Los gases son muy comunes en los bebés. Al comer frecuentemente durante el día, sus intestinos trabajan las 24 horas y producen gases, pero aunque se trata de un mecanismo natural, muchos padres se preocupan por la frecuencia de los mismos, pues en ocasiones pueden incomodar al bebé y hacer que estén más quisquilloso que de costumbre. Pero, ¿Cómo saber si mi bebé tiene gases?
La frecuencia de los gases después de comer es muy común en los bebés
Aunque algunos bebés no tienen muchos problemas para expulsarlos, otros pueden estar algo atascados. Como sucede con muchos otros aspectos, los bebés no pueden comunicar que necesitan sacar un gas, de hecho, están tratando de descubrir que es lo que tanto les está fastidiando, por ello es importante que mamá aprenda a detectar cuándo tiene gases.
¿Cómo saber si me bebé tiene gases?
En ocasiones, el bebé puede mostrarse incómodo, quisquilloso e inquieto después de comer, por lo que muchas mamás se preguntan qué puede ser. Al primer pedo o flato, las mamás se dan cuenta que se tratan de gases y se preguntan: ¿Cuáles son las señales más frecuentes de que el bebé tiene gases? ¿Cómo identificar los gases en los bebés?
La Pediatra y promotora de lactancia Dra. Abril Espinoza Romero responde:
¿Cómo saber si me bebé tiene gases?
Usualmente cuando los bebés tienen gases o tienen aire, su barriga está distendida, expulsan flatos, eructan… esta es la manera más sencilla de saber que tienen gases. Algunos bebés tienen llanto ocasional, pero siempre va a estar relacionado con esta distensión en el abdomen.
Cuando el bebé tiene gases, tiene la barriga distendida, expulsa flatos, eructan y lloran ocasionalmente
Para conocer acerca de los gases del bebé te recomendamos leer: ¿Cómo sacar los gases en los bebés? +14 Trucos que debes conocer
Ante cualquier duda consulta con tu pediatra por el caso particular de tu bebé
La Dra. Abril Espinoza Romero especialista en Pediatría y Puericultura de la Universidad Central de Venezuela (CMDMC 30.178 | MPPS 92.840). Desde el 2012 la Dra. Abril Espinoza Romero trabaja en el área de salud con niños. Además, es promotora de Lactancia Materna avalada por la OMS-UNICEF.