Saltar al contenido

Propiedades de la avena que te harán amarla

Avena propiedades

La avena es un cereal de la familia de las gramíneas cuyas semillas son ricas en varios nutrimentos. Este grupo de alimentos incluye otros granos que también forman parte de la dieta básica de los humanos desde hace siglos, como el trigo, el arroz, el maíz, la cebada, el sorgo y el centeno, entre otros. Es hora de conocer la avena propiedades para tu cuerpo.

La avena es un cereal muy completo y equilibrado, su fibra y sus antioxidantes le otorgan propiedades contrastadas que la convierten en un cereal terapéutico

Alguna vez has comido, tomado avena, incluso se ha comprobado que hasta sopa de avena se puede hacer. La avena propiedades es además un cereal completo en vitaminas y fibra. Aporta al organismo hidratos de carbono de absorción lenta, fibra, proteínas y minerales como el magnesio, hierro, cobre, zinc, además de vitaminas del grupo B, calcio y ácido fólico.

Avena cereal rico en fibra

Propiedades de la avena para tú salud

Este cereal se ha vuelto popular alrededor del mundo de la cocina saludable gracias a preparaciones como el porridge o gachas y a la propia harina de avena que sirve para elaborar masa de tortitas, galletas, bizcochos, magdalenas. Todo depende del uso que le des y como lo degustes.

La avena es rica en proteínas y fuente de hidratos de carbono de absorción lenta, los más saludables, porque te mantienen saciado y evitan los picos de glucosa

Puede ayudar en la pérdida de peso: Esto es así porque la avena, al ser rica en hidratos de carbono que el organismo va absorbiendo gradualmente, hace que te sientas más saciado y consecuentemente pases más tiempo sin pasar hambre ni picotear lo que no debes.

Ayuda en el control del azúcar en sangre: Se debe principalmente a su gran cantidad de fibra soluble, más concretamente los betaglucanos que, durante la digestión, forman una especie de gel que hace que el vaciado del estómago sea más lento, así como el paso del azúcar a la sangre. Esto es especialmente importante para las personas que sufren diabetes tipo 2.

La puedes comer al desayuno o a la cena

Ayuda a controlar el colesterol: Gracias a los betaglucanos, la avena es útil para reducir los niveles de triglicéridos, así como el colesterol malo (el LDL) que puedan tener otros alimentos. Su contenido en ácidos omega 3 y linoleicos (grasa de buena calidad) hacen que suba el colesterol bueno.

Rica en atioxidantes: Las avenantramidas, al ser polifenoles (sustancias químicas caracterizadas por la presencia de más de un grupo fenol por molécula) tienen propiedades antioxidantes, es decir, combaten la oxidación celular. También regulan la presión arterial y poseen efecto antiinflamatorio.

Aporta mucha energía: Es ideal tomar avena para desayunar, pues aporta mucha energía para aguantar la mañana en el trabajo fuera de casa. También es perfecta para las personas deportistas y muy popular en los ambientes fitness.

Es probiótica: Los maravillosos betaglucanos son fermentables, por lo que actúan de prebióticos en el intestino, alimentando a las bacterias buenas que viven allí y mejorando la salud de nuestra macrobiótica.

Consumir avena te ayudara a mantener una buena salud

Es buena para la digestión: Este cereal es rico en fibra, así que las personas que sufren estreñimiento encontrarán en él a su mejor aliado. La avena ayuda con el tránsito intestinal y con la digestión de los alimentos. A las personas que sufren problemas digestivos sueles sentarle muy bien.

Previene el hipotiroidismo y ayuda con la bronquitis: La avena contiene yodo, un mineral que hace la tiroides funcione como debe. Su consumo puede ayudar a prevenir el hipotiroidismo. Este cereal también posee propiedades mucolíticas y expectorantes, por lo que será una ayuda en casos de bronquitis.

Alimenta los tejidos del organismo: Las proteínas de la avena son de gran valor biológico y es que aportan ocho de los nueve aminoácidos esenciales que nuestro organismo necesita y que no puede producir por él mismo. Los aminoácidos se combinan y forman las proteínas, nutrientes básicos de los tejidos y músculos.

Mantiene el sistema nervioso bajo control y alimenta los huesos: La avena contiene vitaminas del grupo B que actúan como “equilibradoras” del sistema nervioso, es decir, que nos ayudan a estar más calmados. Su contenido en calcio viene muy bien para que los huesos no se desmineralicen previniendo la osteoporosis.

Ideal para cualquier edad

La puedes conseguir: La avena propiedades, destaca por su alto valor  energético y por su contenido en fibra y minerales, que es incluso superior al de otros cereales de consumo corriente como el trigo. La puedes conseguir en diferentes presentaciones.

