¿Cómo organizar una cena navideña? ¿Qué comida preparar? ¿Cuáles adornos utilizar? ¿Cómo se debe decorar? La cena de noche buena es un momento especial, único y mágico, tanto así que cada año buscamos hacerla mejor para sorprender a nuestros amigos y familiares.
La cena navideña puede realizarse en víspera de noche buena o fin de año
Decoración, platos navideños, postres, obsequios, hay tanto que planificar en una cena de navidad que quizá pensamos que es imposible poder hacerla. Pero, con una buena organización y siguiendo ciertas recomendaciones lograrás ser una gran anfitriona de cenas navideñas. Esta fecha especial es ideal para que destaques, más aún si estás iniciando como dama de familia.
Si quieres saber cuales son los pasos a seguir, las mejores ideas para decorar y las recetas más deliciosas ¡Toma nota de la información que te compartimos a continuación!

¿Cómo organizar una cena navideña?
Una cena navideña no es una cena cualquiera, es especial, única y muy importante. Por ello, siempre queremos que quede lo más perfecta posible, que deslumbre a los invitados y la guarden en los más lindos recuerdos. Para lograrlo, no solo debemos servir deliciosos platos en la mesa sino también ser súper organizadas con cada detalle ¡Veamos como organizar una cena navideña siguiendo estos pasos y recomendaciones!
Selecciona a los invitados
Lo primero que debes saber al organizar una cena de navidad es quienes van a asistir, pues de la selección de invitados parte todo lo demás. Estilo de la decoración, platos a servir, postres, obsequios y otros detalles. Para saber quienes serán tus acompañantes en la cena de navidad debes hacer una selección acertada, sigue estas recomendaciones para lograrlo:
- Haz una lista de invitados, en la que incluyas a familiares y amigos más cercanos con quien desees compartir noche buena.
- Luego, hazle una llamada telefónica o envíale un mensaje a cada uno de los que está en la lista. Dales una fecha tope de confirmación.
- Cuando llegue esa fecha, comunícate nuevamente con ellos, quienes logren confirmar serán tus invitados oficiales
- Haz nuevamente una lista y si es posible hazles llegar una invitación digital para comprometerlos a asistir

Haz un test de preferencias
Una vez que sepas quienes serán tus invitados, debes conocer cuales son sus preferencias en comida, bebida, postre, entradas o bocadillos. Pero, como es una cena especial, lo mejor es ir segura de lo que vas a preparar ¡Toma nota de lo que harás!
- Crea un test de preferencias en el que des la opción de responder o elegir entre dos opciones. Por ejemplo: pavo horneado o pierda de cerdo en salsa; ponqué de pasas o bocadillos de chocolate; vino o cócteles.
- Pregúntales a tus invitados sus preferencias con este test
- Cuando obtengas respuestas y resultados, podrás decidir qué preparar para esa noche

Planifica tus recetas
Una vez que conozcas los gustos de tus invitados, puedes planificar tus recetas ¿Qué vas a preparar? ¿Cuál será el plato de entrada? ¿Y el postre? Todas estas preguntas debes realizártelas para hallar las respuestas pertinentes y organizar las recetas a preparar.
- Primero debes planificar las comidas más complejas, el plato central que suele ser pavo horneado, cerdo en salsa, pechuga de pollo horneada, estas recetas debes hacerlas con mucho tiempo y dedicación
- Luego, piensa en el postre y las bebidas, pues generalmente se resuelven rápido, con ir a la tienda es suficiente
- Los bocadillos para repartir también deben planificarse, pues si vas a prepararlos necesitas días de preparación previa; y en caso de que los encargues en la panadería debes hacer el pedido con anterioridad.

