Ejercicios de estimulación acuática para bebés de 7 a 9 meses
A medida que el bebé va creciendo, la estimulación acuática para bebés se vuelve mucho más osada y divertida tanto para el pequeño como para mamá, papá o cualquiera de…
La estimulación temprana incluye un conjunto de actividades, ejercicios y estímulos intelectuales y físicos de calidad que permiten que un niño crezca sano y se desarrolle de la mejor manera posible.
https://youtu.be/HedNiglVsd4
Todo comienza desde en el vientre de mamá hasta los primeros años del niño. Esto es tan sencillo como poder hablarle a tu bebé en la panza durante el embarazo, acariciarlo o jugar con él cuando alcanza el año de vida.
Es así que estarás estimulando el sistema nervioso de tu pequeño desde mucho antes de haber nacido. Y es que de esto trata la estimulación temprana.
Los beneficios de la estimulación temprana son muchos: una mayor plasticidad cerebral, aumento en el uso de las capacidades del cerebro, un óptimo desarrollo del lenguaje, avance en el desarrollo psicomotor, un mejor manejo de las emociones entre otras ventajas y logros que trae la estimulación temprana en niños y bebés.
En esta sección encontrarás toda la información que necesitas como mamá para poner en práctica la estimulación temprana en tu bebé y ofrecerle las mejor herramientas para su desarrollo:
A medida que el bebé va creciendo, la estimulación acuática para bebés se vuelve mucho más osada y divertida tanto para el pequeño como para mamá, papá o cualquiera de…
A las mamás nos encanta nos encanta compartir con ellos de las mejores experiencias que los ayudan a crecer y desarrollarse. La matronatación es una de esas actividades que podamos hacer…
Ahora que nuestro bebé está cada vez más grande ¡es momento de sumergirnos en la piscina juntos! Descubre los beneficios de la estimulación acuática para bebés de 4 a 6 meses…
El reflejo de Galant es uno reflejos que traen los bebes desde el nacimiento y que ayuda a generar efectos positivos en el desarrollo neonatal del pequeño. Cuando los bebés…
Uno de los reflejos más llamativos del bebé recién nacido es el reflejo de marcha ya que pareciera que el bebé aprendió a caminar desde que estaba en la panza…
La psicomotricidad gruesa involucra muchos aspectos del crecimiento social, afectivo e intelectual del bebé, que van desde facilitar la expresión de las emociones, hasta tener la libertad de buscar lo…
El desarrollo neurológico que presenten los niños durante los primeros meses de vida es la oportunidad ideal para observar a tiempo las posibles alteraciones que se pueden presentar e intervenirlas…
Al escuchar la palabra «gimnasio para bebés», seguramente piensas en máquinas de peso o con funcionamientos que ayudan a fortalecer los músculos del bebé, pero ¡tranquila! Los gimnasios para bebés…
Para la mayoría de los bebés de entre ocho meses y dos años de edad, lanzar o tirar objetos al suelo es una de las habilidades a descubrir más divertidas…
¿Has notado cómo al toque o roce de tus dedos
Ahora que nuestros niños están más grandes y tienen más energía es el momento ideal para fortalecer la motricidad fina y gruesa a través de juegos o actividades físicas que…
¿Sabías que puedes estimular los sentidos de tu bebé con ejercicios de estimulación visual prenatal? A partir del tercer trimestre, todos los bebés son capaces de reaccionar a estímulos. Todos los…