¿Cómo aliviar los síntomas del resfriado en casa? ¿Cuáles son los mejores remedios caseros para el resfriado? El resfriado es un malestar muy común que se presenta con fiebre, dolor de cabeza, debilidad, dolor de garganta y congestión nasal. Lo más usual es tratarlo con antigripales y antialérgicos recetados por un médico.
Sin embargo, muchas personas prefieren enfrentarlo por sus propios medios y optan por los tratamientos naturales. Para estos casos, lo más recomendable es aliviar el malestar con remedios caseros para el resfriado.
Los remedios caseros para el resfriado son una alternativa a los medicamentos comunes y cuentan con propiedades efectivas 100% naturales
Los remedios caseros para el resfriado son variados y específicos para cada síntoma, unos alivian la tos, otros el dolor, la fiebre, etc. Estos se preparan con plantas medicinales, alimentos con propiedades antibióticas y métodos hogareños como por ejemplo, la sopita de caldo de pollo.
¿Cómo se preparan remedios caseros? ¿Son realmente efectivos? ¡Descúbrelo en este listado de remedios caseros para el resfriado!

10 Remedios caseros para el resfriado que sí funcionan
Todas en algún momento hemos tenido un resfriado y, en ocasiones, no contamos con medicamentos en casa para enfrentarlo. Pero los fármacos no son el único método para aliviar el dolor de cabeza, la tos y la congestión nasal, también hay remedios caseros para el resfriado que puedes preparar en tu hogar.
Se preparan con ingredientes naturales y pueden ser tan efectivos como otros tratamientos farmacéuticos, ya que poseen propiedades analgésicas, antibióticas y antiinflamatorias.
Aunque no existe nada que pueda curar un resfriado, algunos remedios caseros pueden ayudar a aliviar sus síntomas
¿Quieres saber cuáles son y cómo prepararlos? Te compartimos los mejores 10 remedios caseros para aliviar los molestos síntomas del resfriado.
1. Infusión de ajo
El ajo, aparte de ser un condimento especial para la comida, es un efectivo remedio contra el resfriado y el malestar general. Contiene propiedades antimicrobianas que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico ante los virus que causan la gripe y el resfriado.
Además, es un antibiótico natural que limpia y protege el sistema respiratorio. Podemos usarlo contra el resfriado preparando una infusión.
Ingredientes
- 3 dientes de ajo
- 1 litro de agua
¿Cómo prepararla?
- Pon a hervir el litro de agua con los ajos por al menos 10 minutos
- Retira del fuego y deja reposar
- Cuela y toma una taza calientita
- Añade una cucharadita de miel si lo deseas para mejorar su sabor
Esta infusión debes beberla dos veces al día, es decir, una taza en la mañana y otra en la tarde o noche.

2. Té de manzanilla, limón y miel
Este es uno de los remedios más populares para combatir el resfriado, pues la manzanilla posee propiedades calmantes y antiiflamatorias que ayudan aliviar dolores y el malestar.
Por su parte, el limón y la miel son ideales para combatir la infección en la garganta, que suele ser uno de los síntomas del resfriado.
Ingredientes
- 50g de manzanilla
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de miel
- 2 tazas de agua
¿Cómo prepararla?
- Hierve las dos tazas de agua en una olla a fuego alto
- Agrega la manzanilla y espera a que el agua se torne amarillenta
- Cuela en otro recipiente
- Añade el zumo de limón y la miel
- Revuelve y sirve calientito
Este delicioso té puedes tomarlos varias veces al día, hasta que sientas mejoría y alivio de los síntomas.

