El aceite de pescado es una fuente dietética de ácidos grasos omega 3, sustancias que el cuerpo necesita para muchas funciones, desde la actividad muscular hasta el crecimiento celular, es un suplemento dietético que procede de los tejidos de algunas especies de peces.
El uso habitual de suplementos de aceite de pescado puede estar relacionado con un menor riesgo de muerte provocada por enfermedad cardíaca y eventos cardiovasculares
El aceite de pescado ha sido considerado durante años un superalimento y puede consumirse a través de la ingestión de pescado, extraerse directamente o concentrarse e indicarse en forma de cápsulas. En los últimos años su consumo es una tendencia y es que es una excelente fuente de ácidos grasos producen numerosas ventajas para el corazón, el cerebro, los ojos y las articulaciones.

El aceite de pescado ha ganado una gran popularidad en los últimos años debido a los increíbles beneficios que produce para la salud
¿Qué es el aceite de pescado?
El aceite de pescado es un tipo de óleo natural el cual es obtenido a partir de los tejidos de algunas especies de peces. Es ideal para la alimentación humana y el organismo lo puede obtener ya sea comiendo pescado o tomando suplementos.
El consumo regular de aceite de pescado es de gran ayuda para el organismo, puedes incluir pescados grasos en tu alimentación o simplemente consumirlos en forma de suplemento.

Un óleo natural que se encarga de brindarte justo lo necesario para que tu organismo tenga un correcto funcionamiento
Propiedades del aceite de pescado
El aceite de pescado es un tipo de grasa que el organismo no puede crear y que debe ser suministrada a través de aceites, alimentos y complementos, los cuales se ha probado que son impulsores de un correcto funcionamiento del organismo.
Los beneficios del aceite de pescado son variados, sobre todo gracias a los ácidos grasos omega, EPA y DHA
- Contiene ácidos grasos esenciales como omega 3
- Fortalece la salud cardiovascular
- Contribuye a regular la coagulación sanguínea
- Mejora la capacidad de aprendizaje
- Ayuda a combatir las alergias y el asma
- Disminuye el estrés
- Colabora a combatir el síndrome premenstrual y la depresión
- Mejora la función cardíaca y la presión arterial
- Favorece la disminución del colesterol malo y los triglicéridos
- Reduce la inflamación y combate enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide o enfermedades intestinales
- Nos ayuda a perder peso y a mantener los niveles de testosterona para un buen desarrollo muscular
- Hidrata, aporta luminosidad a la piel y rostro
- Mejora el aspecto del cabello
- Propiedades antiinflamatorias
- Protege de los rayos solares

Conociendo las propiedades con las que cuenta el aceite de pescado y de esta manera saber cómo utilizarlo correctamente y en que te ayudara
Beneficios del aceite de pescado para la salud
Estos beneficios se deben en gran parte a su alto contenido de ácidos grasos como lo son el omega 3, dentro de los principales beneficios de este aceite vegetal para la salud se incluyen los siguientes.
¿Sabías que el aceite de pescado puede ser un gran aliado de tu salud cerebral?
Mejora la salud del corazón
Según la asociación americana del corazón estudios clínicos han demostrado que gracias a su alto contenido de ácidos grasos omega 3 el este óleo natural es efectivo para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y arrítmicas cardíacas. Diferentes estudios han encontrado que dicho aceite también ayuda a reducir el nivel de colesterol malo y triglicéridos aumenta el nivel de colesterol bueno.
También ayuda a prevenir la aterosclerosis ayudando de esta manera a prevenir accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos repentinos número.

Un excelente aliado que permitirá un mejor funcionamiento de tu organismo y te ayudará a permanecer sano y libre de enfermedades que pueden llegar a afectar tu corazón
Ayuda a controlar la diabetes
De acuerdo a una nueva investigación de la escuela de salud pública de Harvard, los ácidos grasos omega 3 en los suplementos de aceite de pescado aumentan los niveles de adiponectina en el torrente sanguíneo. Se considera que mientras una persona tenga más ingesta de omega 3 menor es el riesgo de contraer diabetes, esto acompañado de una actividad física regular.

Ingerir suplementos del óleo de pescado después de cada comida es de gran ayuda para tu organismo y ayudara a prevenir enfermedades como la diabetes
Fortalece el sistema inmunológico
El consumo regular de este óleo ayuda a fortalecer al sistema de defensa del cuerpo lo que le permite resistir la aparición de enfermedades comunes como resfriados, tos gripe fiebre erupciones cutáneas y fatiga. Incluso es beneficioso para las personas que sufren de lupus y ayuda a la producción de anticuerpos selectos, los cuales pueden ayudar a las respuestas inmunes asociadas con la depuración de patógenos.

Consumir pequeñas dosis de aceite de pescado ayuda a que tu cuerpo desarrolle anticuerpos y fortalezca el sistema defensivo
Reduce la inflamación
El consumo regular de suplementos de esta grasa natural del pescado, ya sea en tabletas píldoras o cápsulas, puede ser de gran ayuda para reducir la inflamación en la sangre y los tejidos. Por lo que es muy útil para quienes padecen de enfermedades inflamatorias tales como trastornos gastrointestinales, enfermedad celíaca, síndrome de intestino corto, enfermedad de crohn y colitis ulcerosa.

