Las recetas con porotos permiten la mejor formación de músculos y el fortalecimiento del sistema inmune, por estas razones se convierten en una de las mejores opciones para degustar en casa. Sin importar la forma de preparación ya se en guisos o ensaladas las recetas con porotos son sencillamente sensacionales y únicas, ideales para compartir con toda la familia.
Los porotos son fuentes de increíbles de proteínas y con un gran valor nutricional
Las abuelitas suelen cocinarlos en fogón a la leña es una buena opción, si se hace con cuidado para evitar quemaduras, pues el sabor del humo le da un gusto único y tradicional. Disfruta de estas recetas y conoce las formas para incluir los porotos en tu dieta básica.

Recetas con porotos ¡Ricas formas de cocinarlos!
Es una opción muy segura para evitar flatulencias que cambies el agua varias veces antes de cocinar los porotos, y una vez que estén blandos retires esa agua también para evitar estas complicaciones
Se pueden cocinar en ollas de presión, es una forma muy rápida y permitirá que conserven sus nutrientes
Ricos porotos guisados con cebollas
Esta deliciosa combinación es la más tradicional, así que si eres de esas mujeres que se está iniciando en la cocina es una súper receta con porotos para que ames cocinar.
Ingredientes
- 1 kilo de porotos
- Aceite vegetal, media taza
- 1 cebolla picadita
- 3 ajís dulces picaditos
- Sal y pimienta al gusto
- Comino molido y especias al gusto
- 1 ramita de cilantro
Modo de preparación
- La noche anterior de hacer los porotos colócalos en una cacerola y cúbrelos con suficiente agua, si lo deseas agrega sal al gusto
- El día de la preparación cambia el agua de la olla y coloca sobre el fuego para cocinar
- Entre tanto se cocinan, puedes picar las cebollas, los ajís dulces y la ramita de cilantro
- También puedes agregar ajos machacados y pimentones picaditos
- Agrégalos a una sartén con aceite y deja cocinar por unos minutos Añade sal al gusto y un toque de pimienta. Reserva
- Revisa los porotos, tócalos a ver si ya están blandos, añade agua de ser necesario, debe estar caliente
- Cuando estén blandos retira del fuego escúrrelos y agrega más agua y vuelve a llevar a la cocina
- Incorpora los aliños que ya freíste
- Deja que todo se cocine muy bien y revisa el punto de sal para agregar más de ser necesario
- Tapa la olla y deja cocinar por unos minutos
- En este punto añade una ramita de cilantro lavada y completa para darle más sabor
- Retira del fuego y sirve con arroz blanco
Esta receta con porotos puedes agregarle unas papas picadas cuando se están cocinando para darle más textura
¡Deliciosa!

Exquisitos porotos con huevo ¡Que ricos!
Los porotos son muy ricos y se pueden combinar con todo, en este caso vamos a mezclar con huevo, verás que el sabor es único, perfecto para el desayuno, no te los pierdas.
Ingredientes
- 200 gramos de porotos cocidos
- 4 huevos
- 1 cebolla
- Sal y pimienta al gusto
- Media taza de aceite
- 3 tomates picaditos
Modo de preparación
Cuando ya tenemos nuestros porotos del día anterior y no queremos comerlos nuevamente, entonces no te preocupes vamos a mezclarlos, en este caso son huevo, verás que no te resistirás.
- Al tener los porotos listos, solo sácalos de la nevera y escurre el exceso de caldo que pueden tener
- Pica la cebolla y los tomates en cuadraditos pequeños
- Añádelos en una sartén con abundante aceite y comienza a freírlos
- Bate los huevos, recuerda colocar uno a uno por si están dañados
- Mezclamos muy bien
- Agrega los porotos ya escurridos a la preparación donde tienes la cebolla y el tomate y deja freír también
- Cuando consideres que ya están bien cocinados, entonces añade los porotos
- Ve revolviendo con una espátula de madera para que evitar que se pegue en la sartén
- Revisa que todo quede muy cocido y retira del fuego
- Esta receta con porotos es demasiado rica, puede acompañarla con arepitas de trigo y será perfecta para el desayuno
¡Súper delicioso!

Ensalada de porotos negros con vegetales
Las ensaladas no se hacen simplemente con vegetales, pues lo porotos le dan un sabor diferente, así que toma lápiz y papel y revisa lo que vamos a necesitar para elaborar esta deliciosa receta con porotos.
Ingredientes
- Media taza de jugo de limón
- Aceite de oliva
- Mostaza
- Cebollín cortado
- Pimentón en cubitos
- Cilantro picadito
- 2 tazas de porotos negros cocidos
- Sal y pimienta al gusto
Modo de preparación
- En un bol coloca el jugo de limón, el aceite de oliva y la mostaza
- En otro bol agrega las verduras picaditas
- Luego añade los porotos
- Incorpora las verduras y mezcla bien
- Agrega el toque de cilantro por encima y luego el aceite de oliva la gusto
¡Rica y económica!

