Saltar al contenido

Aceite de Almendra: ¿Que es y que puede hacer por tu piel?

El aceite de almendras es rico en antioxidantes y es el mejor aliado que puedes tener a la hora de hacer tu rutina de belleza y salud en casa. Es rico en en vitamina E y sus nutrientes esenciales contribuyen a reafirmar, tonificar e hidratar la piel.

El aceite de almendras es rico en antioxidantes, lo que lo hace un excelente aliado para tu belleza y salud

Solo necesitas aplicar unas cuantas gotas de aceite de almendras en tus manos, esparcirla y calentarla para ponerla sobre esa parte de la piel que quieres tratar. Así de fácil será tratarte con este aceite natural tan especial para la belleza de tu piel.

Aceite de almendra g1
Descubre cada una de las propiedades que brinda el aceite de almendra, 100% natural y puro que te hará sentirte y verte bien al usarlo

¿Qué es el aceite de almendra?

El aceite de almendra es un producto natural, esencial y puro que se obtiene a través de este fruto dulce. El aceite de almendras destaca en el mercado cosmético porque es rico en antioxidantes, lo que lo hace un excelente aliado para tu belleza y salud.

Además entre sus componentes encontrarás un alto nivel de la vitamina E, B1 y B6 y nutrientes esenciales que cuidan tu piel y promueven la belleza. Un aceite esencial que destaca por su contenido de grasas monoinsaturadas, ácidos grasos esenciales como el omega 3 y el omega 6.

El color del aceite de almendra es casi transparente, con toques amarillos o dorados y su aroma es suave y dulce.

Aceite de almendra 1
El aceite de almendras es un producto que destaca en el ámbito estético gracias a cada uno de sus componentes que son muy importantes para el cuidado de la piel y el cabello

Propiedades del aceite de almendra

Entre las propiedades del aceite de almendras destacan sus componente ricos en nutrientes para la piel. De allí se destacan:

  • Ácido oleico: Está presente en el aceite de almendra en un 60%, lo que hace que sea perfecto para nutrir el cabello, piel y cuero cabelludo
  • Ácidos grasos: Este componente en el aceite lo hace ideal para hidratar y humectar. La acción de estos ácidos provoca que se consiga aportar agua pero sin obstruir el poro
  • Niacina: Es mayormente conocida como la vitamina B3. Esta favorece la oxigenación en los tejidos. Por eso el aceite de almendras es muy útil para combatir las ojeras, eliminar manchas y prevenir las estrías
  • Vitaminas: Cuenta con vitaminas de los grupos A y E, además de gran cantidad de proteínas. Esto supone un gran poder de nutrición, evitando cualquier tipo de sequedad
  • Zinc: El zinc alivia las irritaciones cutáneas, reduce el enrojecimiento de la piel y calma cualquier erupción
Aceite de almendra g2
Cada componente del aceite de almendra contribuye significativamente en los efectos curativos, regenerativos, terapéuticos y de belleza que aporta el aceite esencial

Beneficios del aceite de almendra

El aceite de almendra se destaca en el mercado por sus múltiples propiedades en la estética, sin duda es un producto que te hará ver mucho más bella en poco tiempo. Úsalo como aplicación tópica o externa para obtener sus beneficios.

Hidratante

Este aceite esencial actúa de manera directa sobre tu piel, manteniendo su humedad natural lo que la hará verse mucho más hidratada. El aceite de almendra gracias a los ácidos grasos naturales como el Omega 3 y Omega 6, que posee en su composición combate la sequedad de la piel y evita los problemas como los eccemas o el acné.

Este aceite esencial de almendras es un excelente hidratante, que además de humectar tu piel mantiene su humedad natural.

¿Cómo usarlo?

Podrás aplicar unas cuantas gotas directamente sobre tu piel y dar pequeños masajes después de cada ducha diaria. O también, si prefieres podrás agregar unas gotas a tu crema corporal para usarla a diario.

Aceite de almendra 2
Gracias a sus propiedades vitamínicas y antioxidantes, es un regenerador y rejuvenecedor celular, por lo cual se puede utilizar para cualquier problema de la piel

Evita las temibles arrugas

Las almendras y su aceite destacan en los cosméticos para la piel sobre todo porque contienen muchas vitaminas que ayudan a nutrir cada capa de la piel, humectándola y evitando futuros problemas en la epidermis.

Además, este aceite actúa retrasando la aparición de arrugas y líneas de expresión en el cutis de la persona, por lo que se convertirá en tu aliado diario para combatir la aparición de las arrugas. Debido a las diversas propiedades y componentes que posee el aceite de almendras, ayuda a prevenir la aparición de esas temibles arrugas en la cara

¿Cómo usarlo?

Lo recomendable será aplicar sobre el rostro un par de gotas del aceite de almendra. Tiene un mayor efecto si se aplica durante la noche y deja actuar

aceite de almendra 3
Dile adiós a las arrugas y previene su aparición a temprana edad aplicando sobre tu cutis unas gotas de aceite de almendras dulces

Efecto curativo y antiinflamatorio

El aceite de almendras posee un sinfín de propiedades que actúan como calmantes y antiinflamatorio en la piel, por lo que lo hace un producto ideal para usar para aquellas personas con pieles sensibles.

Gracias a su efecto calmante, podrá ser un aliado para tratar algunas heridas en la piel, irritaciones, afecciones o alergias. Por su poder de restaurar el PH de la piel, no podrá faltar en casa para tratar alergias u suavizar la piel.

¿Cómo usarlo?

Podrás aplicarla sobre la zona afectada o rojiza de tu piel durante la noche, cuando nos vamos a dormir. Es una buena manera de conseguir que sus propiedades estén activas mientras dormimos. Al levantarnos, veremos el efecto positivo en la piel.

aceite de almendra 4
Tiene la capacidad de suavizar la piel y tratar afecciones en nuestra epidermis, tenlo como un tratamiento para heridas

Terapéutico contra el estrés

Este aceite tan popular en el mercado también es usado para aromaterapias o masajes ya que contiene propiedades emolientes. Se trata de un producto que al aplicarlo en la espalda, piernas u hombros, relaja y calma el estrés y la ansiedad producto de un día largo.

Bájale a los nervios, estrés y ansiedad aplicando unas gotas de aceite de almendra en zonas estratégicas para combatir estos problemas emocionales.

¿Cómo usarlo?

Resultará ser muy útil para dar masajes suaves en la piel, sobre todo en zonas específicas donde se acumula el mayor nivel de estrés y ansiedad como espalda, hombros, cabeza, pies y manos.

aceite de almendra 5
Es un aceite ideal para hacer masajes, ya que ayuda a calmar la ansiedad, los nervios y el estrés, gracias a sus cualidades emolientes

Elimina manchas y estrías en la piel

Si te preocupa la aparición de estrías o algunas pequeñas manchas en la piel que a veces obtenemos ante la exposición solar, el aceite de almendras te ayudará. Se ha convertido en uno de los principales ingredientes que poseen los tratamientos cosméticos para la piel, por eso bastará con aplicarlo en tu piel para para tratar algunas manchas.

Gracias a su vitamina E que se encarga de regenerar la piel, ya que la deja más humectada y suave, ayuda significativamente en la circulación sanguínea, podrá evitar a la aparición de estrías en nuestra piel.

¿Cómo usarlo?

Es importante que su aplicación y uso en la pie sea frecuente, podrás aplicarlo directamente sobre la piel cada noche o  por las tardes, luego de cada ducha. En poco tiempo notarás la eliminación de las manchas.

Si quieres prevenir a temprana edad la aparición de las molestas e incómodas estrías, solo bastará con dar suaves masajes en la piel para evitarlas, dos veces al día. Realiza pequeños movimientos circulares en la zona afectada, verás cómo el problema disminuye, sobre todo en las estrías de color rosa.

aceite de almendra 6
Gracias a los ácidos grasos y a la vitamina E que contiene el aceite esencial de almendras, podrás evitar que aparezcan estrías en tu piel

Devuelve el brillo y fuerza a tu cabello

¿Te preocupa la pérdida de la vitalidad de tu cabello? El aceite de almendras actúa contra la resequedad capilar otorgándole el brillo que necesita y la fuerza para verse increíble. Olvídate de tratamientos costosos y dile hola al aceite de almendras. Un producto que actuará para combatir inclusive problemas de caspa o dermatitis seborréica.

Por su alto contenido en ácidos grasos oleicos es capaz de combatir la pérdida de cabello y devolverle la fuerza a tu melena. Los antioxidantes que posee el aceite de almendra mantendrán sanas las células capilares, por lo tanto se beneficia tanto el cabello crecido, al hidratarlo y darle consistencia, como el pelo que está por crecer.

Mejora la salud del cuero cabelludo al contener una buena cantidad de vitamina E y ácidos grasos necesarios para tu melena.

¿Cómo usarlo?

Solo necesitarás colocar unas cuantas gotas de aceite de almendras en tus manos y dar pequeños y suaves masajes en el cuero cabelludo y hebras del cabello. Puedes dejarlo actuar aproximadamente unos 5 minutos y enjuagar. No te preocupes por que no deja tu cabello graso, al contrario crea un mágico efecto brillante increíble en el cabello.

aceite de almendra 7
Gracias a sus componentes como el ácido graso y vitamina E, el aceite de almendras actuará para recuperar la vitalidad del cabello en poco tiempo

Exfoliante y desmaquillante natural

Para las chicas que les preocupa encontrar un desmaquillante perfecto y nada ofensivo, el aceite de almendra será el mejor aliado. Ya no debemos preocuparnos por gastar dinero en exfoliantes ni desmaquillantes, este aceite actúa sobre la piel del rostro para brindar una piel más sana, hidratada y  suave después del maquillaje.