3. Sopas calientes
Una sopa de verduras y pollo es ideal para reponer fuerzas, así que no está demás durante un resfriado. El pollo es rico en proteínas y su caldo es rico en vitaminas, además las verduras contienen nutrientes que brindan energía al organismo y fortalecen el sistema inmune.
Las sopas calientes contienen compuestos químicos semejantes a los antigripales
Ingredientes
- 1 patata
- 1 zanahoria
- 100g de pechuga de pollo
- 1 hoja de cilantro
- ½ cebolla
- Sal
¿Cómo prepararla?
- Cocina la pechuga de pollo en agua hasta que esté blanda
- El caldo que obtengas estará un poco espeso, así que debes agregar un poco de agua
- Lava, pela y picas las verduras
- Agrégalas al caldo
- Al hervir, añade el cilantro y la cebolla en trozos
- Ponle sal al gusto y espera que la verdura esté muy blanda
- Luego, retira del fuego y espera que refresque unos 5 minutos
- Sirve caliente
Toma una sopita caliente de caldo de pollo varias veces al día y las vías respiratorias estarán despejadas.

4. Gárgaras de agua salada
La garganta suele ser la más afectada durante el resfriado, pues en la mayoría de los casos la infección causada por el virus se aloja allí. Es por esta razón que la garganta se irrita y se experimenta ardor, picor y dolor.
Un tratamiento casero bastante efectivo para aliviar estos síntomas es hacer gárgaras de agua con sal.
Ingredientes
- ¼ taza de agua
- ½ cucharada de sal
¿Cómo prepararlo?
- Revuelve el agua con la sal
- Ponla a tibiar en una olla a fuego lento
- Cuando llegue a una temperatura que consideres tolerar, retira del fuego y sirve en una taza
Para hacer este remedio debes:
- Toma un sorbo de agua y retenenlo en la garganta
- Luego, inclina un poco la cabeza hacía atrás para enjuagar la garganta con el agua salada
- Repite este ultimo paso hasta acabar el agua salada
- Al terminar sentirás mayor alivio
Se recomienda hacer este remedios varias veces al día, en especial al despertar y antes de dormir.

5. Inhalaciones de vapor
Uno de los peores síntomas del resfriado es la congestión nasal, ya que la sensación de tener la nariz tapada muy fastidiosa.
Para aliviar y descongestionar las fosas nasales puedes hacer inhalaciones de vapor con algún aroma a mentol, para esto se usan plantas aromáticas de eucalipto.
Ingredientes
- 10g de hojas de eucalipto
- 1 litro de agua
¿Cómo hacerlas?
- Hierve el agua con las hojas de eucalipto
- Luego, retira del fuego y coloca en un recipiente amplio
- Colocar en la habitación frente a la persona con resfriado
- El vapor que sale del recipiente debe ser aspirado lentamente

6. Consumir jengibre
El resfriado puede estar acompañado de tos y flema, así que es importante consumir alimentos que puedan ser expectorantes, y el jengibre es uno de ellos.
La raíz de jengibre tiene propiedades antibióticas y antiinflamatorias que alivian diversos síntomas del resfriado o la gripe.
El jengibre posee propiedades analgésicas, antipiréticas y antibacteriales
¿Cómo consumirlo?
Hay muchas formas de comer jengibre, es tu decisión como hacerlo.
Puedes morder un trozo y tragarlo, preparar una infusión con agua o comer caramelos de jengibre, elaborados naturalmente.

7. Compresas de agua tibia
Una buena forma de bajar la fiebre es expulsarla por medio del sudor. Para ello, el cuerpo debe recibir calor.
Las compresas de agua tibia son excelentes para esto, pues le brindan calor al cuerpo para que este comience a sudar y pueda regresar a su temperatura normal.
¿Qué necesitas?
- 1 pañuelo
- 1 taza de agua
¿Cómo aplicarlas?
- Calienta el agua en una olla a fuego medio. Debe estar a una temperatura alta, pero no hirviendo
- Una vez se caliente, retira del fuego y vierte en la taza
- Sumerge el pañuelo en el agua tibia y exprime
- Luego, colócalo en la frente de la persona con fiebre
- Cuando se esté enfriando, sumérgelo nuevamente en el agua tibia y repite el proceso