Porotos con garbanzos y granos
Esta receta con porotos es mega rica, se trata de una mezcla sensacional y llena de sabor, vamos a incorporar garbanzos y unos garbanzos variados para combinar este alimento tan divino.
Ingredientes
- 120 gramos de porotos cocidos
- Hojita de laurel
- Aceite de oliva
- Cebolla mediana
- Zanahoria picada
- Sal y pimienta al gusto
- 1 taza de garbanzos
- Maíz cocido
Modo de preparación
- Remojar los porotos la noche anterior y prepáralos de la forma tradicional
- Colócalos en una cacerola y añade los aliños picaditos
- Cuando veas que están hirviendo incorpora los garbanzos
- En este caso vamos saltear la zanahoria con el maíz que ya debe estar cocido
- Luego, cuando está listo lo añadimos a la mezcla de los porotos
- Deja que todo se cocine muy bien y retira del fuego
- Sirve con arroz blanco y unas tajadas de plátano
- Quedan muy rica esta receta con porotos si la combinas con crema de leche
¡Sensacional!

Porotos con verduras frescas
Los porotos se pueden combinar fácilmente con verduras frescas a la hora de cocinarlos, y de eso se trata esta receta con porotos de mezclar algunas verduras y legumbres, de esta forma aprovechar estos alimentos en todo su esplendor.
Ingredientes
- 2 tazas de porotos
- Caldo de pollo
- 2 cucharadas de aceite
- 1 cebolla picadita
- 2 dientes de ajo machacados
- Ajís dulces
- Pimienta al gusto
- Sal al gusto
- Condimentos al gusto
- Zapallitos verdes
- 3 papitas
- 2 zanahorias
- 1 Batata
Modo de preparación
- En una cacerola colocar los porotos, lo cuales debes haber remojado la noche anterior en abundante agua, escúrrelos y agrega más
- Llévalos al fuego y deja cocinar por unos minutos
- Entre tanto pica primero las verduras, las papas, la zanahoria y la batata, agrégalos a un bol y lávalas bien. Reserva
- Pica los aliños en trocitos pequeños y llévalos a una sartén con aceite caliente
- Permite que todo se sofría y luego reserva
- Revisa los porotos para ver cómo van
- Si comenzaron a ablandar entonces retira el agua y escúrrelos para agregar más
- Colócalos de nuevo en el fuego y agrega las verduras, la idea es tratar de que los porotos se disuelvan para que el guiso nos quede espeso
- Es momento de añadir los aliños, esto cuando las zanahorias, que son las más duras, estén blandas
- Mezcla todo muy bien y deja cocinar
- Ahora coloca una ramita de cilantro completa en la preparación y agrega más agua caliente de ser necesario, tapa la olla
- Deja cocinar hasta que notes que todo está cocido, retira del fuego y sirve
¡Demasiado rica!

Especial brownie de cacao con porotos
Las recetas con porotos no solo se hacen en guiso o ensaladas, pues puedes poner en marcha tu creatividad y mezclarlos con cacao y lo que vas a tener es una receta más que sensacional.
Ingredientes
- Media taza de porotos negros
- Media taza de dátiles
- Cacao amargo
- Aceite de coco
- Nueces
- Estevia
- Polvo para hornear
- Bicarbonato de sodio, una cucharadita
Modo de preparación
- Coloca en remojo los porotos por unas 24 horas, luego cocínalos hasta que estén blandos, solo agregando un poquito de bicarbonato
- Entre tanto agrega los dátiles en una cacerola y déjalos así por unos minutos
- Cuando los porotos estén blandos agrégalos a una licuadora y lo mismo harás con los dátiles
- Añade ahora las nueces picaditas y la estevia
- Agrega el aceite de coco y el polvo para hornear
- Mezcla todo los ingredientes, agrega el cacao
- Prepara un molde para hornear y vierte la mezcla
- Lleva al horno para que se cocine por unos minutos
- Si lo deseas puedes agregar harina a la mezcla para dar más textura
- Deja en el horno hasta que notes que esta cocida y retira
- Sirve caliente
¡Riquísimo!