Usa este aceite como desmaquillante y notarás la diferencia cada día al quitar los resto del maquillaje de tu cara. No habrá mejor manera de quitar tu maquillaje y nutrir tu piel al mismo tiempo y con un solo producto.

¿Cómo usarlo?

Podrás aplicar unas gotas de aceite de almendras en un poco de algodón para masajear tu rostro y eliminar el maquillaje. Pero si quieres una técnica más profunda y potente, mezcla tu aceite con avena y azúcar. Actuará como exfoliante de tu rostro, rejuvenecerá tu cara y la dejará libre de impurezas. Podrás hacerlos cada dos veces a la semana.

aceite de almendra 8
Este exfoliante no solo servirá para tu cara, podrás aplicarlo en zonas afectadas como codos y pies

Elimina ojeras sin base

¿Te preocupan las bolsas en los ojos? El aceite de almendra te ayuda a decirle adiós a estas incómodas manchas que aparecen justo cuando no deseamos. Como ya conocemos laos beneficios que nos brinda los ácidos grasos y la vitamina E que contiene el aceite, buscaremos aplicarlo como crema de contorno de ojos.

Una alternativa práctica y sencilla que te permitirá eliminar esas bolsas debajo de los ojos, en poco tiempo. ¡Este aceite también tiene componentes antiedad! Por lo que ayuda a eliminar las ojeras y las manchas alrededor de los ojos.

El aceite de almendras es destacado porque combate desgaste de la piel por ser un excelente lubricante y regenerativo.

¿Cómo usarlo?

Bastará con poner una o dos gotitas en la yema de las manos y dar unos suaves golpes en el contorno de los ojos. Podrás aplicarlo justo antes del maquillaje o cada noche al dormir.

aceite de almendra 9
Una alternativa eficaz que además de eliminar esas bolsas en tus ojos, nutrirá tu piel para hacerla ver más clara y vital

Mascarilla hidratante y rejuvenecedora

Para darle un giro a tu piel no necesitarás hacer una gran inversión, solo contar con algunos ingredientes naturales en casa, incluido el aceite de almendras.

¿Quieres aprender a hacerla? Lo primero que deberás hacer es buscar aceite de almendras, aceite de soya, levadura de cerveza, avena y agua caliente. El aceite de almendras nutre tu piel, abre los poros y elimina células muertas, al tiempo que hidrata la piel para dejarla mucho más suave

¿Cómo usarla?

Para realizar la mascarilla mezcla a la perfección dos cucharadas de aceite de almendras con dos de aceite de soya y una cucharadita de levadura de cerveza.

Agrega tres cucharadas de avena y revuelve hasta formar una pasta. Finalmente agrega el agua caliente y aplica sobre tu piel de la cara hasta cubrirla a su totalidad.

Deja actuar esta mascarilla durante unos 30 minutos aproximadamente. Luego enjuaga con agua tibia y listo.

aceite de almendra 10
Usar esta mascarilla no solo hidratará tu piel luego del lavado, sino que actuará rejuveneciendo tu piel en poco tiempo y eliminando cualquier mancha

Mascarilla contra el acné y puntos negros

¿Hasta cuándo lucharemos contra estos problemas? El aceite de almendra nos brinda una salida rápida, eficaz y profunda de estos problemas en nuestra cara. Solo bastará con crear una mascarilla potente y natural que eliminará el acné y los puntos negros de nuestro rostro. ¿Te animas?

¿Cómo usarlo?

Puedes realizar una mascarilla con 30 ml de aceite de almendras, la yema de un huevo y una manzana. Mezcla estos ingredientes y aplica sobre tu rostro, en especial las zonas más afectadas.

Deja actuar esta mascarilla aproximadamente 30 minutos y luego retira con abundante agua. Además de eliminar los puntos negros y el temible acné, nutrirá y humectará tu piel.

aceite de almendra 11
Una mascarilla potente para el rostro que podrás realizar en pocos minutos y obtener resultados en poco tiempo si lo aplicas frecuentemente

¿Necesitas una solución para problemas de piel y cabello? El aceite de almendras contiene un sinfín de beneficios tanto para la salud como para la estética. Se trata de una solución en tus manos, que actuará sobre ti para brindarte efectos positivos potentes y eficaces que te encantarán.

El aceite de almendras es un producto versátil, fácil de conseguir y que se convertirá en el mejor aliado de tu belleza. No podrás ignorar los beneficios que te ofrece para la estética. Dile adiós a los productos de belleza costosos y dale la bienvenida al aceite de almendras que te ofrece propiedades curativas y regenerativas pata tu piel y cabello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *