El cuidado del cutis es una regla para toda mujer, no importa el tipo de cutis que tenga. Una de las mejores maneras para hidratarlo, exfoliarlo y protegerlo es aplicar alguna mascarilla facial casera. Estos tratamientos naturales son muy fáciles de preparar y, gracias a los nutrientes que poseen, son muy efectivos.
Las mascarillas caseras se realizan con frutas, esencias ya aceites naturales
No importa si tu piel es normal, grasa, seca o mixta, esta siempre va a necesitar que la cuides con tratamientos efectivos, hidratantes, humectantes, nutritivos que contribuyan con su salud y buen aspecto. Las mascarillas fáciles caseras son una gran opción, las puedes preparar en poco tiempo, no tienes que invertir demasiado dinero y dejan excelentes resultandos en tu rostro.
¿Cómo puedes preparar una mascarilla facial casera? ¿Qué ingredientes necesitas? Te compartimos 20 recetas de mascarillas naturales para cada tipo de cutis ¡Veamos!

Mascarilla facial casera ¡Recetas para cada tipo de cutis!
Cada chica debe aplicarse una mascarilla que se adapte a su tipo de cutis, y cada cutis requiere una serie de ingredientes que le ayuden a mantenerse saludable y resolver sus necesidades.
Las pieles secas por ejemplo, necesitan más hidratación y alivio, las grasas disminuir sus brillos. Las pieles normales pueden usar la mayoría de los ingredientes caseros, y las mixtas también.
Al preparar tu propia mascarilla facial casera puede elegir los ingredientes más adecuados para tu tipo de cutis
No todas las mascarillas son efectivas y adecuadas para todos los tipos de piel. Por eso, es importante que al momento de realizarte un tratamiento de belleza natural estés segura de cuál es tu tipo de piel. Para ello, te recomendamos leer: Tipos de piel: ¿Cómo saber qué tipo de piel tengo? ¡Descúbrelo!
De esta forma será más sencillo escoger los ingredientes y la mascarilla ideal para evitar alguna reacción alérgica o daño grave a tu piel.
Te compartimos 20 mascarillas ideales para cada tipo de cutis ¡Escoge la que se adapte a ti!
Mascarilla facial casera para cutis normal
El cutis normal, generalmente, no presenta problemas de resequedad ni exceso de grasa. Es una piel tersa, suave, limpia y radiante. Sin embargo, necesita hidratación, exfoliación y protección para que los agentes ambientales no le causen ningún daño.
Para mantener tu piel saludable y perfectamente hidratada, te presentamos estas 5 recetas de mascarillas para cutis normal, ¡Fáciles de preparar y con ingredientes accesibles!
1. Mascarilla de arroz y leche
El arroz es un alimento rico en nutrientes que reparan, rejuvenecen y suavizan la piel. Esta mascarilla es calmante y refrescante, tras su aplicación, tu rostro estará más iluminado y terso.
La leche, por su lado, funciona como humectante y complementa el efecto revitalizante del arroz.
Ingredientes
- 2 cucharadas de harina de arroz
- 1/2 taza de leche fría
Preparación
- Cocina el arroz a fuego lento
- Cuando esté listo, retira del fuego y deje enfriar
- Luego, remoja el arroz cocido en la leche por 20 minutos
- Tritura hasta obtener una papilla
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Extiende la mezcla por todo tu rostro. Déjala actuar durante 15 minutos y retira con agua tibia. Puedes aplicarla dos o tres veces a la semana para un cutis mucho más revitalizado y suave.

