¿Qué puede comer un bebé de 7 meses? Los bebés llegan a una edad en la que su alimentación deja de ser exclusivamente leche materna o artificial, por lo que comienza un etapa para los purés, papillas y a medida que va avanzando el tiempo, se va ampliando, paulatinamente, la variedad de comidas para tu pequeño hijo.
A los 7 meses de edad se continúa reforzando la dieta blanda o alimentación sólida complementaria
La alimentación de un bebé de esta edad varía solo un poco en cuánto a lo que se les he permitido consumir, en comparación a los que podía comer al iniciar con la alimentación complementaria a los 6 meses. Se incluyen nuevos alimentos de forma semisólida o sólida, como frutas, verduras, pescado y carnes rojas o blancas.
¡Veamos cuáles son esos alimentos recomendados y permitidos para los bebés de 7 meses!

¿Qué puede comer un bebé de 7 meses de edad? Guía nutricional
A los 7 meses de edad se continúa reforzando la ingesta de alimentos sólidos o dieta blanda, por lo que en esta etapa comienzan a comer mayor cantidad de frutas y verduras, principalmente, aquellas que no son indigestas, como el puerro, el calabacín, etc.
Por otra parte, se empieza a introducir a la dieta del bebé el gluten y también las carnes blancas como el pollo y el pavo, que serán añadidos triturados a los purés.
Es importante tomar en cuenta que debes intentar darle a probar al bebé un alimento nuevo por día, para que de esta forma, pueda desarrollar el gusto hacia ellos.
Pues la comida favorita de tu hijo dependerá de las porciones que suministres, por lo que se recomienda que sean alimentos sanos y nutritivos.
No obstante, debes recordar que la ingesta de leche materna o de fórmula aún es indispensable a esta edad, por lo menos unas cinco veces al día. Asimismo, puedes proporcionarles lácteos en pequeñas cantidades, como queso de soja, yogur natural.
La leche de vaca no es recomendable hasta que el bebé tenga un año de edad aproximadamente
Además, mientras más evites el consumo de alimentos dulces antes de su primer año de vida, y cuánto mayor tiempo te demores en hacerlo, será más sencillo moderar la ingesta de azúcar en el futuro.
Frutas
Las papillas de frutas son una delicia para los bebés. A esta edad se recomiendan especialmente las bananas, manzanas, peras y melocotones.
Verduras
Entre todas las verduras que son indispensables para el desarrollo de los bebés, a los 7 meses de edad destacan aquellas como la calabaza, zanahoria, zucchini y judías verdes.

Cereales
Los bebés de 7 meses de edad pueden comer o tomar cereales, pero se recomiendan preferiblemente aquellos como el arroz y la avena, ya que están enriquecidos con hierro.
Carnes
Para esta edad es más recomendable comenzar por las carnes blancas del pavo y pollo en pequeñas porciones. Debes prestar especial atención a que el bebé no ingiera pescado y carne en el mismo día, pues esto podría provocarle un exceso de proteína y su hígado todavía no está preparado suficientemente.
¿Qué puede comer un bebé de 7 meses y cuántas veces al día? Menú de un bebé de 7 meses
Cuando estés segura de que el bebé asimila bien las verduras, es momento de que puedas añadir pequeñas cantidades de carne al puré y los pediatras normalmente suelen indicar introducirla de esta forma en la dieta a los 7 meses de edad.
Además, también podrás suministrar al bebé cereales con gluten, debido a que ya corren menos riesgo de padecer intolerancia hacia estos alimentos.
De acuerdo a la cantidad de veces al día que deben comer, se recomienda que unas cuatro al día, que estarán compuestas por el desayuno, el almuerzo, la cena y una o dos meriendas a mitad de mañana o de tarde.
Recuerda que no es recomendable forzar al bebé a terminar de comer y en el caso de que rechace los purés de verdura, carne o cualquier otro alimento, puedes continuar suministrando la leche como un sustituto del momento, para no dejar vacíos en su alimentación diaria.
Luego, con el pasar del tiempo, el bebé comenzará a aceptar las comidas que antes no le gustaban, todo es cuestión de costumbre.
Si tienes alguna duda con respecto a la alimentación de tu bebé de 7 meses puedes consultar con tu pediatra de confianza.
Desayuno
Puedes darle una toma de leche, si aún continuas con la lactancia materna o en el caso de que no, proporciona un biberón sin cereales o con cereales con gluten, como sea de tu agrado.
Para la media mañana lo ideal es darle frutas en puré o en trozos con un poco de yogur (opcional).
¿Qué puede comer un bebé de 7 meses en el almuerzo?
Al mediodía puedes suministrar un puré de verduras como papas, zanahoria, calabaza, guisantes o una combinación de todas ellas, acompañadas con 20 g de carne, bien sea de pavo, pollo o ternera.
Y al terminar, puedes darle agua, leche, yogur o un poco de compota.