La avena en grano: Son las semillas crudas o cocidas con sus capas externas o molidas. Se toma hervida, en agua o leche, cruda y en sopas, cremas o guisos.

Salvado de avena: Es la cáscara del grano, separada cuando se elabora la harina. Es muy rico en hidratos de carbono (almidón y azúcares), aminoácidos esenciales y vitamina E. Por su alto contenido en fibra soluble, es un gran aliado en las dietas para adelgazar al saciar la ansiedad por seguir comiendo. Es ideal para controlar la digestión y evitar el estreñimiento.

Ideal para mezclar con otros ingredientes

Copos de avena: Carbohidratos ideales para cubrir las necesidades energéticas del día. Contienen minerales como el fósforo, potasio, magnesio, calcio, hierro. La mayoría de las grasas que nos aportan son insaturadas y contienen ácido graso Omega 3, de esta manera nos ayuda a reducir el colesterol en la sangre.

Harina de avena: Los beneficios de la Harina de avena están principalmente enfocados a mantener un corazón saludable. La combinación de fibra soluble e insoluble, hace que disminuya el colesterol malo (LDL). Además también es muy importante su acción reguladora del azúcar en la sangre, ya que contiene un bajo índice glucémico que se asimila lentamente.

Bebida de avena: La bebida de avena junto con la del arroz y la soja, se han convertido en una de las más utilizadas. Además es, en general, un desayuno delicioso, nutritivo y fácil de llevar en los viajes.

En cualquiera de sus presentaciones su efecto es genial

Recetas para incluir la avena propiedades

La avena merece un lugar propio en tus recetas. Recuerda que la avena es la campeona en llevar régimen alimenticios o acompañar dietas para bajar de peso. La avena desde luego tiene que estar presente por sus múltiples beneficios para el organismo y por la versatilidad del grano. La puedes utilizar para hacer muchas recetas.

Galletas de avena y chocolate

Es una de las galletas caseras favoritas para los más pequeños, además, de ser una receta super simple y rápida para hacer. Además que para hacer las galletas de avena con chocolate solo debe tener los siguientes ingredientes.

  • 230 g de copos de avena
  • 100 g de harina
  • 120 g de azúcar moreno
  • 1/2 cucharadita de levadura química
  • 1 pizca de sal
  • 2 huevos
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla, avellana
  • 50 g de chispas de chocolate

En un bold colocas los copos de avena, la harina, el azúcar moreno, la levadura y la sal, y lo mezclas todo. En otro recipiente mezclas los huevos, el aceite y la esencia y lo incorporamos a la anterior mezcla. Mezclas todo. Una vez que está todo mezclado, formamos bolitas que aplanamos con la mano y colocamos en una bandeja de horno.

Horneamos a 180ºC, debe estar precalentado,  unos 12 minutos o hasta que veáis que los bordes estén dorados. Las sacamos y dejamos sobre una rejilla. Una vez que se enfríen terminarán de endurecerse.

Genial para una merienda

Panquecas de avena

Las panquecas son deliciosas para un desayuno nutritivo y compartirlo en familia es lo mas divertido. Una panqueca deliciosa es esponjosa por dentro y doraditas por fuera, una verdadera delicia que podéis acompañar con sirope, miel, caramelo, nata montada, fruta fresca o lo que más os guste. Tortitas de avena, de plátano, y de manzana, son las más especiales.

  • 1⅓ de harina de trigo todo uso
  • ¾ de taza de avena en hojuelas
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • ½ cucharadita de bicarbonato de soda
  • ¼ de cucharadita de sal
  • 1 ½ taza de leche baja en grasa
  • 1 huevo ligeramente batido
  • 1 cucharada de aceite vegetal

Las panquecas de avena son muy fáciles de hacer, comienza con precalentar un sartén a fuego medio alto. Pon todos los ingredientes líquidos en el vaso de una licuadora y comienza a batir a la velocidad más baja. Agrega los ingredientes secos poco a poco y licua hasta que todo este bien mezclado. Engrasa el sartén y haz las panquecas con un ¼ de taza de la mezcla.

Para saber cuando debes  voltear las panquecas, es fácil, apenas comiencen a formarse las burbuja en la superficie y veas la mezcla un poco seca es hora de voltearlas. Cocina por 30 segundos más. la mejor parte de todas, sirve calientes, puedes acompañarlas con sirope, miel, y frutillas.

Divinas y nutritivas para tus hijos

Bebida de avena

Este smoothie bowl de fresas, plátano y queso fresco con avena es perfecto para arrancar la jornada con energía. Ademas de nutritivo es una bebida divertida tanto para los niños como para ti.