2. Mascarilla de áloe vera
El áloe vera contiene propiedades antiinflamatorias, cicatrizante y actúa como regenerador celular. Al aplicarlo en forma de mascarilla, permite hidratar la piel y protegerla del daño de los radicales libres, además, estimula la producción de colágeno y elastina.
La leche de almendras, por su parte, aporta suavidad al cutis y ayuda a remover las células muertas.
Ingredientes
- 1 hoja de áloe vera
- 1/2 taza de leche de almendras
- 2 cucharadas de azúcar morena
Preparación
- Lava y pela la hoja de áloe vera
- Extrae el gel interno y colócalo en un recipiente
- Mezcla la leche de almendras y la azúcar con el gel de áloe vera
- Revuelve bien hasta obtener una crema homogénea
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Extiende la mascarilla facial casera de áloe por tu rostro y permite que actué por 20 minutos. Retira con abundante agua tibia y seca suavemente. ¡No es necesario que apliques crema hidratante! Esta mascarilla es todo lo que necesita para tener una piel regenerada.

3. Mascarilla de chocolate
La hidratación es esencial para que tu piel luzca radiante y esté suave. Para ello, el chocolate es uno de los ingredientes más usados ya que humecta, suaviza y da brillo al rostro. Junto al aceite de oliva, se encargará de dejar tu cutis radiante y terso.
Ingredientes
- 2 cucharadas de cacao sin azúcar
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- 2 cucharadita de crema hidratante
Preparación
- Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una crema homogénea
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Aplica la crema en tu rostro con la yema de tus dedos para favorecer la circulación. Deja que actué durante 20 minutos y retira con agua tibia. Puedes realizar este tratamiento dos veces por semana.

4. Mascarilla de aceites naturales
Aplicar aceites naturales en tu rostro es una excelente manera de hidratar y limpiar tu piel. El aceite de coco antiinflamatorio, ayuda a prevenir los problemas cutáneos, estimula la producción de colágeno y elastina, y mantiene la piel tersa.
Por su parte, el aceite de oliva nutre la piel, combate los signos del envejecimiento y mejora su textura. Ambos aceites son muy beneficiosos para la piel.
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharada de aceite de oliva
Preparación
- Mezcla en un recipiente el aceite de oliva y el aceite de coco
- Revuelve bien
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Aplica la mascarilla masajeando en forma circular. Deja reposar durante 20 minutos y luego, retira con agua tibia. Puedes aplicar dos veces por semana y no es necesario extender crema hidratante para finalizar.

5. Mascarilla de papaya
La papaya es una fruta rica en vitaminas, minerales y antioxidantes que nutren la piel. Aporta hidratación a la piel, protección ante los radicales libres y ayuda a combatir la flacidez. Una mascarilla de papilla a la semana te permitirá prevenir el envejecimiento prematuro de la piel gracias a la enzima natural que posee, la papaina.
Ingredientes
- 1 trozo mediano de papaya
Preparación
- Tritura la papaya hasta obtener una papilla
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Extiende la mascarilla en tu piel y deja reposar por 20 minutos. Retira con agua tibia y aplica crema hidratante.

Mascarilla facial casera para cutis seco ¡Súper hidratantes!
El cutis seco presenta resequedad con frecuencia y tiene un aspecto tirante. Esto se debe a que la piel tiene una ausencia importante de lípidos. Por eso, es muy importante utilizar mascarillas con ingredientes hidratantes y humectantes que estimulen la producción y retención de agua en la dermis.
¡Te presentamos estas 5 mascarillas para cutis seco, fáciles de preparar y con ingredientes accesibles!
6. Mascarilla de plátano, avena y miel
Esta mascarilla es ideal para aliviar e hidratar las pieles secas y maltratadas. La avena tiene acción calmante y evita las irritaciones, la miel humecta y plátano se encarga de aliviar la resequedad y regenerar.
Ingredientes
- 1 plátano maduro
- 2 cucharadas de avena
- 1 cucharada de miel
Preparación
- Tritura el plátano maduro
- Agrega la miel y la avena
- Revuelve hasta obtener una pasta homogénea
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Extiende la mezcla por el cuello y el rostro. Permite que actué durante 20 minutos y retira con agua tibia. Seca suavemente tu piel y repite cada dos días.