Sensacional dulce de batatas con porotos
Esta receta con porotos me encanta, es sensacional y no necesitarás realizar grandes gastos a la hora de elaborarla, además es muy rica y está llena de un gusto increíble. Vamos a revisar lo que lleva.
Ingredientes
- Medio kilo de porotos
- Media taza de azúcar
- Esencia de vainilla
- Harina de trigo
- Mezcla lista para brownies
Modo de preparación
- Lava muy bien los porotos e hidratarlos por unas doce horas
- Cuélalos y llévalos a una cacerola para que hiervan
- Retíralos cuando estén tiernos y déjalos enfriar
- Limpia la batata, córtala en trozos y colócala en una cacerola hasta que hierva
- Agrega ambos ingredientes en una licuadora
- Incorpora el azúcar y la vainilla
- Añade la harina o la mezcla lista para brownies
- Mezcla todo muy bien y retira cuando tengas una textura homogénea
- Agrega esta mezcla a un molde enharinado y enmantequillado y lleva al horno por unos minutos
- Retira del horno cuando esté lista y sirve caliente
- Puedes agregar mantequilla y un poco de cacao al gusto
Esta receta es genial, ideal para toda la familia, no te la pierdas.
¡Me encanta!

Porotos fritos con cebolla y ajos
La receta con porotos que te vamos a dejar a continuación es mega sensacional, se trata de unos ricos porotos fritos, a los cuales les vamos a agregar cebolla y ajos, estos dos elementos le dan un gusto único, diferente y muy especial, perfecto para el desayuno.
Ingredientes
- Media taza de porotos cocidos
- 2 cebollas pequeñas
- 3 ajos machacados
- Aceite de oliva
- 2 tomates
Modo de preparación
- En una cacerola coloca la media taza de porotos y escúrreles el caldo
- En una sartén agrega el aceite, un poco menos de media taza
- Pica la cebolla y los tomates y añádelos
- Agrégale el tomate bien picadito y deja que todo dore muy bien
- Añade un poco de sal al gusto, no tanta pues nuestros porotos ya deben tener
- Deja que todo se sofría muy bien
- Cuando veas que están doraditos incorpora el aceite y luego los porotos
- Mezcla bien con una espátula de madera, agrega más aceite de ser necesario
- Revuelve bien y retira del fuego
- Sirve acompañado por tortillitas de harina de maíz y un poco de mayonesa o salsa blanca, de esta forma queda súper ricos

Porotos con tallarines
En el caso de las recetas con porotos que vamos a realizar a continuación, el ingredientes clave, aparte de este grano, serán unos ricos tallarines a los cuales les vamos a agregar ajos, orégano y comino.
Ingredientes
- 2 Tazas de porotos hidratados
- Medio kilo de zapallitos cortados en trozos
- Caldo de pollo
- 2 cucharadas de aceite
- Media cebolla picadita
- 2 dientes de ajos machacados
- Orégano y cominos al gusto
- Paquete de tallarines partidos por la mitad
Modo de preparación
- En una cacerola colocar los porotos y luego el zapallo con medio litro de caldo de pollo
- Deja cocinar por unos minutos
- En una sartén coloca el aceite y luego añade la cebolla picadita con el ajo, deja que todo se salteé
- Condimenta con sal al gusto, orégano y cominos al gusto
- Agrega el sofrito a la olla con los porotos, incorpora los tallarines y deja cocinar por unos minutos
- Deja que todo se mezcle y listo, retira y sirve con ensalada de vegetales

Beneficios del consumo de porotos
Las recetas con porotos son riquísimas, con ellas podemos alimentar a toda la familia, pues sin se preparan en ricos guisos alcanzarán para toda la familia, ya que alcanza para un gran número de personas.
Estos algunos beneficios de comer porotos:
- Las recetas con porotos son mágicas opciones para ayudar a nuestro corazón, pues debido a su contenido en fibra regula el colesterol de la sangre
- De igual forma son ricas alternativas para las personas que sufren de hipertensión
- Los porotos son alternativas muy buenas como antioxidantes, lo cual permite mejorar las enfermedades degenerativas y el envejecimiento prematuro
- Además, si estas en un régimen dietético las recetas porotos ayudarán en gran medida al proceso de saciedad, pues el alto contenido en fibra permite que tengas un peso estable
- Las personas que sufren de los huesos deben consumir recetas con porotos, pues ayudan a mantener estable la estructura ósea
- Las recetas con porotos también permiten reforzar el sistema inmune del cuerpo, esto se debe a su aporte de vitamina C
- Las personas que sufren de anemia, consumen con regularidad recetas con porotos para combatir esta patología
- Lo mismo sucede con las personas que sufren de problemas gástricos
- Las personas que padecen de diabetes, pueden consumir recetas con porotos de forma controlada para ayuda mantener estables los niveles de azúcar en la sangre
A pesar de esto debes tener en consideración algunas contraindicaciones del consumo de las recetas con porotos, recuerda que todo en exceso es dañino, así que a moderar su ingesta
- El consumo en exceso de recetas con porotos pueden generarte gases o hinchazón estomacal
- Pueden ocasionar acidez, esto varía del grado de cocción de los porotos
Es muy aconsejable consumirlo en compañía de carnes rojas o jugo de naranja, esto para ayudar a absorber el hierro presente en estos granos.