Dentro de la alimentación de nuestros niños, y dentro de la nuestra también, las frutas cumplen un papel fundamental para llenar de nutrientes y vitaminas el cuerpo de quien las consume. Además, contienen la cantidad de azúcares naturales que no deben quedarse de lado en la dieta de los más pequeños.
Otra ventaja que tienen las frutas es que es mucho más sencillo que nuestros niños las acepten como parte de la comida, debido a su sabor dulce que hace que sean más fáciles de incorporar que las verduras en la alimentación de nuestros más pequeños.
Generalmente, la fruta puede incluirse dentro de las meriendas de los niños o como parte del postre de una comida principal, y es una excelente opción para mantenerlos hidratados durante todo el tiempo, principalmente en el verano, debido a la gran cantidad de líquido que poseen.
Sin embargo, si buscas que tu pequeño se hidrate mucho más mientras está jugando, entonces te recomendamos unas frutas específicas con las que vas a cumplir el objetivo que te estás proponiendo.

1. La patilla
Esta es la fruta por excelencia en cuanto a contenido de agua se refiere. Nada más y nada menos que el 92% de la patilla está compuesta por agua, por lo que tu niño estará completamente hidratado si la come.
Además del agua, la patilla también tiene gran contenido de vitamina C, que ayuda a levantar la defensa del cuerpo de tu pequeño y ayuda curar cualquier herida que se presente.
La patilla también una de las frutas y de los alimentos que tienen más contenido de arginina y citrulina, lo que hace de esta fruta una gran aliada para todo el sistema cardiovascular.

2. El melón
Al igual que la patilla, el 92% de su composición es agua, por lo que es otra fruta aliada para las épocas de calor.
Además de contar con vitamina C, también tiene una importante cantidad de vitamina B12 o ácido fólico que ayuda a contrarrestar la presencia de virus o enfermedades en las personas.
Otra ventaja del melón es que contiene potasio, el cual ayuda a fomentar el correcto crecimiento de los más pequeños de la casa, y también tiene un alto contenido de fibra que ayuda a regular el sistema digestivo de quien lo consume.
3. La naranja
Además de su rico olor, esta fruta es la reina de los cítricos. Contiene 87% de su peso en agua y es una fuente directa de vitamina C para los pequeños de la casa.
La naranja es un alimento altamente antioxidante, desintoxicante y lleno de minerales que van directo a nuestro cuerpo. Otra de las ventajas de consumir esta fruta es que ayuda al correcto funcionamiento de nuestro sistema digestivo y también de nuestro sistema cardiovascular.
4. La piña
La importancia con este alimento es nos ofrece una enorme cantidad de minerales para nuestro cuerpo, entre ellos potasio, vitamina c y vitamina b, hierro, zinc, calcio, fósforo y magnesio, tan solo para nombrar algunos.
Además la piña es una fruta altamente desintoxicante para nuestro cuerpo y ayuda también a combatir una gran cantidad de parásitos que pueden estar en nuestro cuerpo. La piña también es ideal para los pequeños que sufren de alergias, pues actúa como un antialérgico natural para el polen.

5. Las fresas
Además de ser deliciosas y aceptadas por nuestros niños por su color brillante y sabor agradable, esta fruta tiene un 92% de agua que los ayudará a mantenerse hidratados.
La ventaja de consumir fresas es que les estás aportando a tus pequeños gran cantidad de magnesio, potasio y vitamina C en un solo bocado. Aunque puede ser un fruta que cause alergias en los más pequeños, por lo que es recomendable darla después del año de vida.