juega?
- Los niños deben encontrar una serie de palabras en un cuadro que divide de forma individual y desordenada muchas letras.
- Las palabras que deben encontrar deben ser especificadas a un lado del cuadro de letras.
- También pueden hacerse dibujos en referencia a la palabra, ejemplo: si la palabra es loro, tienen la opción de dibujar el animal en la lista de palabras a encontrar.
- El juego finaliza una vez que cualquier jugador encuentre y marque todas las palabras. Esto indica que lo hizo ¡súper bien!
Las sopas de letras pueden hacerse de animales, colores, nombres de personas, entre otros.
Objetivo: Encontrar todas las palabras en la divertida sopa de letras
Duración: No hay un tiempo determinado. El juego termina cuando se hayan encontrado todas las palabras. Pueden hacerse varias rondas.
Para generar mayor diversión al juego se puede establecer un límite de tiempo. Si son 5 palabras, cinco minutos, la idea es opcional.
Edad recomendada: A partir de los 4 o 5 años.

19. Las letras de la pelota
Con este juego de palabras para niños podrán mejorar su atención, concentración, memoria y agilidad mental en general. ¿Listos para pensar y divertirse? ¡Comencemos!
¿Qué se necesita?
- Una pelota
- Un espacio cómodo
¿Cómo se juega?
- Todos los niños se sientan haciendo un círculo.
- El recreador lanza la pelota a uno de los niños y le dice: “Rueda la pelota con la letra (A), tantas veces (4, 2, 5)”
- Para comenzar, el recreador decide la letra y la cantidad de veces, ejemplo: ¡Rueda la pelota con la letra D ocho veces!
- El jugador que recibe la pelota debe decir una palabra con esa letra y pasarla a un compañero.
- La pelota rueda la cantidad de veces que le corresponde.
- Al completar el número de veces que le indicaron, el último jugador se la pasa al compañero de su lado derecho y le da una nueva orden.
No pueden repetir la palabra ni tardar más de 4 segundos para pasar la pelota.
Objetivo: Completar las rondas de palabras con la pelota en el menor tiempo posible y sin equivocaciones.
Duración: El tiempo se determina de acuerdo a la cantidad de personas. Para no hacerlo aburrido pueden hacerse 5 o 6 rondas.
Edad recomendada: Niños mayores de 4 y 5 años

20. ¡Stop!
Definitivamente el ¡Stop! es uno de los juegos de palabras para niños y adultos más populares y divertidos.
Gracias al stop podrás desarrollar y mejor la agilidad mental de tu pequeño. Además, les ayuda a descubrir cosas que quizá no sabías, es decir, amplía su cultura general.
¿Qué necesitamos?
- Papel
- Lápiz
¿Cómo se juega?
- Cada jugador debe tener una hoja y un lápiz.
- Cada participante debe dibujar en la hoja una tabla con una serie de apartados (Nombre, apellido, animal, ciudad, comida, cosa y puntos)
- Los apartados los define el grupo de juegos, de acuerdo a la edad o conocimientos de cada uno. Ejemplo, en vez de comida pueden colocar fruta.
- El juego comienza cuándo uno de los participantes escoge una letra, o se escoge al azar.
- Cada uno debe colocar una palabra que comience con la letra mencionada, en el apartado que le corresponde. Ejemplo (letra A). Nombre: Ángela. Animal: Araña y así sucesivamente.
- El primero en completar todos los apartados con la letra mencionada dice ¡Stop! y todos los demás dejan de escribir.
- Cada uno debe ir diciendo en voz alta la palabra de cada apartado, si es válida le coloca 10 puntos, si se repite con la de otro compañero 5 puntos, y si es inventada o dejó el apartado en blanco 0 puntos.
- Al finalizar debe sumar los puntos de la ronda y colocarlo en el extremo de los apartados.
- La dinámica se repite pero con otra letra.
El participantes que acumule más puntos al final de todas las rondas gana el juego.
¡El stop es un juego que promueve la competencia sana y la concentración!
Objetivo: Escribir en todas las categorías y acumular la mayor cantidad de puntos en el menor tiempo posible
Duración: El juego puede durar de 40 a 50 minutos, todo depende de la dificultad de las categorías
Edad recomendada: Este juego se recomienda para niños mayores de 8 años, con facilidad de escribir rápido y conocimiento amplio.
Si los niños son muy pequeños ¡no te preocupes! ¿Sabes qué puedes hacer? Hazlo en parejas, un niño acompañado de un adulto. Así los pequeños aprenderán y desarrollarán habilidades junto a los más grandes y ¡buena suerte!