El consumo de aceite de pescado evitara la aparición de distintas enfermedades y ayuda a reducir la inflamación de distintos órganos del cuerpo
Es bueno para la artritis
El óleo de pescado es útil en el tratamiento de la artritis el reumatismo y afecciones similares. Investigaciones realizadas en la universidad de Newcastle en Australia, demuestran que en casos de osteoartritis el graso de pescado puede reducir el impacto de las enzimas que destruyen el cartílago.
Este aceite natural marino ayuda a reducir la rigidez por las mañanas y aliviar la sensibilidad en las articulaciones en personas que padecen de artritis reumatoide. Si bien el alivio es moderado esto podría ser suficiente para reducir la necesidad d medicamentos antiinflamatorios.

Su alto contenido de nutrientes ayuda a que tus molestias sean aliviadas, un suplemento que será de gran ayuda para tu cuerpo
Alivia la depresión y la ansiedad
Gracias al alto contenido de ácidos grasos omega 3, este óleo vegetal puede aliviar la depresión, la tristeza, la ansiedad, la inquietud, la fatiga mental, el estrés entre otros trastornos nerviosos.
Este óleo desempeña un factor importante en la función cerebral, perfecto para las personas que tengan bajos niveles de ácido eicosapentaenoico y ácido docosahexaenoico en la sangre, dos químicos que actúan en el cerebro y que se pueden encontrar en el aceite de pescado.

Comer pescado algunas veces por semas puede aportar a tu cuerpo estos aceites saludables y que tanto necesitas
Fortalece la salud de los ojos
EL aceite de pescado cuenta con la capacidad de mejorar la visión y ayudar a evitar la degeneración macular relacionada con la edad. Estudios han encontrado que los suplementos del aceite de pescado pueden reducir la sequedad en los ojos.
Las personas mayores que comen pescado dos veces por semana, reducen casi a la mitad la probabilidad de tener degeneración ocular causada por la edad, esto en comparación con aquellos que comen pescado menos de una vez a la semana.

Consumir distintos suplementos del aceite de pescado puede ayudar a mejorar tu visión, puedes consumirlo entre dos y tres veces por semana en tus comidas
Ayuda en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y la demencia
Gracias a su alto contenido de diferentes ácidos grasos, aceite natural marino es de gran utilidad como un tratamiento natural para la enfermedad de Alzheimer y demencia. Su alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados tiene un efecto beneficioso en la función del cerebro y ayuda a evitar el deterioro de la memoria.

El consumo de pescados y su aceite es de gran ayuda para el correcto funcionamiento de tu cerebro y la memoria
De gran ayuda para un embarazo saludable
Es recomendable que las mujeres durante el periodo de embarazo consuman pescado para aportar un mejor desarrollo de los ojos y el cerebro del bebé. Además, se demostró que es bueno tomar aceite de pescado en el embarazo porque los hijos de madres que tomaron altas dosis en el último trimestre del embarazo tienen menos tendencia a desarrollar problemas crónicos de asma o respiratorios.

Consume aceite de pescado durante el embarazo para que tu bebe nazca y crezca muy sano, es importante que el doctor que te trata te asesore respecto al tema
Ayuda a mejorar la presión arterial
El aceite de pescado gracias a su alto contenido de omega, ayuda a la expansión de los vasos sanguíneos, lo que permite que la presión arterial baje. Es un aceite que se recomienda ser ingerido por las personas que sufren de hipertensión, ya que permite una mejor circulación sanguínea y que la presión sanguínea disminuya.

Su alto contenido de omega ayuda a una mejor circulación de sangre y a mantener estable la presión arterial, lo cual ayuda a prevenir infartos
Prevención de derrames cerebrales
El derrame cerebral ocurre cuando un vaso sanguíneo del cerebro se bloquea o se rompe, el aceite de pescado ayuda a reducir algunos de los factores de riesgo para un derrame cerebral. Sin embargo, antes de consumir distintos suplementos de este aceite natural marino es importante que te pongas en control con un doctor, ya que un alto consumo puede aumentar riesgos de derrames cerebrales.

Un aceite que te brindara lo necesario para que tu cerebro funcione de manera correcta, de igual manera ayuda a evitar deterioros de memoria
Ayuda a tener huesos más fuertes
La osteoporosis es un problema cada vez mayor en la población adulta mundial. Se caracteriza por huesos débiles y más proclives a romperse o fisurarse con cualquier golpe, movimiento brusco o caída. Está causada por un déficit de calcio e incluye la pérdida de masa ósea, sobre todo en ciertas áreas del cuerpo como, por ejemplo, el fémur, la cadera y los hombros.
Consumir aceite de pescado sirve para revertir las causas que provocan esta condición.

