¿Cada cuánto debo cambiar de pecho al amamantar a mi bebé? ¿Cuándo cambiar de seno? ¿Cuanto tiempo le tengo que dar de cada uno? A la hora de amantar a su bebé son muchas las dudas que pueden surgir, y una de las más comunes es con qué frecuencia se debe cambiar de pecho. Algunas madres optan por ofrecerle sólo un pecho hasta vaciarlo en su totalidad o hasta que el bebé lo desee, otras en cambio, prefieren ir alternando entre ambos pechos de modo que el bebé tome la misma cantidad de ambos, por lo que cambian de pecho a media toma y de forma consecutiva.
¿Cada cuanto debo alternar el pecho al amamantar a mi bebé?
Si bien no todos los bebés son iguales y cada uno tiene su propio ritmo al tomar el pecho, la forma más recomendable de hacerlo es aquella en la que el bebé quede satisfecho y tu evites una posible infección o mastitis. Veamos, ¿Cuánto tiempo debe tomar de cada pecho el bebé? ¿Qué es lo más recomendable?
¿Cada cuánto debo cambiar de pecho al amamantar a mi bebé?
Una de las tantas dudas que trae consigo la lactancia materna es que con qué frecuencia cambiar de pecho a la hora de amamantar el bebé, es por ello que muchas madres se preguntan: ¿Cada cuánto debo cambiar de pecho al amamantar a mi bebé?
La Pediatra y promotora de lactancia Dra. Abril Espinoza Romero responde:
¿Cada cuanto debo cambiar de pecho al amamantar a mi bebé?
Debes cambiar de pecho a tu bebé cada vez que tu pecho se vacíe o en cada amamantada. ¿Qué quiere decir esto? Le vas a dar primero un pecho, el cual se vaciará, y si tu bebé queda con hambre, le vas a dar u ofrecer el otro pecho. Sino, en la siguiente toma de leche le vas a ofrecer el pecho que quedó lleno, y así sucesivamente.
La idea es ir alternando los pechos para garantizar que ninguno de los dos se congestione y pueda convertirse, o ser causa de inflamación o una infección.
Lo ideal, es esperar que el primer seno se vacíe durante la toma, y si el bebé queda con hambre, cambiarlo por el otro o iniciar la siguiente toma con el que quedo lleno
¿Buscas más consejos e información sobre lactancia?
Te recomendamos leer: +12 claves para dar el pecho que toda mamá necesita saber
Ante cualquier duda consulta con tu pediatra por el caso particular de tu bebé
La Dra. Abril Espinoza Romero especialista en Pediatría y Puericultura de la Universidad Central de Venezuela (CMDMC 30.178 | MPPS 92.840). Desde el 2012 la Dra. Abril Espinoza Romero trabaja en el área de salud con niños. Además, es promotora de Lactancia Materna avalada por la OMS-UNICEF.