El aceite de coco es un óleo natural que ofrece múltiples beneficios gracias a sus componentes y activos. Su uso no se limita solo al empleo culinario, sino que se expande hasta el ámbito cosmético. Por eso, conoce que es el aceite de coco y cada uno de los beneficios que te ofrece para disfrutarlo al máximo.
Gracias a sus propiedades el aceite de coco se convertió en un ingrediente natural “must have” en los amantes de la salud, buena alimentación y bienestar estético
El extracto obtenido del prensado del coco es considerado un súper alimento por sus grandes propiedades medicinales, que además de fortalecer tu organismo, cuida de tu salud y estética al mismo tiempo. Nunca antes fue tan fácil lucir y sentirte bien con la inclusión de un ingrediente en tus dietas diarias y tratamientos de belleza.

Descubre que es el aceite de oliva y para qué sirve
Por ser un extracto oleoso con alto contenido en ácidos grasos será perfecto para emplearlo como tratamiento medicinal y estético, además podrás incluirlo en la preparación de tus comidas o batidos para absorber sus propiedades y disfrutar de sus beneficios en el organismo.
El aceite de coco es un aceite vegetal, conocido también como manteca de coco es una sustancia grasa que contiene cerca del 90 % de ácidos saturados extraídos sin intervención química
¿Que es el aceite de coco?
Todos hemos escuchado nombrar el aceite de coco, tanto en las preparaciones culinarias de platos exquisitos, como para tratamientos médicos y estéticos. Sin embargo, sabes ¿que es el aceite de coco y para qué sirve?
Se trata de un lípido vegetal obtenido mediante el prensado de la pulpa o la carne de los cocos, un extracto grasoso que contiene alto nivel de propiedades indispensables para garantizar bienestar a tu organismo.
Dispone de varios usos como alimentos o en cosméticos que podrás conocer y disfrutar al máximo al descubrir las propiedades que lo componen y cómo actúan
Son muchos los beneficios que ofrece el aceite de coco, desde ser un complemento para la preparación de platos, aportar nutrientes y vitaminas a tu organismo, velar por tu bienestar y hasta cuidar la salud de tu piel y pelo.
El aceite de coco se extrae de la pulpa del fruto, a temperatura ambiente con más del 90% de grasa saturada y ácidos grasos esenciales, además de ácidos láurico, palmítico y mirístico.

Propiedades del aceite de coco
Por ser un óleo vegetal extraído del coco, posee un alto contenido en activos indispoensables para nuestra salud, parte de ellos son:
- Vitamina A
- Vitamina C
- Vitamina D
- Vitamina B6 y B12
- Hierro
- Calcio
- Magnesio
- Ácidos grasos esenciales como los ácidos grasos saturados, poliinsaturados y monoinsaturados
- Propiedades antibacterianas
- Antiinflamatorio

Beneficios del aceite de coco para la salud
Por su versatilidad este aceite no solo ofrece beneficios para la salud y la alimentación, sino que también se convierte en un aliado para la belleza y demás ámbitos en el hogar. Conoce los beneficios que te brinda para la salud.
Mejora los niveles del colesterol
Entre los beneficios que ofrece el aceite de coco destaca su poder de mantener estables los niveles del colesterol en nuestro organismo, por lo que será un aliado para controlar estos problemas si sufres de un descontrol en los niveles.
El aceite de coco es un ingrediente natural encargado de aumentar el colesterol “bueno” y disminuye el “malo” para velar por tu salud
Según los estudios realizados sobre la acción del aceite de coco sobre el organismo, se ha demostrado que contiene propiedades que ayudan a reducir los triglicéridos. Además, mantiene los niveles del colesterol total.
Un aceite que controlará el colesterol LDL (malo) y elevará los niveles de colesterol HDL (bueno).

Quema grasas
Si quieres eliminar toxinas de tu organismo para mantenerte saludable, el aceite de coco será tu aliado.
El aceite de coco es un óleo vegetal muy eficaz a la hora de reducir la grasa que se acumula en el abdomen y alrededor de los órganos
Estudios realizados sobre la acción del aceite de coco sobre el cuerpo demuestran la eficacia de este ingrediente, se a comprobado que el consumo diario de 30 ml de aceite de coco reduce el perímetro abdominal y el índice de masa corporal.
Se trata de un aceite que deberás incluir en tu dieta según la dosis recomendada por algún especialista, además deberás acompañarlo con una buena alimentación y rutina de ejercicio para tener resultados potentes y notables.

Adelgazante natural
Es importante resaltar que el aceite de coco está compuesto en un 90 % de grasas saturadas, en concreto, triglicéridos de cadena media. Sin embargo, estudios han demostrado que los triglicéridos de cadena media pueden aumentar el consumo energético diario hasta un 5 % (120 calorías).
Este efecto en el organismo a largo plazo puede provocar una pérdida de peso considerable. Además, la ingesta de este aceite por sus ácidos grasos saturados, produce una metabolización que genera compuestos químicos, llamados cuerpos cetónicos.
Estos cetónicos tienen un efecto reductor del apetito que también puede resultar en una disminución de peso a largo plazo

Salud cerebral
Cuida tu cerebro de ataques epilépticos con el aceite de coco, un óleo que por contener cuerpos cetónicos, ayudan a reducir las crisis en niños que padecen de epilepsia.
Además, se trata de un lípido que evita padecer de alzheimer, esto gracias a la ingesta de este poleo vegetal con propiedades tan beneficiosas para la salud.
Se ha demostrado que el consumo de triglicéridos de cadena media que contiene el aceite, provoca una mejora inmediata en las funciones cerebrales de pacientes con Alzheimer leve.
El elevado contenido de ácidos grasos de cadena media presente en el aceite de coco favorece la concentración de cuerpos cetónicos en el organismo y lo convierte en una terapia muy eficaz en el tratamiento de la epilepsia refractaria a los fármacos.

Beneficios del aceite de coco para la estética
Si inviertes dinero en tratamientos costosos para la belleza, olvídate de eso. Ahora el aceite de coco te ofrece propiedades estéticas para cuidar y proteger tu piel, cabello y rostro. ¡Descubre sus propiedades estéticas!
Hidrata y nutre tu piel
Por ser un óleo que cuenta con propiedades nutritivas y humectantes es ideal para hidratar y nutrir tu piel desde la profundidad, cuidando siempre su bienestar.
Su acción humectante actuará directamente sobre la piel, ofreciendo una hidratación máxima, regenerando las células dañadas en el tejido y revitalizando su salud.
Podrás lucir una piel de piernas, brazos, abdomen y demás, 100% saludable gracias a la aplicación constante del aceite de coco en tu dermis.
Un aceite versátil que podrás aplicar en todo tipo de piel, especialmente beneficiosa en las pieles secas, además de una buena opción para realizar masajes.

Antiedad
Evita las líneas de expresión prematuras y siempre luce un rostro radiante sin signos de envejecimiento gracias a la aplicación del aceite de coco. Descubre que es el aceite de coco y los beneficios que tiene sobre tu rostro en especial, como antiedad.
Por contar entre su composición con vitaminas que se convierte en antioxidantes, será capaz de proteger tu piel, en especial la del cutis contra el envejecimiento y la aparición de líneas de expresión.
Con este aceite podrás lograr una notable disminución de las arrugas visualmente y la flacidez. Es especialmente beneficioso cuando la piel tiene problemas como psoriasis, dermatitis, eczema e infecciones cutáneas.

Fortalece tu melena
El pelo es sin duda una de los atributos más favorecedores de las mujeres así que no te pierdas la oportunidad de lucir un cabello 100% natural, saludable y lleno de brillo que destaque ante las miradas.
Gracias a sus propiedades humectantes y nutrientes activos en su composición, el aceite de coco es un óleo ideal para fortalecer y embellecer tu melena
Son muchos los beneficios que el aceite de coco puede aportarle a tu pelo, debido a sus propiedades naturales, capaz de ayudar para hacer que crezca saludable y brindarle el brillo que tu cabello necesita.
Además, es un lípido que te ayuda a recobrar la vitalidad del cabello, su salud y evita la pérdida de masa del pelo.

Alivia irritaciones y afecciones en la piel
Si algo caracteriza el aceite de coco es su propiedad antibacteriana y antiinflamatoria, lo que lo hace un óleo ideal para tratar afecciones en la piel, heridas, cicatrices e irritaciones causadas que muchas veces causan molestia.
Evita padecer de estos problemas cuidando tu piel con el aceite de coco y aplicándolo constantemente, en especial en tus rutinas de belleza
Expertos explican que el aceite de coco puede ayudar a disminuir la irritación en la piel y la dermatitis si se unta directamente, ya que funciona como humectante, así que no te pierdas la oportunidad de tratar y prevenir estos problemas.
Si notas que las molestias continúan en tu piel, se deberá visitar al médico de confianza para su evaluación y diagnóstico.

Humecta codos y talones
Muchas veces la exposición ante los radicales libres y la falta de hidratación en nuestra piel, deja como consecuencia una dermis seca y carente de nutrientes esenciales que velan por el bienestar de nuestra piel, por ello deberás incluir el aceite de coco en tus rutinas de belleza, sobre todo al tratarse de codos y talones.
Los codos y talones son zonas del cuerpo que se exponen al ambiente constantemente, lo que causa una pérdida de nutrientes, su brillo y suavidad, por eso cuida tu piel y protégela con el aceite de coco.

Disminuye cicatrices y estrías
La aparición de estrías o las manchas de cicatrices en la piel muchas veces te hace sentir incómoda e inclusive te limitas a mostrar la piel de esas zonas específicas para no exponerlas, pero con el aceite de coco podrás disminuir las estrías y manchas en poco tiempo.
Hidratar y nutrir la piel será la clave para lograr disminuir notablemente las cicatrices, manchas y estrías en la piel, y definitivamente podrás lograr este efecto con el aceite de coco.
¿Sabes que es el aceite de coco? Descubre las propiedades y los beneficios que ofrece este óleo vegetal y disfruta de sus resultados positivos.

Trata y elimina el acné
Por ser un óleo con componentes activos beneficiosos para la piel, como las vitaminas E y K; se considera un aliado de la belleza ya que además de hidratar y nutrir la piel, velará por su salud.
Si eres de las chicas que sufre problemas de acné, podrás tratarlo a través de este aceite. Su aplicación está muy recomendada para pieles sensibles ya que cuenta con propiedades antimicrobianas, antibacterianas y antifúngicas lo hacen asimismo adecuado para las pieles con acné.
El aceite de coco no solo limpia la piel de impurezas en la piel acneica, sino que además mejora la inflamación típica del acné

Desmaquillante natural
Este aceite vegetal es considerado también como un desmaquillante natural gracias a sus propiedades entre las que destaca el ácido láurico, un componente activo del coco que brinda efectos antimicrobianas y solventes en la piel, por lo que podrás desmaquillarte sin problemas con este aceite.
Ya no inviertas grandes cantidades de dinero en la adquisición de desmaquillantes, tienes en tus manos la posibilidad de limpiar, hidratar y nutrir la piel de tu rostro a través de la aplicación de aceite de coco.
Además, este aceite es ideal para pieles sensibles, por lo que se podrá utilizar en pieles problemáticas y para limpiar el maquillaje y otras impurezas.

Aunque el uso del aceite de coco en años anteriores se asociaba solo al verano, en la inclusión de la composición de cremas de protección solar y al bronceado, ahora gracias a sus propiedades es un aliado perfecto en la belleza femenina que realza la esencia de la mujer y que además podrás incluir en tus dietas para lograr un bienestar estable.
Conoce que es el aceite de coco sus usos y propiedades que actúan sobre el organismo, piel y cabello para garantizarte asombrosos beneficios
Un aceite vegetal obtenido del fruto de coco, que es muy conocido a nivel mundial debido a la presencia de propiedades cosméticas, medicinales y nutritivas, en su composición que lo hacen destacar. Un ingrediente que no podrá faltar en tu neceser para incluirlo en tus rutinas de belleza; ni en la estancia para agregarlo en tus comidas diarias.