El aceite de pescado ayuda a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis el cual es un problema muy común en los adultos mayores
Ayuda a prevenir el cáncer
El aceite de pescado podría ayudar prevenir diferentes tipos de cáncer, gracias a la acción de los ácidos grasos poliinsaturados que se cree evitan el desarrollo de células malignas. También sirve para potenciar la eliminación de toxinas del hígado y el riñón.
Beneficios del aceite de pescado para la belleza
Aunque el aceite de pescado es mayormente relacionado con beneficios para la salud, no podemos dejar a un lado los beneficios que nos ofrece en el ámbito de la belleza y cuidados.
El aceite de pescado es rico en grasas poliinsaturadas, ayudando a restaurar las grasas perdidas en la piel, erradicando así la resequedad
Protege la salud de la piel
El consumo regular de cápsulas de aceite de pescado ayuda a reducir la pérdida de humedad de la piel, por lo que es excelente para mejorar la piel seca. Además, se ha encontrado que su uso tanto oral como tópico puede ser de gran en el tratamiento de otras condiciones de la piel tales como acné, picazón y enrojecimiento entre otras afecciones.

Con la ayuda del aceite de pescado tu piel se mantendrás muy saludable, libre de distintas enfermedades que pueden llegar a causar molestias
Retrasa el envejecimiento prematuro de la piel
Gracias a la cantidad de ácidos grasos esenciales que componen este aceite, lo convierten en un aliado para evitar el envejecimiento prematuro de la piel. ¿Te preguntas cómo? Aliviando el nivel de estrés que tenemos a diario nos lleva a tener cansancio y esto a su vez, nos hace envejecer mucho más rápido, evitar el estrés será la clave.
En investigaciones se ha encontrado que el aceite de Omega 3 tiene propiedades antidepresivas. Reducir el estrés y sentirte bien emocionalmente juega un papel importante para tener una piel más sana.

Olvídate de la aparición de líneas de expresión prematuras en tu rostro, evita el cansancio con una buena alimentación
Acelera los procesos de curación de la piel
Los aceites de ácidos grasos que posee el pescado, como el Omega 3 sanan significativamente la piel de adentro hacia afuera. Inclusive, es un tratamiento ideal, potente y efectivo cuando se trata de heridas y problemas de irritación en la piel, esto gracias a que la reparación de las membranas celulares dañadas ayuda a que la piel sea más resistente a las amenazas internas y externas.
El aceite de Omega 3 aplicado directamente sobre la piel hace revivir las células y las ayuda a mantener su grado de hidratación previniendo de esta forma problemas en la piel, irritaciones, inflamaciones e inclusive acelerando el proceso de sanación de una herida.

Ten una piel mucho más resistente aplicando aceite de pescado directamente sobre la piel o consumiendo esta proteína
Olvídate del acné e irritaciones cutáneas
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias que posee este aceite vegetal, será capaz de reducir el enrojecimiento y la hinchazón lo que limita la irritación, aspectos muy positivos para la piel más clara. Si tienes una piel sensible ante el sol, algunos productos e inclusive sufres de problemas de acné, estas propiedades antiinflamatorias que te ofrece el omega 3 del aceite de pescado se encargará de tratarlos.
Los ácidos grasos esenciales estimulan el proceso químico natural del cuerpo para controlar la inflamación.

Trata los problemas de acné, irritaciones y protege tu piel usando el aceite vegetal que actúa directamente sobre tu piel
Ayuda a mejorar el cabello
Este aceite gracias a sus ácidos grasos ayuda a mejorar la calidad y densidad del cabello, también es muy recomendable el consumo de este óleo para disminuir la caída de cabello. Sus nutrientes y ácidos estimulan el crecimiento del cabello, también ayudan a restaurar el equilibrio general del y ayudan a que sea fuerte y muy brillante.
Tomar estos suplementos de omega 3 junto con proteínas marinas será de gran ayuda para tu cabello.

Mantén tu cabello sano y muy bien cuidado gracias a este aceite que te brindara lo necesario y mejorara su calidad
Contradicciones o efectos secundarios causados por este aceite
Esos pueden llegar a ser algunos de los efectos secundarios que puede causar este aceite, se desconoce si las personas alérgicas al pescado pueden llegar a sentir molestias mientras consumen este aceite.
- Mal aliento
- Ingestión
- Heces blancas
- Nauseas
- Erupciones cutáneas

Al decidir consumir el aceite de pescado o aplicarlo vía tópica, lo mejor será consultarlo con tu médico de confianza para así descartar cualquier tipo de alergia
Encuentra los nutrientes que tanto necesitas en el aceite de pescado, una pequeña cantidad de este aceite puede ayudar a que tu organismo funcione correctamente y te ayude a prevenir distintos tipos de enfermedades que te puedan llegar a afectar.
Recuerda consumir el aceite de pescado en dosis recomendadas, ya que el hacerlo sin control alguno puede causar desorden en tu organismo y hasta llegar a ser la causa de derrames cerebrales. Un aceite que brindará distintos beneficios tanto externos como internos, pero lo ideal es hacerlo bajo supervisión de tu doctor de confianza.