Ponle orden a tu itinerario
Sabemos que el tiempo en navidad es mucho más ajetreado y complicado de lo normal, hay muchos eventos y compromisos, pero, en medio de ellos debes recordar que la cena navideña tiene su peso. Por lo tanto, si eres anfitriona en noche buena, necesitas ordenar tu itinerario para cocinar, decorar, embellecerte, etc. Se recomienda:
- Haz una lista de tareas diarias. Apunta todas tus actividades pendientes: compras, reuniones, llamadas por hacer, visitas, preparación de recetas, etc.
- Ordena según prioridades para que te asegures de cumplir con todo según su importancia en tu vida y el tiempo que tenga a favor
- Asigna días para cocinar, decorar la mesa, hacer compras y realizar actividades externas a la cena navideña
- Cumple con las pautas que te has fijado para que veas resultados excelentes

Decora y organiza
Tómate unos días antes de la cena navideña para organizar los espacios de tu casa y decorar la mesa ¡No lo hagas el mismo día! Esta es la peor idea, ya que pueden surgir muchos contra tiempos que te retrasen para noche buena. En lugar de ello, decora uno o dos días antes y asegúrate de que todo quede espectacular.
- Elige el estilo de la decoración con anticipación, vajillas, manteles, servilletas, vasos, etc.
- Limpia y ordena lo que sea necesario en el espacio donde llevaras a cabo la cena navideña
- Asegúrate de que los pequeños detalles estén listos, tales como centro de mesa, obsequios.

Prepara la comida
Así como has dedicados unos días a decorar y ordenar todo para la cena de navidad, es ideal que te tomes un día o dos para cocinar y preparar cada uno de los platos que vas a preparar, tanto salados como dulces. Asimismo, debes hacer las compras rápidas con anticipación: hielo, servilletas desechables y otras cosas. Tener las recetas a la mano es fundamental, ya que te permite ahorrar mucho tiempo.

Prepárate tú
Por último, pero no menos especial, toma tiempo para ti misma, para arreglarte y embellecerte porque en noche buena y como anfitriona de una cena navideña debes lucir espléndida. Ve al salón de belleza, ponte tu vestido de gala y chequea que todo esté perfecto. Espera a tus invitados con una actitud cálida y positiva, finalmente, su llegada es la que recarga de magia tu noche navideña.

Ideas para decorar una cena navideña en familia
La decoración de la mesa es otro de los aspectos que no podemos olvidar para la cena navideña. Sin duda, no hay nada mejor que llegar a un lugar ordenado, llamativo y perfectamente decorado, donde todo combine y sea provocativo grabar momentos a través de la fotografía. Esto es lo que debe transmitir tu ambiente en la cena navideña, y para ello puedes aplicar estas ideas para decorar tu hogar ¡Veamos!
Decoración navideña con plantas
Si eres de las que prefiere los ambientes naturales que inspiren frescura y tranquilidad, la decoración con platas es la ideal. Para aplicarla puedes usar colores claros o pasteles en manteles, y diferentes plantas acordes a la ocasión
¡Sigue estas instrucciones!
- Coloca sobre la mesa un mantel blanco o beige
- Elige una vajilla blanca y utensilios plateados o dorados
- Usa copas claras y servilletas de papel marrón
- Busca un tronco de árbol que sea pequeño para usarlo como centro de mesa, y en él coloca plantas pequeñas, bayas rojas y pinos para decorar
- Busca también trozos de madera en forma de círculo, de manera que puedas usarlos como individuales debajo de los platos
Tips: Para que se vea mucho más llamativo, coloca varas de canela sobre los platos o junto a los tenedores y átalos con un trozo de cordón beige

Mesa decorada con pinos
Esta decoración es más rústica y minimalista, aunque no es para todos los gustos, debido a que es súper sencilla. Los pinos son elementos infalibles para decorar la mesa y el hogar en navidad, nos trasladan al bosque y nos conectan con su frescura. Para realizar esta decoración sigue estos pasos:
- Si tu mesa es de madera y rústica, no vistas le coloques mantel. Si por el contrario es muy elegante, coloca otro tipo de decoración porque esta no quedará bien con mesas así
- Coloca una vajilla gris, beige o cualquier otra que tenga un estilo rústico
- Los utensilios también deben cumplir con ese estilo
- Busca servilletas del mismo color de la vajilla que hayas elegido
- Coloca la servilleta doblada encima de cada plato y sobre la servilleta un pino
- Para el centro, coloca una base de madera y dentro de ella pondrás más pinos, acompañados de 3 velones blancos y algunas plantas aromáticas como el romero, por ejemplo.
Tips: No enciendas las velas hasta que comience la cena, de esta manera evitarás que se consuman demasiado rápido

