¿Has notado que al hablar con tu bebé o con cualquier otro pequeño tu voz cambia por completo? De repente hablas cómo si estuvieras cantando y cortas las palabras o acentúas más las vocales. Adivina, al contrario de lo que decían algunas personas, esto es bueno para el desarrollo del lenguaje de los más pequeños.
Hablar como un niño cuando estás frente a tu bebé es un acto que nos sale natural, pero que implica muchos beneficios. Al menos esta es la conclusión a la que llegó un grupo de profesores de la Universidad Rutgest-Newark, quienes publicaron un estudio respecto al lenguaje de los pequeños en la revista Psychological Review.
El estudio comprobó que los sonidos que más exageramos cuando hablamos con nuestros pequeños son los indicados para que ellos logren desarrollar el sentido del habla y la comprensión del lenguaje en el que están inmersos. Así, poco a poco y con una voz que se asemeja más al canto, estamos logrando estimular a nuestros pequeños.

Un cerebro traductor
Aunque muchos crean que hablarle en murmullos y cantos a nuestros pequeños pueden alejarlos del lenguaje correcto, lo cierto es que el cerebro de nuestros pequeños es mucho más impresionante de lo que creemos.
Así, a medida que nosotros resaltamos los sonidos más importantes del lenguaje, los pequeños pueden reconocerlos perfectamente en una conversación normal que tienen dos adultos. De esta forma, el cerebro de los bebés logran traducir el lenguaje en el que se comunican los adultos con él con el lenguaje corriente.
También le hablamos distinto a nuestras mascotas
Algo interesante del estudio es que también demostró que los adultos no solo le hablamos distinto a nuestros bebés sino que también lo hacemos con nuestras mascotas.
Con los perros aumentamos nuestro tono de voz y hacemos un mayor énfasis en las vocales con el fin de lograr mantener una mayor autoridad. Y al hablar con extranjeros que no conocen muy bien nuestro idioma también hacemos lo mismo, con el fin de que nos entiendan mejor.
Es sierto. Mi príncipe tiene 3 meses y ya quiere hablar
Menos mal que es el lenguaje natural cuando uno le habla a los niños jejej… así que es fácil estimularlos!
Ya no lo estas haciendo o si?
Sabía luego????????
Para eso somos expertos
Ya ves comadre y mi papá que no nos cree Patty Reyes
Necesitamos mostrarselo 😉
No que no que se les debe hablar con normalidad
Naturalito me sale! ????
Jota ya ves como le hablo a mi chutisita
Yo así le hablo a Valentina y vieras que si me responde jajajajaja
Elena con nosotras tiene buena estimulación Liam jeje
La bronca es cuando el niño tiene 7 años y siguen hablandole así
Obvioooo en el kinder les hacen burla
eso es verdad… xDF
Paulo vamos bien hablándole embobadamente a Emi jajaja
No les queda otra más que rifarsela con lo que tienen jajaja
Dos cosas: dice » bebés» no » niños». O sea, hablarles de esta forma a los bebés. Otra: darle una tonalidad a las palabras es una cosa y otra desvirtuarlas( que muchas es los comentarios se refieren a eso).
no paramos de hablarle ????????????
Yo le hablaba así a mi niña y aprendió a hablar bien temprano, no creo que esté mal sólo que cuando estén más grandesitos se le debe hablar más claro
???????? aunque también es bueno que aprendan a hablar de forma normal
Chuuuuu dicen tanta cosa que al final… voy a ser lo que me nace… no lo que la ciencia me diga …
Esa es la idea, hacer lo que a una como madre le nace, no estudios q blabla si los niños no todos son iguales
Una cosa es cortar palabras para mejor entendimiento, tono de canciones, modulación de la voz y otra cosa es hablarles desvirtuando las palabras y sin ser claros.
Si pero cuando tiene 8 años por favor hablarle bien .. que rechinea
Manuel Ricardo Ruiz Rota
Me supongo que es dependiendo la edad porq no le vas a hablar así a un niño de de 1,2,3 o más años ya a ellos si hay que tratar de hablarle claro para q aprendan a pronunciar las palabras; es mas como para niños de meses es mi opinión
eso ya hace tiempo que lo sabia yo,en contra de lo que otros piensen
Mw imagino que llega una edad en la que se le debe dejar de hablarles así también.
Para que no vaya a pasar como la que cometó arriba y después resulte contraproducente.
Pues para mí eso no funciona, tengo una prima que solo le hablan así y con 7 años no sabe hablar bien, a mi hijo le hablo normal, nada chineado porque los médicos recomiendan no hablarle así para que aprenda a hablar correctamente, no repetir lo que ellos dicen, sino decirle correctamente la palabra
Eso depende… a mi hermano siempre le hablamos tiernamente y todo… y nunca tuvo problemas de lenguaje
Hay que hablar claro desde que nacen, no chineado porque sino se acostumbran a hablar mal
No forzosamente, hay muchas maneras de estimular el lenguaje! Yo he visto crecer un número inmenso de niños y casi todos hablan bien a excepción de muy pocos
Creo que el hecho de hablarles con tono infantil no significa hablarles cortando palabras o mal dichas, eso si esta mal
Por eso le hablo en chiquitito a mi nena hermosa
Una cosa es cantarles canciones infantiles y hacer onomatopeyas para jugar con ellos y otra cosa es el lenguaje infantil. El lenguaje infantil empobrece la adquisición del lenguaje a los niños
Jajajajajajananjaja tiene mil voces ya jajajajajajajja
Jajaja chale 🙁
Bonito
Con razon dice mi tia lola ???
Por eso a ver si estimulan su lenguaje
Jajajaja pero es tu nos hablas hasta a nosotras así jaja
entonces es bueno o malo?
Yo si lo hago ne encantan sus balbuseos lo amoooo
M parece q se equivoca