7. Mascarilla de aguacate y aceite de almendras
El aguacate contiene proteínas y vitaminas A, B y E que hidratan y protegen la piel de los agentes ambientales. Junto al aceite de almendras actúa como una humectante y nutritiva mascarilla facial casera.
Ingredientes
- Un aguacate maduro
- 2 cucharadas de aceite de almendras
Preparación
- Tritura el aguacate hasta formar un puré
- Añade el aceite de oliva
- Revuelve bien para integrar ambos ingredientes
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Aplica la mascarilla por todo tu rostro y deja que actué durante 20 minutos. Luego, retira con agua tibia y extiende una capa de crema hidratante.

8. Mascarilla de huevo, miel y aceite de oliva
El huevo es uno de los ingredientes caseros más hidratantes, pues actúa como antiarrugas y reafirmante natural. La miel se encarga de humectar el cutis y ayuda a remover las células muertas que se acumulan en el; mientras que el aceite de oliva complementa la hidratación y protección ante los efectos de la edad.
Ingredientes
- 1 huevo
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharada de aceite de oliva
Preparación
- Separa la yema y la clara del huevo
- Bate la yema de huevo
- Añade la miel y el aceite de oliva
- Revuelve bien todos los ingredientes
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Unta la mascarilla en tu rostro y deja que repose durante 20 minutos. Enjuaga con agua tibia y repite a los dos días.
9. Mascarilla de sandía
La sandia es una fruta muy hidratante, ideal para las pieles secas, ya que aporta agua a la dermis y la refresca. Una mascarilla facial hecha de sandia le aportará a tu piel los niveles de hidratación que tanto necesita.
Ingredientes
- 1 rebanada de sandia
Preparación
- Extrae la pulpa de la sandia
- Retira las semillas
- Tritura hasta formar un puré suave
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Aplica la mascarilla en tu rostro y deja reposar por 20 minutos. Luego, retira con agua fría y seca con suavidad. Extiende una capa de crema hidratante para complementar la acción hidratante de la sandia.

10. Mascarilla de fresas y miel
Las fresas son frutas ricas en antioxidantes que cuidan la piel ante el efecto de los radicales libres y previenen el envejecimiento prematuro. Esta fruta ayuda a aliviar y calmar los signos de la resequedad, y junto a la miel, dejarán tu miel humectada y suave.
Ingredientes
- 5 fresas
- 1 cucharada de miel
Preparación
- Lava y pica las fresas en trozos
- Tritura las fresas
- Añade la miel y revuelve bien
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Extiende la mezcla en tu rostro limpio. Deja que repose durante 20 minutos y retira con agua fría. Repite el tratamiento cada dos días.

Mascarillas para cutis graso
El cutis graso presenta problemas con el exceso de sebo que genera brillos indeseados y oleosidad. Este problema puede controlarse con ingredientes astringentes y exfoliantes.
Te presentamos estas 5 mascarillas para cutis graso, ¡Fáciles de preparar y con ingredientes accesibles!
11. Mascarilla de yogurt y vinagre de manzana
El yogur humecta la piel y permite recuperar la suavidad sin causar exceso de brillos. Además, funciona como un exfoliante natural. El vinagre de manzana ayuda a remover las células muertas, equilibra el ph de la piel y actúa como sebo regulador.
Ingredientes
- 2 cucharadas de yogur natural
- 1 cucharada de vinagre de manzana
Preparación
- Mezcla los ingredientes hasta formar una crema homogénea
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Extiende la mascarilla en tu rostro y deja que actúe durante media hora. Enjuaga con agua tibia y seca suavemente. No es necesario que apliques crema hidratante.

12. Mascarilla de kiwi y arcilla verde
La arcilla verde y el kiwi son una excelente combinación, ambos son ricos en minerales y aportan muchos nutrientes a la piel. El kiwi es rico en antioxidantes para neutralizar la acción de los radicales libres y la arcilla verde purifica el cutis, aliviando problemas de acné.
Por su parte, el yogur humecta y suaviza la piel.
Ingredientes
- 2 kiwis
- 1 cucharada de arcilla verde
- 2 cucharadas de yogur
Preparación
- Tritura el kiwi
- Mezcla con la arcilla verde y el yogur
- Revuelve hasta obtener una mezcla uniforme
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Extiende la mezcla por tu rostro y déjala actuar por 20 minutos. Luego, retira con agua fría y seca suavemente. Puedes aplicarte esta mascarilla dos veces por semana.