Centro de mesa con luces
El centro de mesa es el detalle decorativo a donde van las miradas en cualquier evento, más aun cuando se trata de una cena en navidad. Y las luces son perfectas para darle ese toque mágico y especial que tanto quieres.
- Lo primero que debes hacer es asegurarte de que cuentas con una toma de electricidad cerca de la mesa
- Luego, confirma que hay en el centro de la mesa un agujero para ingresar las luces
- De tener esto listo, comienza la decoración
- No coloques el mantel para que no entorpezca el espacio por donde sale la luz
- Coloca una vajilla de color claro y los utensilios dorados o plateados
- Si has de usar individuales, que sean todos iguales y de motivo navideño
- Para hacer el centro de mesa solo debes arreglar el detalle a tu gusto, con velas, pinos, bolas de navidad, etc.
- Y por último, colocar las luces y encenderlas
Tips: Si tienes una batería inalámbrica sería genial que la uses, así no debes preocuparte por enchufar con electricidad

Mini árboles de navidad
Los árboles de navidad son símbolo de alegría, regalos y encuentros, por ello, es una gran idea darle a tus invitados mini árboles de navidad, que a su vez, sean parte de la decoración en la cena. Hacerlos es muy sencillo, solo debes buscar en la tienda pinos pequeños artificiales y comprar adornos que vayan acordes con el tamaño, por ejemplo, bolitas de navidad, mini cintas, etc.
- Como el motivo de la decoración gira en torno a los árboles de navidad, selecciona una vajilla que combine, puede ser roja, verde o blanca con dibujos de navidad.
- Los utensilios pueden ser plateados y los vasos de cristal
- Usa servilletas de colores diferentes a la vajilla, si esta es roja usa servilletas blancas; en caso de que sea blanca, utiliza servilletas rojas o verdes
- Al lado de cada vaso o copa, coloca el mini árbol de navidad de cada invitado
- En el centro de mesa pueden ser un arbolito un poco más grande decorado de la misma manera que los árboles miniatura
- Coloca a los lados del árbol central dos velones blancos o rojos, y de preferencia con aroma navideño, para brindar un toque elegante
Tips: Si tu familia e invitados tienen previsto llevar dulces, pueden colocarlos alrededor del árbol del centro de mesa para contribuir con la decoración

Decoración personalizada
Personalizar objetos como vasos, platos y servilletas es una gran idea para decorar en la cena de navidad. Este estilo debes planificarlo con tiempo, ya que para personalizar estos utensilios y guardar cada detalle vas a usar diversas técnicas que ameritan dedicación.
- La vajilla puede ser unicolor, incluyendo los vasos o copas que vayas a utilizar, y en cada plato o vaso puedes rotular la letra inicial de tus invitados, o en su defecto el nombre completo.
- Si te parece que esta idea es muy recargada, puedes optar por la sublimación de servilletas. Coloca en cada una de ellas un mensaje navideño para cada familiar y coloca su nombre. Esta idea es mucho mejor porque tu invitado puede llevarse la servilleta como un recuerdo de la noche.
- Otra opción para la decoración personalizada es colocar frascos de vidrio en el centro de la mesa, y que cada frasco tenga el nombre de un invitado, y dentro de él puedes guardar dulces o algún presente que quieras obsequiarle en noche buena.
Tips: Planifica cuál técnica de personalización vas a usar y en cuales objetos para que no surjan contra tiempos en la cena navideña

Decoración con bolas de navidad
Las bolas de navidad siempre han sido parte de la decoración, pero, últimamente se han convertido en objetos muy usados para ponerle emoción a las mesas de cena navideña. Puedes usarlas como centro de mesa e aplicar técnica de personalización para que sea más elegante y detallista de tu parte hacia los invitados.
- Elige una vajilla sencilla, de preferencia blanca, y juego de cubiertos color plata o dorado
- Usa copas o vasos de cristal, y servilletas rojas o verdes
- Coloca una bola de navidad en cada plato vacío, esta bola debe llevar rotulado el nombre del invitado.
- En el centro de la mesa, prepara un arreglo más grande con bolas de navidad. Para realizarlo puedes usar una base de madera o varios recipientes de vidrio grandes. Dentro de la base que escojas, ingresa bolas de navidad rojas, plateadas, verdes o doradas, según sea la combinación de tu mesa.
- Si usas candelabro, enciende todas las velas para darle un toque más elegante a la mesa
Tips: Usa bolas de navidad de varios tamaños y combinaciones para que obtengas un resultado bastante llamativo y original

Recetas paso a paso para la cena navideña
Además de una esplendida decoración, la cena navideña destaca gracias a la comida que servimos en la mesa, son platos especiales que suelen prepararse solo en estas fiestas. Cada receta tiene su toque mágico, cada quien le agrega su sazón, sin embargo, los ingredientes son los mismos y la preparación es igual. Te compartimos un listado de recetas deliciosas para la cena navideña, paso a paso para que las prepares en casa y las disfrutes en familia esa noche especial.
Lomo de cerdo relleno
El cerdo relleno no puede faltar en este listado, ya que para la cena navideña es una especialidad. Bien sea horneado, asado o en salsa, el cerdo es una delicia y se ha convertido en una tradición sobre la mesa para navidad. Algunas familias tienen como costumbre asignar por año a un miembro para que lo prepare, si este año es tu turno, presta atención a la receta.
Ingredientes
- 1 kg de lomo de cerdo
- 200 g de pasas
- 1 lata de duraznos en almíbar picados
- 1 taza de caldo de res
- 3 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de mermelada de naranja
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Materiales
- Hilo cáñamo
- Brocha de goma
Preparación
- Abre el lomo de cerdo en corte mariposa, desde el centro hacia cada lado, manteniéndolo en una pieza
- Rellénalo con las pasas y los duraznos
- Enrolla el lomo nuevamente y amarra con hilo cáñamo
- Salpimienta el lomo de cerdo a tu gusto
- Séllalo por ambos lados en un sartén a fuego alto hasta que esté dorado
- Luego, agrega aceite de oliva con una brocha y mételo al horno por una hora a 180Cº
- Precalienta una sartén grande con aceite de oliva
- Añade la mermelada de naranja y el caldo de res
- Deja que se cocine y agrega la mantequilla
- Cuando se cree una salsa espesa, retira del fuego
- Una vez el lomo de cerdo esté ordenado, sirve en un molde y baña con la salsa obtenida
- Para servir, rebana con un cuchillo de buen filo y sirve con otra guarnición, como la ensalada

Pechuga de pavo en salsa de naranja
El pavo es de las carnes más calificadas para navidad, es una tradición prepararlo y por eso hay tantas maneras de hacerlo. Para quienes desean incorporar pavo en la cena navideña, pero de una manera diferente, esta receta es ideal. Con salsa de naranja el pavo es una delicia así que toma nota de su preparación.
Ingredientes
- 2 kg de pechuga de pavo sin hueso (en una pieza, no en rebanadas)
- 1 frasco de mermelada de naranja
- ¾ de taza de arándanos deshidratados
- 1 taza de caldo de pollo
- 150g de stevia
- 1 pastilla de consomé de pollo
- 2 dientes de ajo
- ¼ de cebolla blanca
- 1 cucharada de maicena
- 1 cucharada de sal de mar
- 6 piezas de pimienta gorda
- 50 g de mantequilla
- 3 cucharadas de aceite de oliva
Materiales
- Papel de aluminio
Preparación
- Precalienta el horno a 180Cº
- Precalienta una sartén grande con el aceite de oliva
- Salpimienta la pechuga de pavo y ponla a dorar en la sartén por ambos lados
- Luego, retira de la sartén y quita con tijeras la red que le protege
- En otro sartén, agrega la mantequilla y fríe la cebolla picada en julianas y los ajos triturados
- Agrega arándanos, la mermelada de naranja y el caldo de pollo
- Mezcla todo muy bien
- Agrega sal al gusto, consomé de pollo, svetia y la maicena
- Engrasa un molde con mantequilla y pon encima la pechuga de pavo
- Baña con la salsa de naranja con arándanos que preparaste
- Tapa con papel aluminio y mete al horno por 1 hora
- Para servir, corta rebanadas delgaditas y agrega salsa