  • Plátano natural o congelado  1
  • Fresa o fresón congelados  6
  • Queso fresco batido natural 120 g
  • Crema de cacahuete una cucharadita (o de almendra 100% natural)
  • Copos de avena dos cucharadas
  • Lima ( o 1/2 limón) 1
  • Fresa o fresón 1
  • Semillas de chía ( o de amapola, lino, cáñamo, sésamo, etc.)
  • Coco rallado (almendras o nueces al gusto)

Es una receta súper sencilla, no tomaras más de 10 min, en hacerla. La mejor forma de hacer es en tu licuadora, para que tos los ingredientes se mezclen a la perfección.  Cortar y lava muy bien las fresas. Pela el plátano y cortar en rodajas. Se puede congelar cortado una media hora antes para que la textura sea más espesa y fría, aunque no es necesario.

Luego, coloca estas frutas y el queso fresco en la batidora, añadir la cucharadita de crema de cacahuete o almendra, los copos de avena, la vainilla y el zumo y ralladura de la lima lavada. Deja que la licuadora haga su trabajo, hasta que todos los ingredientes tenga una textura homogénea, lo quieres más espeso ajusta la cantidad de queso. Listo para disfrutar!!!

Avenas y frutillas otro mangar para tu paladar

Pan de avena escocés

Otra de las recetas ideales para acompañar con cualquier comida es el pan de avena escocés, además de tener un sabor inigualables, la combinación de todos sus ingrediente te harán sentir la mejor experiencia gastronómica de tu vida. Su textura crujientes es ideal para combinar con jamón de pavo y queso y sacar un buen sandwich para una cena nutritiva.

  • Harina de avena 100 g
  • Leche 300 ml
  • Harina integral 250 g
  • Harina de fuerza 250 g
  • Levadura seca de panadería g
  • Sal
  • Azúcar moreno 1 cucharadita
  • Miel 1 cucharadita
  • Mantequilla 50 g

Comienza con dejar reposar por lo menos cuatro horas la harina de avena y la leche en un bold. Mientras, ponemos las harinas en un bol grande junto a la levadura, la sal y el azúcar, mezclando bien. Luego calienta la miel y la mantequilla durante uno o dos minutos, hasta que se hayan derretido pero sin que lleguen a hervir.

Para mezclar debes hacer un hueco en el centro de la harina, mezcla la miel con la mantequilla, seguido de la harina de avena con la leche. Con tu mano haz que todos los ingredientes se mezclen, hasta obtener una masa blanda. La vertemos sobre una superficie plana para poder amasar, durante 10 min, hasta que esté suave y elástica.

Deja reposar la mezcla por 30 min o hasta que aumente su volumen. Luego comienza a amasar, le das forma de pan, coloca en una bandeja. Por último, la espolvoreamos generosamente con harina de avena dejándola reposar nuevamente durante una hora. Hornea por diez minutos o hasta verlo dorar a 180 °C,

Ideal para tus dietas

Sopa de avena

Aunque es poco conocida la sopa de avena resultara una receta divertida y divina. Además hacer una sopa de avena es super sencillo. Las sopas son un platillo que no puede faltar en tu mesa. Además es un platillo ideal para aquellas personas que buscan reducir su consumo de gluten.

  • 2 cucharadas aceite de oliva
  • 150 gramos avena (no instantánea)
  • 1 diente de ajo en rebanadas
  • ½ cebolla cortada en rebanadas
  • 1 chile serano sin semillas (opcional)
  • 2 ramas de apio cortadas en rebanadas
  • 600 gramos jitomate
  • 1 litro caldo de verduras o de pollo
  • 4 ramas de cilantro picado
  • ½ taza queso feta desmoronado

En una sartén grande calienta el aceite. Agrega la avena y fríe moviendo constantemente hasta que dore. Retira del fuego. En una olla grande calienta un una cucharada aceite de oliva. Agrega el ajo, cebolla, chile y apio. Fríe por unos minutos hasta translúcidos y suaves.

Vacía al vaso de una licuadora, agrega los jitomates y ½ litro caldo de verduras. Licua hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Regresa a la olla y agrega el resto del caldo de verduras. Agrega la avena reservada, el cilantro y el queso feta. Cocina a fuego medio-alto durante 15 minutos, moviendo ocasionalmente. Sazona al gusto con sal y pimienta.

Acompañar con crema ácida colocaría su toque único

La avena propiedades es una de los mejores ingredientes que puedes introducir en tus comidas. Recuerda todas las comidas son ricas si están bien sazonadas. La avena es otro gran ingrediente que puedes agregar a tus comidas, desayuno, almuerzos o cenas. Además de aportar grandes beneficios a tu salud.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *