¿Conoces todos los usos del aceite de oliva? ¿Tienes idea de cuáles son sus mejores propiedades? El aceite de oliva no sólo es excelente para preparar ricos platillos o aderezar ensaladas, también lo es para la salud, el cuidado de la piel, el cabello e incluso para la limpieza del hogar.
Los usos del aceite de oliva no se limita sólo a la cocina, sino que también tendría propiedades para la salud de las que nos podemos beneficiar
Conocer los usos del aceite de oliva te permitirá sacarle el mayor provecho, tanto dentro de la cocina como fuera de ella. De hecho, resulta un ingrediente estrella en remedios caseros y tratamientos de belleza naturales.
¡Descubre los infinitos usos del aceite de oliva para la salud, alimentación y belleza!

Usos del aceite de oliva que seguramente no conocías
El aceite de oliva es conocido por las maravillosas propiedades curativas que ofrece, ideal para usarlo en la preparación de alimentos, tratamientos estéticos y como remedio natural para mejorar tu salud.
Este aceite natural es capaz de aportarle un buen sabor a tus comidas, propiedades antiinflamatorias y calmantes a tu salud, así como la hidratación que tu piel, rostro y cabello necesita.
Usos del aceite de oliva para la alimentación
El aceite de oliva es un extracto vegetal del árbol de olivo, conocido a nivel mundial por sus múltiples usos en la cocina, sobre todo cuando se trata de la preparación de algunos alimentos y ensaladas.
Conoce los usos del aceite de oliva más frecuentes para la alimentación. Recuerda que mantener una dieta equilibrada no solo ayudará a mantener un peso ideal, sino que garantizará un bienestar óptimo y ayudará en tu estética.
Se trata de uno de los ingredientes más utilizados en la gastronomía que aportará diferentes propiedades beneficiosas para la salud.
Por su composición, esta grasa vegetal sirve principalmente como alimento ya que aporta 9 KCalorias por gramo, cifra que nuestro cuerpo lo utiliza principalmente como fuente de energía y para construir las membranas celulares de nuestro organismo.
El aceite de oliva es conocido en la cocina por sus cualidades para:
- Aliñar
- Adobar
- Saltear
- Aderezar
- Azar
- Freír
- En restaurantes de alto nivel se usa con pan al inicio de la comida en sustitución de la mantequilla
- El aceite de oliva sirve como conservante. En él no proliferan bacterias y microorganismo
- Los aceites de oliva suave se están usando cada vez más en repostería

Usos del aceite de oliva para la salud
Además de proporcionarte un aceite para la preparación de tus alimentos, el árbol de olivo te ofrecerá un extracto ideal para mejorar el estado de tu salud y prevenir enfermedades.
Reduce el colesterol
Gracias a las propiedades que contiene el aceite de oliva, como su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados conocido también como ácido oleico, y aquellos ácidos grasos poliinsaturados que hacen referencia al ácido linoleico; este óleo natural velará por tu salud.
Entre sus beneficios destaca la capacidad de elevar los niveles del colesterol tipo HDL, que se refiere al bueno en nuestro organismo, y además vela por la disminución del colesterol tipo LDL-c, que representa el malo.
Incluyendo en tus dietas una pequeña dosis de aceite de oliva diaria, podrás controlar y mantener un nivel de colesterol ideal para sentirte bien

Protector del aparato digestivo
Según estudios que se han realizado en cuanto a los beneficios de aceite de oliva para la salud, revelan que este lípido vegetal contiene propiedades que protegen tu sistema digestivo, ya que además de crear una capa protectora contra la inflamación y el estrés oxidativo, ayudaría a prevenir algunos de los problemas más comunes gástricos.
Inclusive, uno de los usos del aceite de oliva para nuestro sistema digestivo es a causa de su poder potente para combatir problemas de estreñimiento.
Además, se trata de un ingrediente natural que, al incluirlo en tus dietas, mejoraría la absorción intestinal de diversos nutrientes, especialmente los inorgánicos.
Uno de los grandes usos del aceite de oliva virgen extra para la salud es su poder y capacidad para mejor el funcionamiento digestivo

Refuerza tu sistema inmunológico
Además de reducir el colesterol malo y proteger tu aparato digestivo, el aceite de oliva velará por tu sistema inmunológico para evitar los virus, resfriados comunes y demás enfermedades.
Parte de sus componentes como la vitamina A y E, se convierten en antioxidantes potentes que son capaces de repotenciar el sistema inmunológico de nuestro organismo creando una defensa ante agentes externos.
Este sistema que es el encargado de luchar contra los virus, bacterias y otros microorganismos causantes de enfermedades, resfriados, tos, alergias y demás síntomas que perjudican tu salud.
Procura incluir en tus dietas diarias este aceite vegetal virgen extra, ya que por sus antioxidantes naturales ayudarán a fortalecer este sistema inmunológico evitando así la oxidación de las células y tejidos de nuestro organismo.