13. Mascarilla de yogur y avena
Si estas en busca de una mascarilla que alivie tus problemas de acné, esta es la ideal. La avena es un ingrediente especial para estas afecciones porque tiene propiedades calmantes, alivia el picor, la irritación, eccemas, dermatitis e inflamación de poros.
Por su parte, el yogur facilita la remoción de células muertas para desobstruir los poros.
Ingredientes
- 2 cucharadas de yogur
- ¼ taza de avena
Preparación
- Cocina la avena como de costumbre
- Cuando esté lista, déjala enfriar
- Mezcla con el yogur hasta que espese la mezcla
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Unta la mascarilla en tu rostro y permite que repose por 20 minutos. Retira con agua fría y seca suavemente. Puedes repetir este tratamiento dos veces por semana.

14. Mascarilla de manzanilla y áloe vera
Esta mascarilla es especial para pieles con acné que padecen irritación e inflamación de poros. La manzanilla se encarga de limpiar, tonificar, suavizar y restaurar el cutis afectado por los problemas cutáneos.
El áloe vera, por su parte, complementa esta acción con sus vitaminas y minerales. Además, ayuda a eliminar las manchas y cicatrices que deja el acné.
Ingredientes
- 20 gr de manzanilla
- 1 hoja de áloe vera
Preparación
- Lava y pela la hora de áloe vera
- Extrae el gel interno de la planta
- Prepara la infusión de manzanilla
- Revuelve el té con el gel
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Aplica la mezcla obtenida en tu rostro. Deja que repose por 15 minutos y retirar con agua tibia. Para finalizar, aplica un poco de crema hidratante.

15. Mascarilla de limón y bicarbonato
La mezcla de estos dos ingredientes es ideal para regular el exceso de grasa en la piel. El bicarbonato se encarga de limpiar la piel a profundidad removiendo las células muertas y desobstruyendo los poros.
Por su parte el limón, con su ácido cítrico, regula el ph de la piel y controla el comportamiento de las glándulas sebáceas.
Ingredientes
- 10 gr de bicarbonato de sodio
- 1 limón
Preparación
- Exprime el limón
- Mezcla el zumo obtenido con el bicarbonato
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Aplica esta mascarilla en tu rostro con ayuda de una brocha. Deja que actúe 10 minutos y retira con agua fría. Finaliza con la aplicación de una crema hidratante y realiza este tratamiento solo una vez por semana.

Mascarilla facial casera para cutis mixto
El cutis mixto es la mezcla de dos tipos de piel, normal y seca, normal y grasa o seca y grasa. Los cutis mixtos pueden usar gran variedad de ingredientes, especialmente hidratantes y astringentes para controlar el sebo de la zona T.
Veamos estas 5 recetas de mascarillas para cutis mixto caseras y con ingredientes naturales ideales para tu piel.
16. Mascarilla de avena, yogur y limón
El limón es ideal para exfoliar, aclarar y eliminar los puntos negros que suelen afectar a las pieles mixtas, sobre todo en la zona T. Además, tiene acción anti bacteriano y antioxidante que protege a tu dermis de los radicales libres.
Para complementar al limón, la avena se encargará a de dejar tu piel suave y refrescante, y el yogur de humectar.
Ingredientes
- 2 cucharadas de avena
- 3 cucharadas de yogur
- 1 limón
Preparación
- Exprime el jugo de un limón
- Mezcla el limón, el yogur y la avena
- Revuelve bien hasta obtener una pasta homogénea
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Extiende la mezcla en tu rostro masajeando en forma circular. Deja actuar por 15 minutos y retira con agua fría. No es necesario que apliques crema hidratante.