Merienda
Para la merienda prueba una deliciosa papilla de frutas como de banana, pera o manzana, acompañada con un poco de leche o yogur.
Cena
Las papillas de cereales con leche son una buena opción en la cena del pequeño de 7 meses. No olvides suministrar el biberón o la lactancia materna, ya que la dieta con alimentos sólidos no suplanta la ingesta de leche.
¿Qué puede comer un bebé de 7 meses? +6 Recetas fáciles y deliciosas
A parte de conocer los tipos de alimentos que puede comer tu bebé, también es ideal que armes un recetario con preparaciones de comidas adecuadas para los 7 meses de edad, que podrás llevar a cabo de manera muy fácil y rápida. Para así garantizarle a tu hijo una dieta balanceada y variada
- 1 Manzana
¿Cómo se prepara?
- Lava la manzana, pela y corta en trozos.
- Desecha la parte que es más dura y las semillas.
- Coloca los trozos de manzana en una olla con agua o vaporera y deja que se cocine durante 10 minutos.
- Cuando estén cocidos saca los trozos de manzana y tritúralos.
- Añade agua de la cocción y deja la compota más suave o espesa, dependiendo de la textura que quieras.

- 1/2 patata grande
- 1 puñado de guisantes frescos
- Aceite de oliva
¿Cómo se prepara?
- Lava, pela y corta en trozos grande la patata.
- Coloca los guisantes y la patatas troceadas en una olla con agua y cocina durante 20 minutos.
- Una vez estén cocidas y tiernas las verduras, tritura hasta conseguir un puré suave.
- Puedes añadir agua de la cocción para obtener la consistencia deseada.
- Una vez listo, sirve en un plato, agrega un chorrito de aceite de oliva y remueve.
3. ¿Qué puede comer un bebé de 7 meses? Sopa de verduras
Si bien es cierto que a los bebés les encanta las comidas trituradas como las compotas y purés, también puedes variar su menú y probar cosas nuevas como una sopa con verduras en trocitos, llena de mucho sabor y nutrientes.
Ingredientes
- 1 zanahoria mediana
- 1 papa mediana
- 1/2 cebolla
- 1/2 brócoli
- 100 g de pechuga de pollo
- Aceite de oliva
¿Cómo se prepara?
- Retira la piel de la zanahoria y cebolla y lava muy bien el brócoli.
- Luego, pica todo en trozos pequeños.
- Coloca sobre el fuego un cazo con un chorrito de aceite de oliva.
- Al estar caliente, agrega la zanahoria, la cebolla y el brócoli.
- Ahora, rehoga por 5 minutos a fuego medio sin dejar de mover, hasta que la cebolla esté dorada.
- Agrega agua al cazo y aumenta el fuego hasta que comience a hervir.
- Al hervir, deja que se termine de cocinar a fuego medio.
- Lava, pela la papa y corta en trozos. Agrega al cazo y deja que se cocine durante 20 minutos.
- Cuando a la sopa le queden 5 minutos de cocción, agrega el pollo.
- Al estar la papa tierna, apaga el fuego y saca del cazo junto con el pollo.
- Tritura la papa con un tenedor y vuelve a verter a la sopa para espesar el caldo.
- Corta el pollo en pequeños trozos y agrega también a la sopa.

Ingredientes
- 1 papa
- 1/2 zucchini o calabacín
- Queso suave de vaca
- Harina
- Ajo
- Aceite de oliva
¿Cómo se prepara?
- Lava y pela la papa y el calabacín. Luego los rallas en un cuenco.
- Tritura el ajo y añade al cuenco.
- Agrega 2 cucharadas de harina y remueve.
- Ralla el queso y añade al resto de los ingrediente. Remueve todo muy bien.
- Calienta el aceite de oliva en un sartén y agrega las porciones de la mezcla con una cuchara.
- Aplasta con el dorso de la cuchara para hacer la forma de la tortita.
- Deja que se cocine hasta que esté dorada durante unos 5 minutos y dale la vuelta hasta que esté dorada por ambas partes.
- Harina de maíz
- Panela
- Mantequilla
- La piel rallada de un limón
¿Cómo se prepara?
- Coloca en un recipiente la mantequilla y la panela rallada. Mezcla hasta que esté todo bien homogéneo.
- Agrega un huevo y mezcla otra vez. Integra la piel rallada de un limón.
- Vierte la harina de maíz y remueve todo muy bien los ingredientes.
- Extiende la masa con el rodillo sobre la mesa y utiliza un cortaopastas o un cuchillo para sacar las galletas.
- Coloca las galletas con cierta distancia entre ellas en una bandeja con papel de hornear.
- Décolaras pinchando con un tenedor si así lo prefieres.
- Introduce la bandeja en un horno precalentado a 180° durante 12 minutos.
- Al estar doradas, sácalas de horno y deja enfriar para darle a tu bebé.

Mientras mayor cantidad de alimentos proporciones a tu bebé, será más sencillo que pueda recibirte comida en un futuro. De esta manera, se acostumbrará su paladar a gran variedad de sabores.
¡Asegúrate de que se trate de alimentos sanos y nutritivos!