Previene degeneración en funciones cognitivas
Si quieres resguardar y velar por la salud de tus funciones cognitivas y mantener tus funciones metabólicas, no olvides agregar en tu dieta una dosis de aceite de oliva virgen extra, un óleo puro y natural que trae consigo grandes beneficios.
El aceite de oliva por tener en su composición gran cantidad de polifenoles, representa un compuesto bioactivo que actúa como antioxidante y antiinflamatorio en tu cerebro, protegiendo la función cerebral.
Los estudios realizados sobre el tema han demostrado que potencian el nacimiento de nuevas neuronas, pero no solo eso. Se trata de un aceite natural que ácidos grasos esenciales que su acción en conjunto mejora la capacidad de memoria que tenemos.

Anticancerígeno
Gracias a su alto contenido en propiedades antibacterianas, hace que este aceite vegetal sea ideal para tratar algunas enfermedades cutáneas y además evitar enfermedades en nuestro organismo, pero no solo limpiará nuestro organismo.
Estudios científicos han demostrado que este aceite es particularmente eficaz contra el Helicobacter pylori, un tipo de bacteria que puede causar úlceras y cáncer de estómago.
Este estudio refleja que el consumo de este aceite es eficaz contra ocho cepas de esta bacteria, tres de las cuales son resistentes a los antibióticos
Agrega en tu dieta 30 gramos de aceite de oliva virgen extra y descubre sus beneficios.
¡Esta cantidad bastará para eliminar la infección por Helicobacter pylori en el 10-40% de las personas en tan sólo 2 semanas!

Usos del aceite de oliva para la estética
El zumo extraído del prensado en frío de la aceituna, no solo te ofrecerá un lípido comestible para la preparación de tus alimentos, sino que te brindará las propiedades que necesitas para beneficiar significativamente tu piel, cabello y rostro.
Hidratación profunda
Uno de los principales usos del aceite de oliva para la estética es la hidratación profunda de la piel que ofrece, al ser un óleo con gran cantidad de ácidos grasos esenciales en su composición, estos actúan sobre la dermis penetrando a profundidad y dejando la piel mucho más humectada.
Olvídate de la resequedad y piel sin brillo, gracias a los usos del aceite de oliva, podrá emplearlo como un tratamiento casero y natural para devolverle la vitalidad a tu piel y siempre lucirla saludable.
Un aceite vegetal que resultará ser un humectante natural y eficaz, gracias a sus antioxidantes y nutrientes
Puedes aplicarlo después de darte una ducha al igual que la crema que usas normalmente; al poco tiempo notarás como el aceite surte efecto.

Antiedad
El aceite de oliva es un ingrediente natural aliado de la belleza de la mujer, y su aplicación sobre la piel del rostro genera grandes beneficios como el antienvejecimiento prematuro.
La aparición de las líneas de expresión prematuras son sinónimo de la exposición de tu piel ante los radicales libres que afectan diariamente al cutis y es imposible detener totalmente su acción, pero con la aplicación del aceite de oliva, lograrás humectar y regenerar las células dañadas de nuestras membranas y tejidos cutáneos.
Uno de los principales usos del aceite de oliva en la estética es para precisamente evitar el envejecimiento prematuro, proteger la piel de tu cutis y regenerar el tejido celular.
El aceite de oliva, sobre todo el AOVE, es un excelente aliado como mascarilla antioxidante, equilibra los radicales, evitando el daño y recuperando la piel.

Cicatrizante
Las propiedades del aceite de oliva son conocidas a nivel mundial, cada componente en su estructura tiene una función específica, lo que hace que este óleo vegetal sea ideal para emplearlo con diferentes usos, y la cicatrización no es la excepción.
Con el paso del tiempo nos vemos expuestas a pequeños accidentes en nuestra piel que dejan heridas o marcas permanentes, pero gracias a las propiedades regeneradoras del aceite de oliva, será ideal para ayudar a reducir y suavizar las marcas cutáneas, como estrías, cicatrices o marcas de la piel.
El aceite de oliva se podrá aplicar directamente sobre la piel sin inconvenientes, esta gracias a su composición suave que no perjudica las pieles más sensibles.