8. Agua con sal y bicarbonato para la nariz
Para aliviar la congestión nasal y poder limpiar la mucosidad, la mezcla de agua con sal y bicarbonato es ideal. Te ayudará a destapar las fosas nasales y así respirar mejorar.
Ingredientes
- 1 taza de agua tibia
- ¼ cucharada de sal
- ¼ cucharada de bicarbonato
¿Cómo aplicarla?
- Tibia el agua a fuego lento
- Mézclala con la sal y el bicarbonato
- Con una jeringa o con un gotero, toma un poco de la mezcla y vierte un par de gotas en cada fosa nasal
- Inclina la cabeza hacia delante y suena la nariz suavemente

9. Oler cebolla
La cebolla morada es uno de los mejores remedios para aliviar la tos, ya que en su composición contiene propiedades analgésicas y antibióticas que permiten mejorar la condición de las vías respiratorias y los bronquios.
Si bien hay son muchos los remedios que se preparan con esta hortaliza, el más popular para tratar el resfriado es este.
Ingredientes
- ½ cebolla morada
- 1 vaso de agua
- ½ cucharada azúcar
¿Cómo aplicarla?
- Este remedio consiste en evaporaciones
- A la media mitad de cebolla se le agrega la azúcar
- Luego, humedece en agua y colócalo cerca de la cama
El aroma de este remedio ayudará a calmar la tos y mejorar la respiración.

10. Vaporizador en la habitación
Los ambientes secos suelen causar más irritación en la garganta, empeorar la tos y la congestión nasal. Por ello, es recomendable usar un vaporizador o humidificador de aire frío.
El ambiente de la habitación debe estar en una temperatura intermedia, es decir, ni muy frío para cuidar los bronquios, pero tampoco muy seco.

Recomendaciones para combatir el resfriado en casa
Además de los remedios caseros para el resfriado, es importante que tomes en cuenta algunas indicaciones para notar mejoría y alivio.
El resfriado se combate fortaleciendo el sistema inmunológico y para ello puedes seguir estas recomendaciones:
- Hidratarse bien: Consumir una buena cantidad de líquidos te ayudará a mantenerte fuerte y preparada para enfrentar los síntomas del resfriado. Además, evitas la sequedad en la garganta o una deshidratación. Asegúrate de tomar mucha agua y jugos a base de limón y naranja, ya que contienen vitamina C.
- Alimentación balanceada: Comer bien es indispensable para la salud, más aún cuando atraviesas un resfriado y tus defensas están bajas. Consume frutas, verduras, sopas, proteínas y mucha fibra; una dieta balanceada te permitirá recobrar fuerzas y energía.
- Descansar: El buen dormir también ayuda al sistema inmunológico a recuperarse. Durante un resfriado te puedes sentir agotada y débil, así que es recomendable permanecer acostada y dormir lo necesario. Deja a un lado la rutina y tus ocupaciones, es momento de darte un respiro para recuperar fuerzas y poder sanar.
- Cuidarse del frío: Las bajas temperaturas afectan los bronquios y empeora la congestión nasal, por eso debes permanecer abrigada y tomar bebidas calientes para mantener el organismo protegido del frío, más aun si es invierno. Asimismo, se recomienda evitar el uso de ventiladores y aires acondicionados de forma directa. La habitación puede estar ventilada, pero en una temperatura media.
- Guardar reposo: Estar en casa por un tiempo es la mejor decisión cuando tienes un resfriado, ya que exponerse a la contaminación de otros ambientes puede afectar aún más tu salud. El tiempo estimado de reposo está entre 5 y 8 días, dependiendo de la mejoría que vayas teniendo.

Un resfriado puede ser común y pasajero pero, cuando no lo tratas a tiempo ni de la forma correcta, puede empeorar afectando todo el sistema respiratorio.
En caso de que enfermes y no cuentes con medicamentos en primera instancia, puedes comenzar a tratar el malestar con remedios caseros para el resfriado. Estos son efectivos porque contienen propiedades naturales que alivian la congestión nasal y calman la garganta irritada.
Sin embargo, de no ver mejoría con el transcurso de los días, lo más recomendable es asistir a un médico que te evalúe y recete un tratamiento especial.
Ante cualquier duda consulta con tu médico de confianza