Pavo relleno horneado
El pavo relleno es el plato que nunca puede faltar para la cena navideña, deliciosa, rendidora para toda la familia y tradicional en la noche buena. Su preparación amerita tiempo y dedicación, pues para que quede sabroso debes hacerlo con suma paciencia.
Ingredientes
- 1 pavo de 8 kg aproximadamente
- 90 g de mantequilla
- 3 tazas de vino blanco
- Sal
- Pimienta
- Nuez moscada
- Hojas de laurel
Para el relleno:
- 80g de pasas
- 40g de aceitunas
- 40g de alcaparras
- 1 cebolla blanca
- 1 pimentón rojo
- 2 dientes de ajo
- 1 rama grande de cilantro
- 1 rama grande de ajo porro
Materiales
- Brocha de goma
- Hilo cáñamo
- 1 aguja huesa
- Papel de aluminio
Preparación
- Precalienta el horno a 250C°
- Lava, deshuesa y limpia el pavo. Deja que escurra y sécalo
- Derrite la mantequilla en una sartén
- Con la ayuda de una brocha de goma, unta la mantequilla derretida al pavo
- Sazona el pavo con sal y pimienta al gusto
- Prepara el relleno ingresando todos los ingredientes a un procesador de alimentos. Si no tienes, puedes picar todo con un cuchillo, debe queda muy pequeño
- Rellena el pavo por ambas cavidades con el relleno
- Luego, ensarta la aguja con hilo cáñamo y cose el pavo por ambas cavidades para que el relleno no se salga
- Ponlo en un molde, báñalo con el vino y tápalo con papel aluminio
- Ingresa al horno y permite que se hornee por una hora
- Luego, bájala a 180C° y deja que se hornee por 4 horas más

Pierna de cerdo ahumada
Pierna de cerdo o pernil, sin importar como lo llamen en tu país esta es de las más ricas recetas para navidad y fin de año. La pierna de cerdo tiene un sabor especial, único, y si es ahumado mucho mejor. Esta receta es ideal para tu cena navideña.
Ingredientes
- Pierna de cerdo ahumada de aproximadamente de 3 kg
- 1 taza de miel
- ½ taza de vinagre de vino
- 1 cucharada de azúcar morena
- 90g de mantequilla
- 1 taza de clavos de olor
- ½ kg de manzanas cortadas en cuartos
- Hojas de salvia
- Hojas de romero
Materiales
- Brocha de goma
Preparación
- Mezcla la miel y el vinagre mientras cocinas en una sartén a fuego bajo
- Mantén la mezcla en movimiento hasta que se merme y obtengas un caramelo
- Saca la pierna de su empaque y hazle cortes transversales por toda la superficie
- Derrite la mantequilla en una olla, cocinándola a fuego lento
- En cada corte, introduce un clavo de olor
- Barniza la pierna con la mantequilla derretida, ayúdate con una brocha de goma
- Espolvorea el azúcar sobre la pierna y coloca en un molde
- Hornea a 180C° por 30 minutos hasta dorar
- En una bandeja, coloca las hojas de salvia y romero. Coloca encima la pierna de cerdo lista y agrega más hojas de salvia y romero para decorar