Fortalecedor capilar
Los problemas que día a día enfrentamos con el cabello y el cuero cabelludo no quedan atrás y no significan un imposible para el aceite de oliva.
Se trata de un óleo vegetal rico en tocoferol, ácidos grasos monoinsaturados y minerales esenciales que le convierten en un extraordinario hidratante para el cabello seco o dañado, devolviendo la salud y el brillo al pelo.
¿Quieres devolverle el brillo y vitalidad a tu pelo? Fortalece tu cuero cabelludo y las hebras del pelo con su aplicación frecuente, no volverás a sufrir de problemas de debilidad, caída, quiebre o maltrato en tu pelo.
Además, posee propiedades antibacterianas que serán capaz de tratar y eliminar problemas de caspa y resequedad en el cuero cabelludo, para así lucir una melena con seguridad y confianza.

Uñas bellas
Si tienes problemas con tus uñas y constantemente sufres por su debilitamiento y por lucir quebradizas, despreocúpate. El aceite de oliva hidratará y nutrirá desde la cutícula hasta la punta de tus uñas, fortaleciéndolas al 100% para lucir unas manos cuidadas y saludables.
Además de fortalecerlas, será capaz de darle el brillo que necesita para lucirlas hermosas sin necesidad de aplicar esmaltes sobre ellas.

Usos del aceite de oliva para el hogar
Más allá de ser un óleo con propiedades medicinales para la salud y que se pueden aprovechar para velar por tu belleza, es un aceite muy versátil que se puede utilizar como un aliado de la limpieza de muchos elementos del hogar.
Pulir metales
Muchas veces con el paso del tiempo los objetos de metal que tenemos en la casa tienden a ponerse opacos por su contacto continuo con el polvo y las sustancias volátiles del ambiente, lo que causa que se oxiden.
Pero ahora podrás recuperar su brillo y lozanía, además de evitar que se deterioren con la aplicación del aceite de oliva. Bastará con frotarlos con una pequeña cantidad de aceite de oliva y bicarbonato de sodio.
Por su esencia oleosa resultará ser un ingrediente ideal para la limpieza de algunos objetos del hogar que con el paso de los años tienden a deteriorar su brillo.

Abrillanta cueros
Si la tapicería de tu automóvil es de cuero, sácale el mayor provecho al aceite de oliva aplicándolo sobre el material para abrillantar y devolverle su color original.
Serpa un increíble aliado para devolver el brillo natural de los artículos de cuero como muebles, cojines, sillas y demás complementos del hogar con este material.
Podrás aplicar un poco de aceite combinado con vinagre de manzana. Úsalo sobre tu calzado, accesorios o muebles.

Limpiar cristales, manchas de óxido y superficies pegajosas
Si te preocupa la limpieza exhausta de tu hogar y los objetos que lo adornan, no puede faltar en tu despensa el aceite de oliva, un aliado no solo para tratamientos medicinales y estética, sino para la limpieza del hogar.
Olvídate de la acumulación de grasa, polvo y demás suciedad en las superficies de tu hogar, sin importar el material de los objetos que deseas limpiar, este aceite actuará protegiendo las superficies y devolviéndole su brillo, fuerza y vitalidad.
Olvídate de invertir gran cantidad de dinero en desinfectantes y demás artículos de limpieza, con el aceite de oliva obtendrás la limpieza que deseas

Descubre cada uno de los usos del aceite de oliva en sus diferentes ámbitos, se trata de un óleo vegetal que por sus propiedades y componentes no solo será ideal para tratar enfermedades y afecciones, sino para mantener tu estética incluyéndolo en tus rutinas de belleza. Y además será un potente ingrediente para limpiar tu hogar de manera eficaz y en poco tiempo.
Son muchos los usos que se le atribuyen al aceite de oliva por su composición
Conoce cada una de sus propiedades y los beneficios que ofrece, además de los usos que le puedes dar en diferentes ámbitos para así aprovechar al máximo su composición natural. No encontrarás un aceite vegetal más usado y versátil como el aceite de oliva, por eso que no falta en tu hogar.