¿Qué son los juegos de palabras para niños?
Los juegos de palabras, de forma general, son pasatiempos que se estructuran en torno al uso de palabras o letras. Por ejemplo: sopas de letras, trabalenguas y crucigramas.
Los juegos de palabras para niños consisten, en su mayoría, en explotar determinadas habilidades lingüísticas para competir con otros participantes.
Para los pequeños de la casa también se pueden hacer actividades recreativas que involucren la memorización rápida de palabras. No existe una norma para definir los juegos de palabras, de hecho, existen distintos juegos y cada uno de ellos tiene sus propias reglas y términos.
Algunos de ellos son:
- Paradojas
- Trabalenguas
- Anagramas
- Adivinanzas
- Sopa de letras
Cada juego tiene un toque de dificultad, pero, son excelentes para desarrollar las habilidades de los consentidos de casa.
Juegos de palabras para niños ¡Beneficios para su aprendizaje!
Los niños también aprenden jugando, de hecho, es una de las formas más recomendadas para enseñarles un tema o cosas nuevas. Los juegos de palabras para niños es una gran herramienta para trasmitir nuevos conocimientos, pues para nadie es un secreto que todo lo que implique un juego les divierte y llama su atención.
Siendo así, no dudes en sacarle el máximo provecho a estos juegos, que a su vez, también son buenas herramientas educativas.

Recomendaciones a la hora de practicar los juegos
A la hora de recurrir a los juegos de palabras para niños para enseñarles nuevos conceptos y palabras a los pequeños, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Adapta los juegos a la edad de cada niño: Si el juego se le hace muy complicado quizá no querrá hacerlo y, sí siente que ya está grande para ese tipo de juegos, sentirá que es aburrido. Por lo tanto busca actividades que le atraigan según su edad.
- Haz juegos en equipos: Enséñale a tu hijo a trabajar en equipo para que aprenda a compartir y a solucionar situaciones difíciles de manera grupal.
- No lo obligues: Cuando el juego se convierte en una obligación deja de ser un juego. Descubre cuales son los gustos y afinidades de tu hijo para que sepas ¿a qué y hacia dónde orientarlo?
- No lo compares: Sea cuál sea el juego de palabras para niños, evita compararlo con los demás. No hagas comentarios como: ¡Pedro lo hizo en menos tiempo! O ¿Porque no lo resuelves como María?
- Hazte participe: Juega con ellos y participa en las actividades, así lo enseñaras a jugar y compartir
Lo más importante de todo es ¡Disfrutarlo y reír!
Beneficios que los juegos de palabras le ofrecen a los pequeños
Sin duda alguna, toda actividad recreativa representa un grado de aprendizaje en los niños:
- Estimulan el deseo de memorización en los niños
- Refuerzan el conocimiento y sentido de la rima
- Transmiten enseñanzas y conocimientos
- Enriquecen el vocabulario
- Mejoran la fluidez del lenguaje
- Estimulan la velocidad lectora
- Mejoran la comprensión de lectura
- Estimulan la imaginación y la creatividad
- ¡Son súper divertidos!
No importa que tan grande o chico seas, puedes recurrir a estas actividades para pasar un rato divertido y ameno en familia ¡Siempre es un buen momento para practicar divertidos juegos de palabras!
Recuerda que jugando también se aprende. Recrea tardes súper entretenidas para tus hijo con creativos juegos de palabras para niños. ¿Qué esperas? ¡Disfruta, aprende y juega!