Pan de jamón venezolano
Sabemos que el pan es uno de los mejores acompañantes de platos navideños, y si te animas a hacer pan de jamón, seguro que sorprenderás a toda tu familia. La receta del pan de jamón es oriunda de Venezuela, pero se ha ido extendiendo por todo el mundo gracias a la especialidad de su sabor y la facilidad de su preparación.
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo de todo uso
- 35 g de leche en polvo
- 250 ml de agua tibia
- Una cucharada de levadura
- 2 huevos
- 5 g de sal
- 25 g de azúcar
- 50 g de mantequilla
Para el relleno:
- 400 g de jamón ahumado
- 100 g de panceta o tocineta
- 40 g de pasas
- 100 g de aceitunas rellenas de pimiento
Materiales
- Rodillo
- Paño de cocina limpio
- Papel sulfurizado
- Pincel de cocina
Preparación
- Comienza por preparar la masa del pan
- Mezcla en un recipiente grande la harina con la levadura, la leche en polvo, el azúcar, la sal, el agua tibia y el huevo
- Amasa con las manos durante varios minutos hasta obtener una masa consistente que no se pegue en tus manos
- Cuando la masa esté lista, añade la mantequilla y mezcla bien hasta conseguir una masa homogénea
- Engrasa un molde, pasa la masa por allí y tapa con un paño de cocina limpio
- Déjalo en un lugar fresco y seguro, de preferencia oscuro, para que la masa fermente durante 40 minutos
- Luego que la masa haya fermentado, extiéndela sobre una superficie limpia y enharinada
- Divide la masa en dos
- Amasa una de las partes con ayuda de un rodillo
- Dale forma de rectángulo a la masa
- Hecho esto, inicia la etapa del relleno. Para ello debes tener todos los ingredientes a la mano en diferentes recipientes
- Coloca las aceitunas alineadas en un extremo de la masa
- En el centro de la masa, extiende las lonjas de jamón ahumado y las tiras de tocineta
- Luego, puedes esparcir las pasas encima el jamón ahumando y las tiras de tocineta
- Comienza a enrollar la masa desde un extremo hacia adentro
- Y cuando llegues al otro extremo, que es donde están las aceitunas, desde el lateral de las aceitunas, haz un corte pequeño entre las aceitunas
- Repite estos pasos con la otra mitad de masa que te queda
- Luego, pincha con un tenedor los panes para que entre aire al hornear
- Tapa de nuevo ambos panes con un trapo y deja reposar otros 40 minutos
- Precalienta el horno a 200Cº
- Coloca los panes en una bandeja sobre papel sulfurizado y dale unas pinceladas de huevo batido
- Baja la temperatura del horno a 180Cº y hornea por 30 minutos, y comprueba que no estén crudos
- Retira los panes del horno y espera que refresquen un poco para picar en rodajas

Lasaña de cordero con verduras
Esta lasaña de cordero y verduras con salsa bechamel es ideal para fechas especiales, como una cena de navidad, así que puedes prepararla e incluirla en el menú de noche buena. Es un plato delicioso que le encantará a los grandes y pequeños de la casa.
Ingredientes
- 2 paquetes de láminas de pasta para lasaña
- 1kg de cordero en trozos o molido
- 1 taza de vino blanco
- 4 tomates
- 1 pimentón rojo
- 1 pimentón verde
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla blanca
- ½ kg de calabacín
- ¼ kg de zanahoria
- ¼ de papas
- 100g de queso mozzarella o queso pecorino
- Hojas de laurel, tomillo y orégano
- Aceite de oliva
- Pimienta
- Sal
Para la salsa bechamel
- 500 g Leche entera
- 50g de harina de trigo
- 40g de mantequilla
- 1 cucharada de curry
- Sal
- Pimienta
Preparación
- Pica todas las verduras y aliños en trozos pequeños
- Precalienta una sartén a fuego medio con aceite de oliva
- Añade el ajo bien picado o triturado y sofríe hasta dorar
- Luego, agrega la cebolla picada
- Revuelve bien e incorpora el resto de los vegetales picados
- Cuando estén blandas y un poco secas, agrega un poco de vino blanco
- Añade la carne de cordero picada o molida y espera a que se cocine e incorpore bien con las verduras
- Salpimienta a tu gusto y comprueba que esté en el punto correcto de sabor
- Retira del fuego
Para la salsa bechamel
- Precalienta una sartén a fuego lento
- Pon a derretir la mantequilla
- Luego, agrega la harina y un poco de agua
- Revuelve y cocina bien hasta que esté integrada
- Vierte la leche poco a poco, sin dejar de remover con una cuchara
- Y espera a que se forme una crema homogénea
- Añade el curry, la sal y la pimienta al gusto
- Termina de cocinar la salsa a fuego medio sin parar de remover durante 10 minutos
- Luego, retira del fuego y deja tibiar para agregar a la lasaña
- Engrasa un molde para lasaña y coloca como base una capa de láminas de pasta
- Luego, échale relleno, salsa bechamel y nuevamente una capa de láminas
- Repite este procedimiento hasta cubrir el molde, dejando apenas un espacio de 2cm para agregar lo demás
- Baña con salsa bechamel y queso mozzarella o pecorino
- Coloca unas hojas de laurel, orégano y tomillo por encima
- Precalienta el horno a 180Cº
- Hornea por 15 minutos hasta dorar y comprobar que está cocido