17. Mascarilla de tomate y miel
El tomate es rico en antioxidantes y muy refrescante, por tanto es ideal para cuidar la piel, regular la producción excesiva de grasa y evitar la obstrucción de los poros debido a los puntos negros y granos.
Al combinarlo con la miel, obtienes una mascarilla exfoliante que dejará tu cutis libre de impurezas.
Ingredientes
- 1 tomate pequeño
- 1 cucharada de miel
Preparación
- Extrae las semillas del tomate y corta en trozos
- Tritura el tomate hasta obtener un puré
- Agrega miel y mezcla bien
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Aplica la mascarilla en todo tu rostro, especialmente en las zonas más grasas. Deja reposar 15 minutos y retira con agua fría. Aplica crema hidratante para finalizar y repite su aplicación cada dos días.

18. Mascarilla de limón y aguacate
El aguacate es rico en vitaminas y aceites naturales que contribuyen con la salud de la piel, pues hidrata, limpia, suaviza y combate las espinillas. Con ayuda del ácido cítrico del limón, obtendrás una limpieza total de tu cutis y evitarás que los problemas cutáneos se agraven.
Ingredientes
- ½ aguacate
- 1 limón
Preparación
- Exprime el jugo de un limón
- Tintura el aguacate y mezcla el puré obtenido con el zumo de limón
- Revuelve hasta obtener una crema homogénea
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Aplica la crema obtenida en todo tu rostro. Deja reposar durante 20 minutos y retira con agua fría. Si tu piel tiende a ser más seca que grasa puedes repetir su aplicación dos veces por semana.

19. Mascarilla de miel, plátano y yogur
El plátano es rico en potasio, mineral que previene la aparición de arrugas y atenúa las que ya existen. Junto a la miel y el yogur, se encargará de suavizar la piel y equilibrar el exceso de grasa.
Ingredientes
- 1 trozo de plátano crudo
- 2 cucharadas de yogur
- 1 cucharada de miel
Preparación
- Tritura el plátano crudo
- Agrega yogur, la miel y procede a mezclar bien hasta obtener una crema homogénea
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Aplica la mascarilla en tu rostro y deja que repose por 20 minutos. Retira con agua tibia y seca suavemente. Repite dos veces por semana.

20. Mascarilla de pepino, leche y miel
El pepino es súper refrescante y muy recomendado para controlar y reducir el exceso de grasa en la piel, ya que contiene propiedades astringentes. La leche humecta y la miel exfolia, lo que resulta una mascarilla muy completa.
Ingredientes
- ½ taza de leche
- ½ pepino
- 1 cucharada de miel
Preparación
- Extrae las semillas del pepino
- Tritura el pepino
- Mezcla el yogur, el pepino y la miel
- Revuelve hasta obtener una crema
¿Cómo aplicar esta mascarilla?
Extiende la mascarilla en tu rostro masajeando circularmente. Permite que sus propiedades actúen durante 15 minutos y retira con agua tibia. ¡No hace falta aplicar crema hidratante!

Tips para el cuidado de tu cutis
Tener un rostro limpio, suave y radiante es nuestro mayor deseo. Para obtenerlo es muy importante que seamos dedicadas y comprometidas con el cuidado de la piel. Por ello, te dejamos estas recomendaciones:
- Hidrata tu piel todos los días con una crema especial
- Exfolia tu rostro una vez por semana
- Retira tu maquillaje antes de dormir
- Ingiere comidas ricas en antioxidantes
- No maltrates tu piel con frotes o pellizcos
- Toma mucha agua
- Utiliza productos adecuados a tu tipo de piel
- Aplica mascarillas faciales caseras
- Usa protector solar
Las mascarillas faciales caseras y naturales son ideales para el cuidado de la piel. Aportan hidratación, vitaminas y protección, por eso debes incluirlas en tus rutinas de belleza, tomando en cuenta siempre tu tipo de cutis.
¡Escoge la que más se adapte a las necesidades de tu piel y goza de sus beneficios!