Ponche de frutas con gelatina
El postre no puede faltar en la mesa cuando se trata de cena navideña, pues es ese detalle especial con el que terminas de deleitar a tu familia e invitados. Este ponche es realmente delicioso, una receta muy original y que te hará destacar como anfitriona.
Ingredientes
- 8 tazas de agua
- 2 cañas
- 1 papelón
- 1 vara de canela
- 1/4 taza de tamarindo
- 1/2 taza de ciruelas pasas
- 1/4 taza de flor de jamaica
- 5 guayabas
- 2 manzanas
- 1 pera
- 1 cucharada de vainilla líquida
- 4 sobres de gelatina
- 1 taza de leche evaporada
- 1 lata de leche condensada
Preparación
- Calienta el agua en una olla a fuego medio
- Agrega las cañas la canela y el papelón para que se cocinen
- Añade el tamarindo, las ciruelas pasas y flor de jamaica
- Agrega las guayabas, la manzana y la pera picadas
- Cocina todo eso por 20 minutos, ve revolviendo
- Cuela el caldo y reserva la fruta
- Agrega la gelatina hidratada al caldo y revuelve hasta incorporar
- Licua la leche evaporada, la leche condensada, la leche entera, la esencia de vainilla y la gelatina hidratada
- Luego, sirve en vasos de la siguiente manera: vierte la gelatina de ponche, la mezcla de leche con gelatina y las frutas para decorar
- Refrigera por 2 horas hasta que cuaje

Bombas de chocolate
Unas deliciosas bombas de chocolate son perfectas para cerrar la cena navideña o como entrada antes de comenzar oficialmente la comida. Son una receta muy sabrosa y puedes convertirla en tu especialidad para estas festividades.
Ingredientes
- 3 tazas de chocolate oscuro
- 1/2 tazas de chocolate en polvo o cacao
- 1 paquete de malvaviscos
- 1/2 tazas de chispitas de colores navideñas
Materiales
- Molde especial
Preparación
- Derrite el chocolate en baño de maría colocando la olla con el chocolate dentro de otra olla con agua caliente a fuego medio
- Una vez el chocolate esté derretido, retira del baño de maría y reserva
- Vierte el chocolate en un molde de silicón en forma de huevos y refrigera por 1 hora hasta que el chocolate endurezca
- Luego, retira con mucho cuidado los huevos de chocolate que se han formado
- Abre un pequeño hueco en la mitad de los huevos y rellena cada mitad con una cucharada de chocolate en polvo y una cucharada de malvaviscos picados
- Coloca todos los huevos sobre un plato y baña con chocolate derretido
- De inmediato esparce las chispas de colores navideños para que se peguen
- Sirve al iniciar la noche, para finalizar la cena o coloca en la mesa de postres
Este delicioso postre puedes acompañarlo con otros dulces y caramelos en una mesa especial para los invitados de la cena
Con organización y planificando hasta los pequeños detalles lograrás que tu cena de navidad sea recordada por todos. Sigue instrucciones, cumple con tu agenda y ponle tu toque especial a todo. Decorar con originalidad y cocinar con amor son dos claves de una excelente anfitriona y tú puedes serlo ¡Ánimo y manos a la obra!